Afleveringen
-
Con motivo del estreno de la ópera "Il turco in Italia" en el Teatro Real, los culturetas repasan la presencia del "turco" como cliché en el arte occidental. De Rossini a las telenovelas que copan las audiencias, pasando por Lully, Cervantes o Garcilaso, charlaremos sobre la mirada occidental hacia Oriente. Además, tendremos un especial "Pantallas".
-
El miércoles hablamos en este programa de los videojuegos para preguntarnos qué sabemos realmente de ellos. Para prepararse la sección, Alsina se fue con los dos gamers del equipo, Diego Fortea y Pablo Díez, alias Illo Pan y WillyWonka37, a jugar una partida de un videojuego. Por último, J.F León pincha a Bob Dylan, que está de gira por España, con la canción que puso en su primera Cultureta 'Hurricane'.
-
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia, con Ángeles Caballero, Carmen Morodo, Pilar Velasco y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, entrevistamos a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En la segunda parte, nuestro cocinero Robin Food nos da la receta para preparar una sangría con txakoli. En La Cultureta repasamos la trayectoria de Gregory Peck y, por último, J.F León pone el broche musical al programa.
-
Cuatro nominaciones al Oscar en sus primeros cinco años de carrera. La estatuilla por Atticus Finch. La polivalencia de saber ser el capitán Ahab, Abraham Lincoln o Josef Mengele. Su voz profunda, su perfil alto y seguro. Y por supuesto la consideración del público como actor venerable y siempre en el lado correcto de la historia. 20 años después del fallecimiento de Gregory Peck, hablamos del intérprete californiano a propósito de un documental. ¿Cómo consiguió su primer papel importante? ¿Por qué eran tan querido en Roma? ¿Y qué le ocurrió en el Festival de San Sebastián con el alcalde de la ciudad? Además, aprovechamos el estreno de la docuserie 'Arnold' para analizar la peculiar figura del político, culturista y también estrella de cine Arnold Schwarzenegger.
-
Nuestro cocinero, Robin Food, nos enseña a preparar una receta muy veraniega, sabrosa y original. Una sangría con txakolí, frutas y champán. 👉 Natillas cuajadas de coco y chocolate blanco, la receta de Robin Food para un postre perfecto
-
Con Ángeles Caballero, Carmen Morodo, Pilar Velasco y Rubén Amón comentamos la actualidad política. A unas horas de que se acabe el plazo para presentar candidaturas, analizamos el estado de las negociaciones entre Podemos y Sumar, donde no aceptan las líneas rojas al respecto del nombre de Irene Montero y la cantidad de miembros de Podemos que se integrarían en la plataforma. También, comentamos el registro "por error" del partido político 'Juntas sí se puede' por parte de Podemos, un movimiento que pone de manifiesto la falta de control en el partido. Además, entrevistamos a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien hace un llamamiento a Podemos y Sumar para que resuelvan sus debates "cuanto antes".
-
Edu García reflexiona sobre el éxito mundial de los tenistas españoles; Rafa Nadal y ahora Carlos Alcaraz, quien se enfrenta a Djokovic en la semifinal de Roland Garros.
-
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las maniobras de los ministros amarrándose a los escaños para seguir estando en política ante la alta probabilidad de que Sánchez no siga gobernando España, y sobre las negociaciones entre Podemos y Sumar para concurrir juntos a las elecciones.
-
Repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva, con Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas.
-
Como cada viernes, el profesor Rodríguez Braun hace en 'Más de uno' el repaso lírico de la semana.
-
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina comenta los asuntos más relevantes del día. Rubén Bartolomé, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
-
Marta García Aller reflexiona sobre el error de Podemos al registrar un nuevo partido, 'Juntas Sí se Puede', y las negociaciones entre Podemos y Sumar para concurrir juntos a las elecciones generales.
-
Con Alberto Aparici hablamos del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, otorgado a tres biólogos que han estudiado las comunidades de microorganismos para descubrir cómo se relacionan entre ellos y con otros organismos. ¿Cómo ha cambiado la visión científica del ser humano? ¿Cómo se comunican las bacterias? Aparici nos habla de "comunicación", pero en realidad es una especie de "mecanismo para saber si estoy sola". Greenberg, uno de los científicos premiados, lo llamó quorum sensing, o sea, "detección de quórum". Para conocer más a fondo el tema, invitamos a la conversación a Ginés Morata, investigador en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, en Madrid, y recibió el Premio Príncipe de Asturias en el año 2007.
-
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Empezamos repasando los principales titulares con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Sergi Sol, John Müller, Ignacio Varela, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos sobre la actualidad política. Además, entrevistamos al vicepresidente del sector de Justicia del sindicato CSIF, Manuel Moreno. En la segunda parte nuestros cómicos Agustín Jiménez, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Continuamos con Santi García Cremades con un reto matemático para calcular el crecimiento bacteriano y con Alberto Aparici hablamos del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
-
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos propone un reto para calcular el crecimiento de las bacterias dentro de un vaso.
-
Nuestros cómicos Goyo Jiménez, Agustín Jiménez, Carlos Latre y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. La coalición 'Fraccionar' ya se ha inscrito para participar en las elecciones generales del 23J, liderado por el Partido Radical de Extremo Centro, la formación de Marcelo Pistón Quemado. Con él hablamos sobre los acuerdos que ha llegado con otros grupos radicales y sobre sus medidas contra la inflación: armar a los ciudadanos. Con la campaña electoral, por fin Pedro Sánchez nos concede una entrevista y nos propone hacer un cara a cara contra Feijóo en todos los programas de Onda Cero, en otras cadenas de radio y en programas de televisión como Cuarto Milenio, Bricomanía o El Chiringuito. Aprovechamos para conocer las últimas noticias del deporte con Pedrerol y entrevistamos a Joaquín para ver a qué se quiere dedicar a partir de ahora. Además, Agustín Jiménez viene acompañado de Vito y Tito, los hermanos Frateli, que atracan en directo a Alsina. Por último, hablamos con nuestra fiel oyente, Maricarmen de Málaga, que está molesta porque lleva 3 años al teléfono y aún no ha contado su vida. Alsina le da la oportunidad de hablar, pero ella la rechaza.
-
Con Sergi Sol, John Müller, Ignacio Varela, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Se acaba el plazo para que Unidas Podemos y Sumar lleguen a un acuerdo para concurrir en una misma lista de cara a las elecciones generales. Debatimos al respecto de las negociaciones, pactos y filtraciones de información entre los distintos grupos de la izquierda, analizamos el riesgo de colapso interno si no llegan a un acuerdo y comentamos cómo esta situación no estimula al votante de izquierdas. Además, opinamos sobre la ratificación del Tribunal Supremo de la rebaja de penas por la ley del sólo sí es sí, y hablamos de la huelga de los funcionarios de la administración de Justicia.
- Laat meer zien