Afleveringen
-
• “Perdiendo el Sur” es una imagen referencial del paisaje actual, lo que queda de la selva nativa. La obra es una alegoría de aquellos árboles que han sobrevivido a la tala indiscriminada y que mantienen la esperanza de un posible bosque, aquí el Foye o Canelo tiene el carácter de un personaje, un árbol que dialoga en una larga extensión de territorio, es un heraldo un werkén o un mensajero y que ha estado presente en las gestiones políticas, es un árbol simbólico.• La exposición cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 2024, Ley de Donaciones Culturales y Fundación EMIAN.
-
• La colección del Museo Chileno de Arte Precolombino se traslada, entre el 30 de octubre de 2024 y principios de marzo de 2025 a la Sala MAS, Ex Museo Arqueológico de Santiago en el Museo de Artes Visuales MAVI UC, para presentar una exposición que releva la fantástica diversidad de gorros y tocados que confeccionaron y usaron los pueblos indígenas de América.
• Esta exposición cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y Ley de Donaciones Culturales. Además, cuenta con la colaboración del Museo Chileno de Arte Precolombino y Fundación Larrain Echenique.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
La muestra de la artista Macarena Cuevas, ganadora del Premio MAVI UC Arte Joven 2023, se encuentra disponible en el Museo de Artes Visuales MAVI UC, desde el 10 de octubre de 2024, en las salas 1 y 2. Una exhibición que busca fomentar una experiencia sensorial a través de una ambientación en claroscuro y una disposición espacial que promueve el contacto con objetos escultóricos, exaltando sus características materiales y físicas como la textura y el peso.
• Esta exposición cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 2024, y Ley de Donaciones Culturales. -
¿Aún no visitas la exposición colectiva del XVII Premio MAVI UC LarrainVial Arte Joven, en las salas 3 a la 6 del Museo de Artes Visuales MAVI UC?
Conoce más de la exposición y las obras ganadoras en nuestra App de Spotify de MAVI UC.
—
Afiche de difusión con fondo color turquesa. En la parte superior, izquierda en blanco, se lee: “Relatos de Artistas”. Podcast/Audiodescriptor. Más abajo, centrado, se aprecia una figura que representa las ondas de sonido, en tonalidades blancas y celestes en degradé.
Debajo centrado se lee el logo del Premio MAVI UC Arte Joven 2024.
—
Un audiodescriptor es una forma de narración utilizada para proporcionar información sobre elementos visuales a personas ciegas o en situación de discapacidad visual. -
¿Aún no visitas la exposición PLATA, del artista Claudio Correa Vassallo (@claudio_correa_v), ganadora de la 3ª versión de la Beca Fundación Actual MAVI UC (@fundacionactual) en las salas 1 y 2 del Museo de Artes Visuales MAVI UC?
Conoce más de la exposición y sus obras en nuestra App de Spotify de MAVI UC.
—
Afiche de difusión con fondo rosa pálido. En la parte superior, izquierda en blanco, se lee: “Relatos de Artistas”. Podcast/Audiodescriptor. Más abajo, centrado, se aprecia una figura que representa las ondas de sonido, en tonalidades blanco y rosa en degradé.
Debajo a la izquierda se lee en letras en color blanco: Claudio Correa V.
Y finalmente, en una letra más pequeña en blanco se lee Proyecto ganador de la 3ª versión de la Beca Fundación Actual MAVI UC.
—
Un audiodescriptor es una forma de narración utilizada para proporcionar información sobre elementos visuales a personas ciegas o en situación de discapacidad visual. -
De la voz de Julia Urzúa, profesional de Educación e Inclusión de MAVI UC, podrás escuchar un audio - descripción de tres obras que forman parte de la exposición Utopías del sol.
Imagen portada: Utopías del sol.
-
De la voz de Francisca Mesa, profesional de Educación e Inclusión de MAVI UC, podrás escuchar un audio - descripción de una de las series que conforman la muestra llamada Eduardo Vilches. Grabados (1960 - 1974).
Imagen portada: Eduardo Vilches. Grabados (1960 - 1974).
-
Descripción: De la voz del artista Cristián Salineros, podrás escuchar un audio - descripción de la obra Anatomía Geográfica que forma parte de la exposición ''Azoico''.
-
De la voz de la artista Paola Podestá, podrás escuchar un audio - descripción de la obra La fila invisible que forma parte de la exposición ''La piel de la incomodidad''.
-
De la voz de la artista Klaudia Kemper, podrás escuchar un audio - descripción de la obra Trapitas que forma parte de la exposición ''Vías de Extinción''.
-
De la voz del curador Matías Allende, podrás escuchar un audio - descripción de las obras que forman parte de la exposición ''Bienal de Arte Textil''.
-
De la voz del artista Daniel Guajardo, podrás escuchar un audio - descripción de la obra Reminiscencia Disruptiva que forma parte de la exposición ''XV Premio MAVI UC Arte Joven'' y recibió una Mención Honrosa en esta versión del certamen .
-
De la voz de la artista Eva Busch, podrás escuchar un audio - descripción de la obra El cristal del hielo en las manos es al principio un placer novedoso que forma parte de la exposición ''XV Premio MAVI UC Arte Joven'' y recibió una Mención Honrosa en esta versión del certamen.
-
De la voz de la artista Matias Serrano, podrás escuchar un audio - descripción de la obra La memoria contándole a la luz el sonido de la lluvia que forma parte de la exposición ''XV Premio MAVI UC Arte Joven'' y recibió el Premio Antenna del Público .
-
De la voz de la artista Macarena Cuevas, podrás escuchar un audio - descripción de la obra La nube que sopló el Dragón que forma parte de la exposición ''XVI Premio MAVI UC Arte Joven'' y recibió el Premio LarrainVial de Adquisición.
-
De la voz de la artista Macarena Cuevas, podrás escuchar un audio - descripción de la obra El ojo se acostumbra a las desapariciones que forma parte de la exposición ''XVI Premio MAVI UC Arte Joven'' y recibió el premio de adquisición MAVI UC Arte Joven 2023.
-
De la voz de la artista Rosa Velasco, podrás escuchar un audio - descripción de la obra Tejiendo Sentido que forma parte de la exposición ''La presencia ausente''.
-
Podcast - Entrevista al artista visual Adrián Gouet, en el marco de su exposición ''Es Mejor Imaginar el Fin del Mundo que el Fin del Capitalismo''.
-
Podcast - Entrevista a Dermis León, curadora de la exposición de la colección permanente de MAVI UC ''Filantropía''.
-
De la voz del artista Adrián Gouet, podrás escuchar un audio - descripción de la exposición ''Es Mejor Imaginar el Fin del Mundo que el Fin del Capitalismo''.
- Laat meer zien