Afleveringen

  • En nuestra reciente entrevista con Jesús Colina, el experimentado corresponsal vaticano nos presentó su obra "Dios nos quiere", el primer libro publicado sobre el Papa León XIV, cuyo título recoge las primeras palabras pronunciadas tras anunciarse la "fumata" blanca en el Vaticano.

    Colina explicó la importancia histórica del pontificado de Robert Francis Prevost: "Nos encontramos ante el primer papa estadounidense y el primer agustino en la historia de la Iglesia, además con madre de origen español", destacó durante la conversación. El periodista subrayó que la elección papal sorprendió incluso a los expertos vaticanos por su rapidez y la inmensa mayoría cardenalicia que la respaldó.

    El libro ofrece detalles inéditos de la biografía del pontífice y aborda los desafíos que enfrentará en tiempos de polarización y divisiones internas en la Iglesia católica. "Antes del cónclave muchos preveían un colegio cardenalicio carcomido por la división, pero el cónclave sorprendió con la original figura de un misionero políglota", explicó Colina.

    La obra se ha convertido en un fenómeno editorial sin precedentes, publicándose simultáneamente en España (LibrosLibres), Estados Unidos y Eslovenia, con preparativos acelerados en otros seis países. Según el autor, esto demuestra el enorme interés global que suscita el nuevo papa.

    Jesús Colina, corresponsal vaticano desde 1991 y fundador de la agencia Zenit, presentó un análisis basado en datos estadísticos inéditos que permiten una visión objetiva del cristianismo actual. Con 34 años de experiencia y múltiples reconocimientos internacionales, Colina ofrece una perspectiva privilegiada sobre este pontificado histórico que promete renovar la espiritualidad mundial.

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Jaime de Berenguer y Mario Noya para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. La 'fontanera' del PSOE se vio con el mando imputado en el 'caso Koldo' y le ofreció un ascenso.

    En la tertulia comentamos que La "fontanera" del PSOE, Leire Díez, se reunió secretamente con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado en el caso Koldo, para ofrecerle un ascenso a cambio de información contra la UCO. 

    El encuentro tuvo lugar el 10 de marzo en un restaurante de Leganés durante más de tres horas, según las actas elaboradas por el propio Villalba a las que ha tenido acceso El Mundo.

    Díez le prometió "un puesto próximo a la Dirección General como asesor" si facilitaba información sensible sobre altos mandos de la Guardia Civil que investigan casos contra el PSOE. 

    La militante socialista le explicó que "los de arriba en el Gobierno necesitan pruebas para atacar a la UCO" y que su objetivo era "invalidar por todos los medios el proceso judicial". 

    Díez señaló específicamente al teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO, como objetivo principal de su "operación de inteligencia".

    Más temas de la tertulia:

    El 'controller' de Tragsatec confirma que recibió un 'email' para que dejara de controlar a Jésica.

    El controlador financiero y de personal de Tragsatec ha declarado ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que recibió un correo electrónico con el mensaje: “Hay un tal Sergio Bote que está molestando a Jésica Rodríguez. Decidle que pare”. Según explicó, el mensaje le fue reenviado por su superior, Caridad Martín, y había sido remitido por el cliente, ADIF.

    Por otro lado, el controller financiero de Tragsatec ha declarado que advirtió por correo electrónico a Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, por no haber rellenado los partes mensuales correspondientes a marzo y abril. Según ha explicado, a partir de mayo los documentos comenzaron a aparecer cumplimentados, aunque no descarta que pudieran haber sido completados por un tercero.

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Iberdrola y Endesa acusan al Gobierno y Red Eléctrica de obstaculizar la investigación del apagón.

    Iberdrola y Endesa han acusado al Gobierno y Red Eléctrica de obstaculizar la investigación del gran apagón del 28 de abril. Su patronal, aelec, denuncia que un mes después del incidente todavía no han recibido una explicación "oficial y detallada" de lo ocurrido, pese al centenar de reuniones del comité de crisis liderado por la ministra Sara Aagesen. Las grandes distribuidoras eléctricas consideran que Red Eléctrica debería compartir toda la información con los agentes implicados y dejar de "emitir juicios públicos que sólo redundan en la confusión".

    Mientras tanto, la "fontanera" del PSOE, Leire Díez, se reunió secretamente con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado en el caso Koldo, para ofrecerle un ascenso a cambio de información contra la UCO. El encuentro tuvo lugar el 10 de marzo en un restaurante de Leganés durante más de tres horas, según las actas elaboradas por el propio Villalba a las que ha tenido acceso El Mundo.

    Además hemos hablado de que Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, se reunió con el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y otros empresarios para recabar información comprometedora contra la UCO de la Guardia Civil. Según revela Artículo14, Cerdán mantuvo "varias reuniones" con estos empresarios que se consideraban "víctimas" de la Guardia Civil dentro de una presunta conspiración para desprestigiar a los investigadores.

    Otras noticias

    En otras informaciones les hemos hablado de que el controlador financiero y de personal de Tragsatec ha declarado ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que recibió un correo electrónico con el mensaje: “Hay un tal Sergio Bote que está molestando a Jésica Rodríguez. Decidle que pare”. Según explicó, el mensaje le fue reenviado por su superior, Caridad Martín, y había sido remitido por el cliente, ADIF.

    Por último, por primera vez desde que Rasmussen Reports comenzó su encuesta “Right Track/Wrong Track” en el año 2006, la mitad de los estadounidenses considera que el país va por el buen camino, tan solo seis meses después de que llegara al Gobierno Donald Trump.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Mario Noya y Jaime de Berenguer quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Iberdrola y Endesa acusan al Gobierno y Red Eléctrica de obst

  • Hoy se juega la final de la Conference League.

    Hoy se disputa la final de la Conference League entre el Real Betis y el Chelsea, a las 21:00 horas en Breslavia, Polonia. El conjunto verdiblanco, único representante español en una final europea esta temporada, buscará hacer historia frente a uno de los grandes del fútbol inglés. Miles de aficionados béticos han llenado la ciudad desde principios de semana, convirtiendo la cita en una auténtica fiesta verdiblanca.

    Ya es oficial: Lamine Yamal renueva su contrato con el Barcelona.

    Lamine Yamal ha renovado su contrato con el FC Barcelona hasta 2031. La joven promesa blaugrana asegura así su futuro en el club, con un acuerdo que podría alcanzar los 20 millones de euros netos anuales si se cumplen todos los bonus. El nuevo contrato contempla un incremento salarial progresivo temporada tras temporada, reflejando la confianza del Barça en su crecimiento como estrella del equipo.

    Giro de Italia: Duro revés para Juan Ayuso en la etapa 16

    Duro revés para Juan Ayuso en la etapa 16 del Giro de Italia, donde perdió contacto con el pelotón tras detenerse a orinar, cediendo varios minutos frente a los favoritos. El ciclista alicantino cae así al puesto 17, a más de 13 minutos del líder. La jornada también dejó la retirada de Primoz Roglic tras su tercera caída en la carrera. Por su parte, el líder Del Toro logró resistir los ataques de Carapaz y Yates, que siguen muy cerca en la general.

    Roland Garros: Hoy juega Carlos Alcaraz

    Carlos Alcaraz salta a la pista de Roland Garros alrededor de las 13:00 para enfrentarse al húngaro Fábián Marozsán, número 56 del mundo, en su camino hacia el título. También entra en acción Pablo Carreño, que se medirá al estadounidense Frances Tiafoe en un duelo exigente. Jornada clave para el tenis español en París, con dos partidos de alto nivel y muchas expectativas.

  • Actualizamos la información a esta hora de la mañana hablándoles de los problemas de seguridad en Almería. El Hotel ELE Andarax de Aguadulce (en Roquetas de Mar) está siendo un punto de tensión por las protestas de unos 200 inmigrantes que han sido trasladados desde Canarias. Ayer se personó la Guardia Civil en el local para instaurar el orden. Dos agentes se tuvieron que refugiar en una habitación tras ser acorralados por varios residentes del centro. 

    El altercado se originó cuando uno de los usuarios, al que se le había notificado su traslado a otro centro, se negó a marcharse y protagonizó una actitud violenta. LLegando a amenazar a trabajadores sociales acorralados.

    La situación, que requirió la intervención de refuerzo, acabó con la detención del implicado.

    El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, sin embargo sostiene que es un hecho aislado y que confía plenamente en las ONG que gestionan estos locales de acogida de inmigrantes. 

    No obstante, ya el domingo pasado hubo otro conato de revuelta porque los inmigrantes no tenían wifi, lo que motivó una protesta a las puertas de ese mismo establecimiento.

    Las autoridades aseguran que el altercado se resolvió sin consecuencias mayores. Aunque se produjeron destrozos en las instalaciones y fue necesaria la presencia policial para proteger al resto del personal.

  • El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez contra la Ley de Concordia de la Comunidad Valenciana. Acordada por VOX y el presidente autonómico Carlos Mazón. Como medida cautelar, ha suspendido varios de sus preceptos.

    El recurso se centra en el artículo 1.3, que equipara el reconocimiento de las víctimas de la persecución religiosa antes y durante la Guerra Civil con las recogidas en la Ley de Memoria Histórica. Según el Ejecutivo, esta norma invade competencias estatales al sustituir el régimen jurídico de la memoria democrática por uno nuevo basado en la concordia.

    Por su parte, el secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha criticado al tribunal, acusándolo de usar la “competencia genérica de igualdad” para frenar una ley legítima hacia la Comunidad Valenciana. Tras, según él, haber avalado previamente la ruptura de la igualdad entre españoles.

    Dimite el número 2 de Marlaska por el caso Delcy

    El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha decidido abandonar su cargo por motivos personales. Juez de carrera, Pérez ha sido uno de los colaboradores más cercanos del ministro Fernando Grande-Marlaska desde su llegada al Gobierno en 2018. Primero como jefe de Gabinete y, posteriormente, como número dos del Ministerio del Interior.

    Su salida se formalizará en el próximo Consejo de Ministros, en un contexto marcado por la creciente tensión con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Diversas informaciones apuntan a que sectores del entorno socialista estarían presionando para relevar al teniente coronel Antonio Balas. Responsable de investigaciones sensibles que afectan al Ejecutivo.

    Aunque la máxima autoridad es el ministro Grande-Marlaska, Rafael Pérez asumía la coordinación operativa tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil.

  • Comenzamos con la información de este miércoles 28 de mayo contándoles que Iberdrola y Endesa han acusado al Gobierno y Red Eléctrica de obstaculizar la investigación del gran apagón del 28 de abril. 

    Su patronal, aelēc, denuncia que un mes después del incidente todavía no han recibido una explicación "oficial y detallada" de lo ocurrido. Pese al centenar de reuniones del comité de crisis liderado por la ministra Sara Aagesen.

    Las grandes distribuidoras eléctricas consideran que Red Eléctrica debería compartir toda la información con los agentes implicados y dejar de "emitir juicios públicos que sólo redundan en la confusión". 

    Las empresas aseguran que sus sistemas actuaron correctamente durante el apagón. "Las desconexiones se produjeron de forma automática tal y como establece el reglamento eléctrico". 

    Iberdrola y Endesa reclaman transparencia en el análisis. Critican que los datos clave de un sistema eléctrico que pertenece a todos los ciudadanos se mantengan confidenciales. Mientras se lanzan "mensajes parciales" en medios de comunicación.

    La 'fontanera' del PSOE se vio con el mando imputado en el 'caso Koldo' y le ofreció un ascenso.
    La "fontanera" del PSOE, Leire Díez, se reunió secretamente con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado en el caso Koldo, para ofrecerle un ascenso a cambio de información contra la UCO. 

    El encuentro tuvo lugar el 10 de marzo en un restaurante de Leganés durante más de tres horas. Según las actas elaboradas por el propio Villalba a las que ha tenido acceso El Mundo.

    Díez le prometió "un puesto próximo a la Dirección General como asesor" si facilitaba información sensible sobre altos mandos de la Guardia Civil que investigan casos contra el PSOE. 

    La militante socialista le explicó que "los de arriba en el Gobierno necesitan pruebas para atacar a la UCO" . Su objetivo era "invalidar por todos los medios el proceso judicial". 

    Díez señaló específicamente al teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO, como objetivo principal de su "operación de inteligencia".

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con María Jamardo y Juan Carlos Téllez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Continúan saliendo audios de la reunión entre Leire Díaz y Hamlyn.

    Durante la tertulia comentamos que que Leire Díez, exconcejala socialista y actual militante del PSOE, ha reconocido su participación en una reunión donde intentó obtener información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO de la Guardia Civil. 

    Sin embargo, niega rotundamente haber actuado por encargo del Partido Socialista y asegura que "era un trabajo de investigación" periodística.

    Díez, conocida como "la fontanera" del PSOE y mano derecha de Santos Cerdán, participó en febrero en una videoconferencia junto al abogado Jacobo Teijelo y el empresario Alejandro Hamlym. 

    Durante la conversación exploraron vías para conseguir material contra Balas, quien lidera investigaciones sensibles como los casos que afectan a la esposa y hermano de Pedro Sánchez, el caso Koldo y las pesquisas sobre el fiscal general. 

    Aunque reconoce su militancia socialista y que llevaba más de un año reuniendo información sobre figuras contrarias al Gobierno, Díez insiste en que no recibió instrucciones de Ferraz y que actuaba como periodista.

    Más temas de la tertulia:

    El Supremo ultima el procesamiento de García Ortiz

    El Tribunal Supremo está a punto de cerrar la instrucción contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y dictar el auto de procedimiento abreviado que lo enviará a juicio por un presunto delito de revelación de secretos. Según confirman fuentes judiciales a THE OBJECTIVE, el magistrado Ángel Hurtado emitirá la resolución en las próximas semanas.

    Para ello, ha resuelto con rapidez las últimas diligencias solicitadas por la Abogacía del Estado, que defiende a García Ortiz. Ha citado como testigo al abogado de Alberto González Amador —pareja de Isabel Díaz Ayuso— para hoy, y a cuatro periodistas de El País para el viernes.

    Las fuentes apuntan que esta urgencia obedece a que son las últimas diligencias antes de cerrar la investigación. Además, el magistrado ha reprendido al fiscal general por intentar dilatar la causa al pedir la ratificación de un informe de la UCO.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Leire Díez reconoce los audios sobre la UCO, pero niega trabajar para el PSOE.

    Leire Díez, exconcejala socialista y actual militante del PSOE, ha reconocido su participación en una reunión donde intentó obtener información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO de la Guardia Civil. Sin embargo, niega rotundamente haber actuado por encargo del Partido Socialista y asegura que "era un trabajo de investigación" periodística.Díez, conocida como "la fontanera" del PSOE y mano derecha de Santos Cerdán, participó en febrero en una videoconferencia junto al abogado Jacobo Teijelo y el empresario Alejandro Hamlym.

    Mientras tanto, Leire Díez se reunió el pasado febrero con José Luis Ábalos y Koldo García para coordinar una estrategia común frente a la investigación de la UCO. Según confirma EL ESPAÑOL, el objetivo de Díez era frenar el avance de las pesquisas antes de que la UCO emitiera un informe que, según previsiones internas, sería “demoledor” para Cerdán y abriría la puerta a su posible imputación.

    Además hemos hablado de que Albares sostiene que se deben aplicar sanciones a quienes están en contra de la llamada ‘solución de los dos estados’ en Oriente Medio. Albares ha insistido en que Israel empezó esta guerra, olvidando que el 7 de octubre de 223 murieron 1.400 personas y que los terroristas de Hamás secuestraron a otras 252, de las cuales aún retienen a 59.

    Otras noticias

    En otras informaciones les hemos hablado de que Miguel Ángel Gallardo, secretario general del Partido Socialista de Extremadura, renuncia a la Diputación de Badajoz tras culminar su plan de aforarse. Lo más curioso de su intervención ha sido que Gallardo ha criticado los aforamientos y que lo ideal sería que se abriera un debate sobre ellos.

    Por último, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha desmantelado el servicio de estudios de la institución tras la dimisión de su director general, Ángel Gavilán. Los cambios implicarán la reducción de la Dirección General de Economía de cuatro a dos departamentos y el nombramiento de nuevos responsables.

    La tertulia de hoy contó con la participación de María Jamardo y Juan Carlos Téllez quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Leire Díez reconoce los audios sobre la UCO, pero niega trabajar para el PSOE.

  • Xabi Alonso Se Estrena Como Entrenador del Real Madrid

    Xabi Alonso fue presentado oficialmente como nuevo entrenador del Real Madrid en una rueda de prensa donde expresó su filosofía futbolística. El entrenador vasco manifestó su deseo de que "a la gente le guste su fútbol" y confirmó que mantendrá conversaciones directas con Rodrygo sobre su futuro. Alonso agradeció públicamente a Carlo Ancelotti, asegurando que está en el cargo "gracias a él".

    En entrenador Carlo Ancelotti Recibe Bienvenida Multitudinaria en Brasil

    Por su parte, Carlo Ancelotti fue recibido como héroe en Río de Janeiro tras su nombramiento como seleccionador de Brasil. El técnico italiano entregó su primera convocatoria sin figuras como Rodrygo, Ederson y Neymar, marcando un nuevo rumbo para la canarinha.

    Isco Regresa a la Selección Española Tras Seis Años

    Luis de la Fuente sorprendió al incluir a Isco en la lista para la Nations League, tras seis años de ausencia del mediocampista sevillista. Las controversias giraron en torno a las ausencias de Joan García y las polémicas inclusiones de Remiro y Gavi. El seleccionador aprovechó la rueda de prensa para valorar la dificultad de ganar una Nations League.

    Lamine Yamal Cerca de Renovar Hasta 2031

    Las negociaciones entre el FC Barcelona y Lamine Yamal están próximas a cerrarse. La renovación sería hasta 2031 y podría convertir al joven extremo en el mejor pagado de la plantilla mediante bonus por rendimiento.

    Incidente en Celebración del Liverpool y Éxitos Deportivos

    Un trágico atropello múltiple empañó las celebraciones del Liverpool en Inglaterra, cuando un conductor embistió a varios aficionados que presenciaban el paso del autobús con los jugadores.

    En noticias positivas, Carlos Alcaraz y Paula Badosa avanzaron en Roland Garros, mientras que Álex Palou hizo historia al convertirse en el primer español en ganar las 500 Millas de Indianápolis. Sergio Llull anunció su retirada de la selección española de baloncesto.

  • Les hablamos ahora de la gestión de fondos públicos por parte de los amigos de Pedro Sánchez, a colación de la terrible situación económica que atraviesa ‘La Casa Árabe’.

    Tras tres años de gestión de Irene Lozano, exdiputada socialista y biógrafa del presidente Pedro Sánchez, hay una crisis económica en esta institución sin precedentes. 

    Su dirección, entre 2022 y principios de 2025, dejó al organismo prácticamente sin remanente de tesorería, con un incremento del 87% en el gasto de personal y propuestas que contravenían sus estatutos,

    La gestión de Lozano, marcada por una elevada opacidad —incluida la falta de publicación de contratos menores— y presupuestos deficitarios, ha generado tensiones con los consorciados.

    Tanto la Comunidad de Madrid, como la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Exteriores piden una auditoría externa e independiente. 

    La nueva dirección califica la situación de “dramática” y reconoce que deben dar un giro urgente para evitar el cierre en 2026, a base de recortes, alianzas con el sector privado y una reestructuración total.

  • El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras —nombrado por el ministro del Interior—, y el comisario principal Luis Guillermo Carrión deberán declarar como investigados por presuntos delitos de prevaricación, acoso y coacciones contra Samuel Vázquez, actual portavoz de Seguridad de VOX.

    Según la denuncia, Vázquez fue víctima de una campaña de hostigamiento institucional que lo forzó a abandonar el cuerpo policial. En apenas tres meses, se le abrieron cinco expedientes disciplinarios consecutivos, todos sin denunciante conocido y promovidos directamente por el propio director general. El entorno del afectado lo califica como un caso “sin precedentes en democracia”.

    Tras conocerse la noticia, Vázquez publicó un mensaje en redes sociales en el que dice:

    “Han sido dos años duros. De no haber tenido familia, quizá la historia hubiese acabado mal. Pero Dios siempre estuvo presente, mi mujer fue escudo y mis hijos hacían imposible rendirse.”

    El mensaje iba acompañado de una fotografía de su libro Justicia Poética: Una historia de policías.

    La fontanera de Santos Cerdán se reunió con Ábalos y Koldo para coordinar sus estrategias contra la UCO

    Leire Díez Castro, persona de confianza del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se reunió el pasado febrero con José Luis Ábalos y Koldo García para coordinar una estrategia común frente a la investigación de la UCO.

    Según confirman a EL ESPAÑOL varias fuentes conocedoras de los encuentros, el objetivo de Díez era frenar el avance de las pesquisas antes de que la UCO emitiera un informe que, según previsiones internas, sería “demoledor” para Cerdán y abriría la puerta a su posible imputación.

    En la operación también estarían implicados el empresario Javier Pérez Dolset —procesado por fraude en subvenciones— y el abogado Jacobo Teijelo, según las mismas fuentes.

  • Comenzamos con la información de este martes 27 de mayo contándoles que Leire Díez, exconcejala socialista y actual militante del PSOE, ha reconocido su participación en una reunión donde intentó obtener información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO de la Guardia Civil. 

    Sin embargo, niega rotundamente haber actuado por encargo del Partido Socialista y asegura que "era un trabajo de investigación" periodística.

    Díez, conocida como "la fontanera" del PSOE y mano derecha de Santos Cerdán, participó en febrero en una videoconferencia junto al abogado Jacobo Teijelo y el empresario Alejandro Hamlym. 

    Durante la conversación exploraron vías para conseguir material contra Balas, quien lidera investigaciones sensibles como los casos que afectan a la esposa y hermano de Pedro Sánchez, el caso Koldo y las pesquisas sobre el fiscal general. 

    Aunque reconoce su militancia socialista y que llevaba más de un año reuniendo información sobre figuras contrarias al Gobierno, Díez insiste en que no recibió instrucciones de Ferraz y que actuaba como periodista.

    Continúan saliendo audios de la reunión entre Leire Díez y Hamlyn

    Una investigación ha destapado cómo Leire Díez, la "fontanera" del PSOE, ofreció beneficios judiciales a un empresario imputado a cambio de información contra la UCO. 

    Tal y como hoy publica The Objective, en una reunión por videoconferencia, Díez prometió al empresario Alejandro Hamlyn que le conseguiría un acuerdo con la Fiscalía si proporcionaba material comprometedor sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO.

    Díez le aseguró que podía "sentarle con la Fiscalía" y que "los fiscales también se mueven" para viajar hasta Dubái, donde se encuentra Hamlyn. 

    El empresario, investigado por un fraude de 154 millones de euros, exigía garantías por escrito antes de colaborar. En la conversación también participaron el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, quienes ofrecieron "un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía" muy favorable. 

    El objetivo era conseguir información para "desmontar todo el entramado" de los mandos de la Guardia Civil que investigan los casos de corrupción que afectan al Gobierno.

  • actualidad política, destacando que el Gobierno acusa de conspiración a la prensa internacional por el apagón.

    El Gobierno de España ha respondido con dureza a un artículo del periódico británico The Telegraph sobre el apagón del 28 de abril. La vicepresidenta María Jesús Montero y la ministra Diana Morant han acusado al diario de difundir "bulos" y de ser "conspiranoico". Ambas han asegurado que "tendrán al Gobierno enfrente". The Telegraph había publicado que el apagón fue causado por un "experimento" del Gobierno con energías renovables que salió mal.

    Mientras tanto, según publica el diario El Mundo, mientras el presidente Pedro Sánchez destacaba el papel clave de los ciclos combinados y las interconexiones para recuperar el suministro, datos del sector revelan que Red Eléctrica gestionó la jornada con solo seis centrales de ciclo combinado activas, frente a las veinte disponibles el día anterior, un domingo con menor demanda.

    Además hemos hablado de que el coordinador jurídico nacional de VOX, Jorge Buxadé, ha anunciado que su partido presentará de forma inmediata un recurso ante la Junta Electoral de Extremadura contra lo que califica como un «aforamiento artificial y fraudulento» del socialista Miguel Ángel Gallardo, investigado en una causa por presunta corrupción. La drástica reducción de respaldo coincidió con una mayor entrada de energía solar, más barata pero menos estable, lo que según expertos aumentó el riesgo para que cayera toda la estructura.

    Otras noticias

    En otras informaciones les hemos hablado de que las fuerzas ucranianas intentaron derribar el helicóptero en el que viajaba Vladimir Putin durante su visita a la región de Kursk la semana pasada. Según el mayor general Yuri Dashkin, comandante de defensa aérea ruso, el ataque con drones fue "sin precedentes" y obligó a realizar una "batalla de defensa aérea" para proteger al presidente ruso.

    Por último, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la extensión del plazo para la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio, tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Julio Ariza, Lucía Etxebarria y Hughes quienes debatieron sobre estos temas, destacando que el Gobierno acusa de conspiración a la prensa internacional por el apagón.

  • Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Lucía Etxeberria, Julio Ariza y Hughes para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El Gobierno acusa de conspiración a la prensa internacional.

    En la tertulia comentamos que el Gobierno de España ha respondido con dureza a un artículo del periódico británico The Telegraph sobre el apagón del 28 de abril. 

    La vicepresidenta María Jesús Montero y la ministra Diana Morant han acusado al diario de difundir "bulos" y de ser "conspiranoico". Ambas han asegurado que "tendrán al Gobierno enfrente".

    The Telegraph había publicado que el apagón fue causado por un "experimento" del Gobierno con energías renovables que salió mal. 

    El artículo sugiere que las autoridades españolas estaban probando hasta dónde podían aumentar la dependencia de las renovables antes de cerrar las centrales nucleares en 2027. 

    Montero ha achacado estas informaciones al "lobby de las energéticas" y a intereses empresariales que buscan "distorsionar la opinión pública". 

    Un mes después del apagón que afectó a toda la península ibérica, las causas oficiales siguen sin confirmarse.

    Más temas de la tertulia:

    Las cárceles francesas, al borde del colapso:

    Las cárceles francesas están al borde del colapso por el hacinamiento extremo. 

    Francia tiene capacidad para 62.000 presos pero alberga más de 80.000, convirtiendo al país en el tercero de Europa con peor tasa de hacinamiento. 

    La situación ha generado una escalada de violencia tanto dentro como fuera de las prisiones.

    En las últimas semanas, una decena de cárceles fueron atacadas desde el exterior con cócteles molotov y disparos de kaláshnikov. 

    Los ataques fueron coordinados por la DZ Mafia desde dentro de las prisiones, lo que confirma que los centros penitenciarios se han convertido en lugares desde donde dirigir organizaciones criminales. 

    El Gobierno francés baraja crear prisiones de alta seguridad para aislar a los presos más peligrosos y alquilar plazas penitenciarias en países del este de Europa. 

    El presidente Macron también estudia abrir un nuevo penal en la Guayana francesa para narcotraficantes y yihadistas.

  • La temporada 2024-25 en las principales ligas europeas ha llegado a su fin con los siguientes campeones: Liverpool en la Premier League, FC Barcelona en LaLiga, Bayern Munich en la Bundesliga, Napoli en la Serie A y Paris Saint-Germain en la Ligue 1. Estos títulos consolidan el dominio de los clubes históricos en sus respectivos campeonatos.

    Movimientos Confirmados en LaLiga Española tras la temporada 24/25

    En España se definieron ascensos y descensos para la próxima temporada. Leganés, Las Palmas y Valladolid perdieron la categoría, mientras que Levante y Elche aseguraron su ascenso directo a Primera División. El tercer ascendido se decidirá tras el play-off correspondiente.

    Los puestos europeos quedaron distribuidos con Villarreal clasificado para la Champions League, Real Betis y Celta de Vigo para la Europa League, y Rayo Vallecano para la Conference League.

    Revolución en el Banquillo del Real Madrid tras la temporada 24/25

    El Santiago Bernabéu vivió una jornada histórica de despedidas con las emotivas salidas de Luka Modric y Carlo Ancelotti entre lágrimas de la afición madridista. La era post-Ancelotti comenzará oficialmente con Xabi Alonso, quien será presentado como nuevo entrenador del Real Madrid a las 11:30 en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

    Mbappé Conquista la Bota de Oro Europea

    Kylian Mbappé se alzó con la Bota de Oro tras su brillante doblete ante la Real Sociedad. El delantero francés alcanzó 31 goles en LaLiga, acumulando 62 puntos que le otorgaron el prestigioso galardón individual como máximo goleador europeo.

    Convocatorias y Homenajes Destacados

    Luis de la Fuente anunciará hoy a las 11:30 la lista de convocados de la Selección Española para la fase final de la Nations League. Además, Roland Garros rendirá homenaje a Rafa Nadal, reconociendo la trayectoria del tenista español en el torneo parisino.

  • Actualizamos la información a esta hora de la mañana hablándoles del apagón que paralizó España el pasado 28 de abril.

    Como saben continúan las investigaciones sobre lo sucedido y las últimas informaciones apuntan a que Red Eléctrica operó ese día con la mitad de centrales de respaldo respecto a la víspera. 

    Según publica el diario El Mundo, mientras el presidente Pedro Sánchez destacaba el papel clave de los ciclos combinados y las interconexiones para recuperar el suministro, datos del sector revelan que Red Eléctrica gestionó la jornada con solo seis centrales de ciclo combinado activas, frente a las veinte disponibles el día anterior, un domingo con menor demanda.

    La drástica reducción de respaldo coincidió con una mayor entrada de energía solar, más barata pero menos estable, lo que según expertos aumentó el riesgo para que cayera toda la estructura. 

    Aunque Red Eléctrica niega que esta desprotección causara el apagón y acusa a las eléctricas de no cumplir los márgenes técnicos, las compañías se defienden y preparan una respuesta formal. 

    Las dudas sobre la gestión del sistema eléctrico español ya han tenido impacto en los mercados financieros: Moody’s ha rebajado la perspectiva de Red Eléctrica y advierte que las reclamaciones podrían superar con creces sus seguros.

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la extensión del plazo para la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio, tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    A través de sus redes sociales, el mandatario republicano confirmó su decisión de acceder a la solicitud de von der Leyen de aplazar la fecha límite original del 1 de junio. Desde el aeropuerto de Morristown, en Nueva Jersey, declaró ante la prensa: “Tuvimos una llamada muy cordial y acordé extender el plazo”.

    Trump también subrayó que las negociaciones comerciales entre ambas partes continúan progresando y añadió que los equipos negociadores "se reunirán pronto para evaluar la posibilidad de alcanzar un acuerdo".

    Por su parte, el comisario de Comercio de la Unión Europea, Maroš Šefčovič, respondió a la publicación de Trump a través de un comunicado en el que señaló que, si bien el bloque estaba “comprometido con lograr un acuerdo” con los Estados Unidos. Las relaciones comerciales deben basarse “en el respeto mutuo, no en amenazas”.

    Vox recurrirá el aforamiento fraudulento de Gallardo

    El coordinador jurídico nacional de VOX, Jorge Buxadé, ha anunciado que su partido presentará de forma inmediata un recurso ante la Junta Electoral de Extremadura. Contra lo que califica como un «aforamiento artificial y fraudulento» del socialista Miguel Ángel Gallardo, investigado en una causa por presunta corrupción.

    Durante su intervención, Buxadé también arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A quien acusó de orquestar una campaña de represalias contra jueces y medios de comunicación que investigan o informan sobre su entorno personal y político.

  • Comenzamos con la información de este lunes 26 de mayo contándoles que las fuerzas ucranianas intentaron derribar el helicóptero en el que viajaba Vladimir Putin durante su visita a la región de Kursk la semana pasada. 

    Según el mayor general Yuri Dashkin, comandante de defensa aérea ruso, el ataque con drones fue "sin precedentes" y obligó a realizar una "batalla de defensa aérea" para proteger al presidente ruso. Putin viajaba en un helicóptero Mi-17 cuando se produjo el ataque durante su inspección de la construcción de la central nuclear Kursk-II. 

    Las fuerzas rusas lograron repeler el ataque y destruir varios drones ucranianos, según el general Dashkin. Esta fue la primera visita de Putin a Kursk desde abril, una región que Ucrania ocupó parcialmente en agosto antes de ser repelida por contraofensivas rusas. 

    Kiev no ha confirmado oficialmente su implicación en el incidente.

    Urnas vacías en la farsa electoral de Maduro.

    Venezuela celebró ayer las elecciones regionales y parlamentarias convocadas por Nicolás Maduro. Los centros de votación estuvieron prácticamente vacíos en todo el país. La gente boicoteó masivamente el proceso electoral tras considerar fraudulentas las presidenciales de julio pasado.

    María Corina Machado pidió no participar en estas elecciones y los ciudadanos le hicieron caso. Una encuestadora calculó que solo votó el 16% de los 21 millones de electores. 

    Las calles estuvieron desiertas y los colegios electorales vacíos, en unas elecciones donde se eligieron diputados, legisladores regionales y gobernadores. Aún así, la jornada mostró el profundo rechazo al régimen chavista.

  • En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que la jueza sienta en el banquillo al hermano de Pedro Sánchez.

    La jueza Beatriz Biedma ha decidido sentar en el banquillo a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, junto a Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño, y otras nueve personas acusadas de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. La magistrada dictó el auto de apertura de juicio oral apenas 16 minutos después de rechazar los recursos presentados por cuatro procesados, incluido el hermano de Pedro Sánchez.

    Mientras tanto, Miguel Ángel Gallardo ha logrado ganar la carrera contra el tiempo y evitar que lo envíen a juicio aforándose a tiempo. El líder del PSOE extremeño recogió su acta como diputado electo de la Asamblea de Extremadura el miércoles a las 13:17 horas, convirtiéndose en aforado 20 horas antes de que la jueza Beatriz Biedma dictara el auto de apertura de juicio oral contra él.

    Además hemos hablado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido con abucheos a su llegada a la Delegación del Gobierno en Valencia, donde ayer mantuvo una reunión con las asociaciones de víctimas de la DANA del 29 de octubre. Según El Debate, la Policía dispersó a los manifestantes críticos con el presidente, pero permitió que simpatizantes del PSOE permanecieran en el lugar para mostrar su apoyo.

    Otras noticias

    En otras informaciones les hemos hablado de que el Parlamento Europeo ha lamentado los «ataques al Estado de derecho y a la separación de poderes» por parte del Gobierno español, según un informe sobre la actividad de la Comisión de Peticiones, que también destaca un «incremento repentino» de solicitudes desde España relacionadas con la ley de amnistía.

    Por último, la Administración del presidente Donald Trump ha revocado la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) de la Universidad de Harvard, lo que impedirá a la institución inscribir estudiantes internacionales a partir del ciclo académico 2025-2026.

    La tertulia de hoy contó con la participación de Asís Timermans y César Pintado quienes debatieron sobre estos temas, destacando que la jueza sienta en el banquillo al hermano de Pedro Sánchez.

    Además, Luis del Pino ha entrevista a Matías Jove de la asociación Cuba en transición para hablar de su último informe titulado 'Las múltiples caras del terrorismo en Cuba'.