Afleveringen
-
Esta semana en Lecturas de Leyenda voy a leerles algo de uno de mis cuentistas favoritos de la vida, un autor que es responsable de mi pasión hacia el terror y la lectura, pues cuando era niño cayó a mis manos un libro llamado "Narraciones Extraordinarias" y me dejó completamente atónito, me refiero a Edgar Allan Poe. Esto es "El Retrato Oval".
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Guanajuato es el estado cuna de la independencia de México, ya que, en Dolores Hidalgo, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el Cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo para levantarse en armas en contra del gobierno de aquel entonces. Hecho que se considera el inicio de este hecho histórico, aunque no todo es como lo pintan y hay muchos matices respecto a esto.
Pero hoy no venimos a hablar de la independencia y más bien nos vamos a enfocar en otra cosa que destaca de Guanajuato: sus leyendas sobrenaturales y de fantasmas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Esta semana en Lecturas de Leyenda les comparto un cuento que está profundamente inspirado en las historias y leyendas que se cuentan en los pueblos y en las comunidades rurales mexicanas. Lo escribió Fernando Buendía y lleva por título: “Tres golpes a la medianoche”.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
El Estado de México ha sido estigmatizado por mucho tiempo dado que muchos de sus municipios se catalogan como inseguros y violentos, pero poco se habla de que tiene una historia prehispánica muy rica o que tiene una larga lista de pueblos mágicos llenos de tradición, además de un buen puñado de relatos de terror y de suspenso.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Bienvenidos a Lecturas de Leyenda, en esta ocasión les traigo un cuento que me dejó completamente helado la primera vez que lo leí por su pasmoso desenlace a pesar de no tener ningún elemento sobrenatural. Está narrado desde la perspectiva de un infante y fue escrito por la talentosa mexicana Samanta Galán Villa, se llama: “La Noche del Niño”.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Dice el cantautor Lázaro Cristóbal Comala en una de sus canciones que “no es cierto que ya nadie va a Durango”; y no podría estar más de acuerdo con él, pues Durango, tierra de alacranes, sotol, montañas y desiertos es para muchos un gran atractivo del norte de México y, además, posee una buena cantidad de relatos populares y de terror que vale la pena conocer.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Bienvenidos a Lecturas de Leyenda, en esa ocasión les voy leer un cuento muy clásico de la literatura de horror latinoamericana, un cuento que descubrí cuando era niño y que, después de leerlo me dejó con miedo de acostarme e irme en mi cama y con mi almohada esa misma noche: "El almohadón de plumas", del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Colima es un estado mexicano muchas veces olvidado a pesar de tener lugares icónicos como Comala o como el Volcán de Fuego, es por eso que en este episodio de Leyenda Urbana MX lo vamos a poner en el mapa aunque sea a través de sus leyendas y sus vastas narraciones folclóricas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este primer episodio de #LecturasdeLeyenda, una nueva sección del podcast Leyenda Urbana, les relataré un cuento del escritor argentino Hernán Casciari, titulado "Miedo a ser enterrado vivo".
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Coahuila, enorme estado ubicado al norte de la República Mexicana, ha visto nacer a importantes personajes de la historia de nuestro país, como políticos de la época de la revolución, tales como Venustiano Carranza, Eulalio Gutiérrez y el propio Francisco I. Madero. Y al mismo tiempo, ha visto nacer a seres sobrenaturales y a leyendas que han dejado a más de un norteño con los pelos de punta.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
La Ciudad de México es tan grande, está tan poblada y tiene tantos rincones secretos que está repleta de leyendas y de fantasmas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Chihuahua es el estado más grande de la República Mexicana, esto, junto con su larga historia hace que sea un territorio repleto de leyendas de terror.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Chiapas es un estado mexicano conocido por su biodiversidad, pues en su territorio se encuentra la selva lacandona y, obviamente, el espectacular Cañón del Sumidero. Pero hoy no hablaremos de los bellos paisajes de Chiapas, o de sus hermosos pueblos, sino de sus aterradoras leyendas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Campeche tiene una larga historia que se remonta a la época prehispánica, aunque tras la conquista se convirtió en una ciudad amurallada que era asediada por los piratas. Por todo esto, es un estado que tiene muy variadas leyendas que van desde las coloniales, hasta las urbanas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Qué ganas de ir a Baja California Sur, ¿No creen? Ir a los cabos, tomar el sol en sus playas acompañado de una cerveza bien fría, hospedarse en el Hotel California con todas las comodidades del mundo y recorrer el pueblo mágico de Todos Santos… pero no todo puede ser tan bueno, puesto que en ese estado de la República Mexicana hay muchas apariciones de carácter sobrenatural.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
A pesar de que Baja California, ubicado al extremo noroeste de la República Mexicana, sea un estado relativamente joven, ya tiene una larga lista de leyendas aterradoras, mismas que vamos a conocer en este episodio de Leyenda Urbana MX.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Aguascalientes es mucho más que la Feria de San Marcos y los Rayos del Necaxa, ya que, su historia y su tradición de leyendas de terror, es bastante larga. Para muestra, tenemos leyendas como la de La tumba del niño o la del Aparecido de chambergo, mismas que escucharemos en este episodio de Leyenda Urbana MX.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Leyenda Urbana MX regresa el domingo 12 de enero con su sexta temporada.
Una temporada que estará dedicada a las leyendas más representativas de todos y cada uno de los estados que conforman a la república Mexicana.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Empieza diciembre, y con ello empiezan las fiestas decembrinas como las posadas, lógicamente la navidad y año nuevo, y en México es bastante común que en todas esas celebraciones se consuman bebidas alcohólicas para amenizar todos los festejos, desde el ponche con piquete hasta el rompope, el tequila, el mezcal y la cerveza. Pero curiosamente todas esas bebidas que hoy en día tenemos tan arraigadas tienen detrás algunos mitos y leyendas. Vamos a conocerlas en este final de temporada de Leyenda Urbana MX.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Se supone que las iglesias y templos son lugares a los que la gente va para buscar paz o consuelo, para tener un momento de reflexión y de espiritualidad. Por lo que uno pensaría que es difícil que ocurran cosas macabras en ellas. Pero, contra todo pronóstico, en México y en el mundo hay muchos sitios religiosos en los que se han reportado situaciones que van más allá del entendimiento humano.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
- Laat meer zien