Afleveringen
-
Send us a text
🏳️🌈En las últimas décadas se ha ganado mucho en aceptación hacia las personas de la comunidad gay, sin embargo hay mucha menos visibilidad sobre las personas trans y aún muchos prejuicios por superar.🏳️⚧️
En este episodio conversamos con Carla que es mamá de un chico trans y que nos cuenta su experiencia de primera mano. Hablamos de cómo fue el proceso de transición para ella, su hijo y su familia. Y sobre cuáles han sido los desafíos y los aprendizajes en este camino, en el que superó con mucho amor los obstáculos personales y sociales.💪🏼❤️
🎧ESCUCHA EL EPISODIO EN TODAS LAS PLATAFORMAS: SPOTIFY, YOUTUBE, APPLE PODCASTSSi te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Todas crecemos con fotos y anécdotas sobre el embarazo de nuestra mamá, nuestro nacimiento y nuestra primera infancia.🤰🏻👶🏻
Fabiola, nuestra invitada de este episodio, no tuvo nada de esto y siempre se cuestionó sobre su origen: era adoptada o no?🤷🏻♀️
Un origen que sus papás tenían muy bien escondido hasta que ella logró descubrirlo recién a sus 48 años…
Descubrimiento que abrió una verdadera saga sobre su país y familia de origen, que la llevó a escribir una novela (La hermana del medio, Editorial Planeta) que será próximamente llevada a la pantalla grande.🎬
EPISODIO DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS: SPOTIFY, YOUTUBE, APPLE PODCASTS🎧Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Send us a text
Has migrado con tus peques? Estás criando en el extranjero? O alguna vez has pensado en vivir fuera pero no sabes cómo sería criar en otro país?✈️
En este episodio conversamos con una mamá mexicana que cría en Canadá con un esposo húngaro, que nos cuenta todo acerca de tener un parto y un posparto lejos de casa, de relacionarse con los abuelos por videollamada y de criar en un ambiente multicultural y multilingue.❤️
EPISODIO DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS: YOUTUBE, SPOTIFY Y APPLE PODCASTS🎧Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
🤷🏻♀️Hoy se dice que los hombres han cambiado mucho y que ejercen su paternidad de forma diferente. Por un lado es muy cierto, pero también hay aspectos en los que seguimos encontrando dificultades para compartir de forma equitativa el trabajo de cuidado, de crianza y de casa.
👨👧👦En este episodio conversamos con Máximo, psicológo perinatal especializado en paternidades. Que nos ayuda a entender más de cerca los cambios en nuestra pareja después de la llegada de los hijos. Y con quien conversamos tambien de cómo abordar las desigualdades en casa para que todo fluya mejor.
🎧EPISODIO DISPONIBLE EN YOUTUBE, SPOTIFY Y APPLE PODCASTS
#maternidad #paternidad #corresponsabilidad #crianza #igualdadSi te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Hay expectativas acerca de cómo debe ser una mamá...
Según el estereotipo, la mamá es femenina, está casada, y tiene un carácter dulce y amoroso.
Pero en este episodio conocemos a una mamá que rompe con todas estas expectativas y que disfruta al 100% de su maternidad. En este episodio converso con Karla, que quiso ser monja, luego hizo su coming out y le contó a su familia que era lesbiana, y que llegando a sus 40 tuvo a sus mellizos, a quien hoy materna sola por elección.
Una mamá fuera de serie, honesta, auténtica, y divertidísima que nos invita a liberarnos y a abrazar nuestra mejor versión.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Quizás te estás acercando a tu parto y necesitas información apropiada para tomar las mejores decisiones para ti y tu bebé?
O quizás ya pasó tu parto y te quedan dudas sobre algunas cosas que sucedieron?
Quédate por aquí para enterarte de los secretos mejor guardados sobre la atención al parto.
En este episodio conversamos con Antonio Lévano, médico gineco-obstetra, que nos ayuda a diferenciar entre mitos y verdades en cuanto al parto. Y todo lo que necesitamos saber para llegar informadas a este gran momento de nuestras vidas.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Hemos empezado un nuevo año, un nuevo ciclo...
Y si te digo que hoy vamos a hablar de nuestro ciclo, te incomoda... o te da curiosidad? Quizás un poco de ambas. Quedate para escuchar un poquito más.
En este episodio conversamos con Laura, educadora en Vera Ciclos, que nos lleva por un viaje interesantísimo para conocer mejor nuestro ciclo (que es muuucho más que la regla), un tema del que muchas veces sabemos poco, nos toca tan de cerca y tiene la capacidad de cambiar nuestra salud y por que no hasta nuestra vida!Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Marisa es psicopedagoga y una mamá ya bastante experimentada cuando llega su tercer hijo. Ella nota que su bebé no fija la mirada, tiene algunas dificultades sensoriales, llantos prolongados y, a medida que va creciendo, manías y formas fijas de hacer las cosas... pero al mismo tiempo su hijo es verbal y es risueño y por eso se le hace difícil detectar algo a primera vista.
Con el paso del tiempo Marisa se anima a hacerlo evaluar y después de ver a muchísimos especialistas, le dicen que su hijo tiene lo que en esa época se llamaba Asperger.
Este episodio cuenta la travesía de Marisa, que se formó para poder acompañar a su hijo y hacer de él una persona integrada e independiente, en su vida escolar, social y luego universitaria.
Un episodio muy útil para las mamás y papás que tienen hijos con necesidades educativas especiales, en el que hablamos de TEA, TDAH, TOD y altas capacidades, y de cómo una intervención informada de los padres hace toda la diferencia.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
En este episodio respondemos a las preguntas de la audiencia sobre el destete.
Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
En este episodio a tres voces abordamos tres lactancias totalmente diferentes, dos experiencias de destete y una elección de no destetar. Hablamos de cómo identificar cuando realmente ha llegado el momento de destetar para nosotras y de cómo es el destete respetuoso. Y también conversamos sobre los mitos más frecuentes sobre la lactancia de larga duración. Un episodio super divertido e informativo que nos acompaña a cerrar o a seguir con la lactancia, en sintonía con nosotras mismas.
Gracias a Monica y Catarina por haber participado con su experiencia y su buen humor.
Gracias a Mamifera por auspiciar este episodio @mamifera.peSi te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Cuando llega la edad de las llamadas pataletas siempre necesitamos un tiempo de adaptación para acostumbrarnos a la idea de que nuestro bebé ya no es el mismo. A la vez que nos alegra verlo crecer esta etapa viene con los desafíos de entender qué está pasando allí adentro, cómo sobrevivir a esta etapa, cómo ponernos de acuerdo en la pareja, qué técnicas podemos usar (y cuáles no) y qué hacer también cuando sentimos que nos hemos equivocado.
En este episodio Daniela nos aporta sus conocimientos como psicológa infantil y como mamá para lidiar de la mejor manera con esta etapa... y no morir en el intento!Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Hipersexualizar a las niñas no es algo que ocurre cuando van llegando a la adolescencia. Es algo que se construye desde el momento en que le damos forma a cómo ellas ven su cuerpo y su feminidad, es decir desde la primera infancia. En este episodio con Lala, exploramos todas las ideas que recibimos, desde muy pequeñas, sobre nuestro cuerpo de mujeres y cómo esto le va dando forma a una posible hipersexualización.
También abordamos cómo vamos construyendo nuestra identidad y cómo podemos hackear algunos estereotipos para criar hijas más libres, que puedan afirmarse y disfrutar(se).
Un episodio incómodo y necesario, en donde hablamos de uñas postizas, skincare, mini influencers del maquillaje y mucho más.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Del embarazo en la adolescencia se sabe que sucede mucho y que es una realidad que se debe evitar.
Se pone la carga sobre las y los adolescentes, invitándolos a la abstinencia o al uso de anticonceptivos, pero la poca educación sexual suele provocar resultados adversos.
En este episodio escuchamos esta historia narrada desde el punto de vista de Andrea, quien fue mamá no sólo una si no dos veces en la adolescencia. Su historia incluye una relación tóxica iniciada a los 15 años, un trabajo de parto en el que no sabía qué estaba pasando, un vínculo muy potente con la maternidad, un escape de casa con sus hijos bajo el brazo para lograr libertad y seguridad, y finalmente una superación profesional y personal a la que le habían dicho que nunca podría acceder por ser haber tenido hijos en la adolescencia.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
El parto es un evento que nos puede causar muchas emociones: fascinación, miedo, curiosidad... Y también es un evento que construimos desde muy pequeñas con las imágenes que nos da nuestra cultura, la televisión, las películas, nuestra familia y por supuesto el sistema de salud. Sin duda es un momento trascendente en nuestra vida y en la de nuestros hijos que recordaremos y contaremos para siempre. En este episodio hablamos con Noel que es doula y puericultora, de cómo prepararnos al parto de forma integral, con el cuerpo, el corazón y la mente. Y abordamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir cuando nos preparamos para este momento tan especial.
Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Alice nos contó de su embarazo y de su parto, que fue maravilloso durante la dilatación y que terminó en emergencia obstétrica durante el expulsivo. Con dos desgarros y un hematoma vulvar, es llevada a la clínica en medio de mucho caos. En esta segunda parte del episodio nos cuenta de la resolución de su emergencia, cómo fue su posparto después de este evento y cómo poco a poco se animó a levantar la voz sobre lo que le había pasado.
Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Alice quiere vivir una experiencia totalmente natural durante su parto. Conectada con su cuerpo y con su bebé, elige una casa de parto con la idea de tener un parto empoderador, respetado y amoroso.
Al inicio todo va de maravilla. Alice llega a diez de dilatación feliz, confiada y manejando las contracciones como una campeona. Pero súbitamente al momento del expulsivo algo sucede y empieza un dolor intenso que no para, incluso después de nacida su bebé. Al límite de sus fuerzas pide auxilio pero no lo recibe de forma inmediata. Y entonces le exige a su esposo que intervenga y la lleve a una clínica cercana. En la clínica se confirma la sospecha de Alice y ella puede recibir la atención inmediata que necesita, e incluso un trato muy humano por parte de su médico.
Sin desacreditar la idea de poder tener partos seguros y respetados en casa, la historia de Alice nos invita a tener mucho cuidado en cómo elegimos nuestros espacios de parto y a ver una realidad compleja en la que no podemos entregarnos plenamente a ningún sistema.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
En la parte 1, escuchamos la historia de cómo Viole y Fran se conocieron y vivieron la llegada de su hija Frida.
Hoy escucharemos de su posparto, en el que ambos estuvieron 6 meses muy hacia adentro. Y también conversaremos de su activismo.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Viole y Fran tienen una historia digna de una novela. En esta primera parte del episodio hablamos de cómo Fran, siendo hombre, soñó desde niño con ser partero...y de cómo finalmente lo logró, a pesar de tener hasta la legislación en contra.
Hablamos también de la primera maternidad de Viole, que tuvo una experiencia de parto que la llevó al activismo.
Conversamos del encuentro de ambos, intenso, apasionado, así como ellos, y de la llegada de su hija Frida. Un parto express que fue el primer parto de Fran del otro lado, en la posición de papá, y que marcó para Viole el descubrimiento del parto en casa en carne propia.
Una pareja hermosa que a través de su relación y su activismo nos invita a replantearnos nuestro imaginario del parto y del cuidado.Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
-
Send us a text
Con 23 años, Masiel se atiende durante su embarazo en un centro de salud. Ella está saludable pero las obstetras sospechan que puede tener la pelvis estrecha, haciendo que sea riesgoso atender su parto de forma vaginal en un centro de salud. Por esta razón, la refieren a un hospital con mayor capacidad resolutiva. Sin embargo, una vez llegada al hospital, Maciel es acogida con indiferencia, recibe malos tratos y lo más grave: se le niega la atención médica. "Vete a tu posta", le dicen. Es así como Maciel, ya en proceso de dilatación, regresa al centro de salud y empieza a vivir allí un parto del cual no saldrá ilesa. Y su bebé tampoco. Cambiando para siempre el proyecto de vida de ambos.
Si te gusta este podcast síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad: mamas.podcast
- Laat meer zien