Afleveringen
-
En este nuevo episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos el fascinante vínculo entre la Astronomía y la Química a través de la trayectoria profesional de Walter Ocampo, químico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Bioquímica y Biología Molecular. Actualmente, forma parte de la corporación CorpoGen y es miembro activo de la Asociación Colombiana de Estudios del Cosmos (ACDA).
🔬 En este capítulo, descubrimos el papel fundamental que desempeña la Química en el estudio del universo y en la búsqueda de vida en otros planetas. Analizamos cómo los principios y leyes químicas, junto con los avances tecnológicos y la capacidad de adaptación humana, se entrelazan para ampliar nuestras fronteras del conocimiento y abrir la posibilidad de vida más allá de la Tierra.
-
En este episodio, conversamos con Oscar Iván Ojeda, ingeniero mecánico con maestría en ingeniería aeroespacial y director de la Fundación Cydonia. Hablamos sobre el desarrollo del sector espacial en Colombia, su trabajo en proyectos innovadores como la primera estación análoga colombiana y el Simulador de Traje Espacial Cóndor.
Además, exploramos su participación en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde trabaja para impulsar la ciencia y la tecnología aeroespacial en el país. ¡No te pierdas esta fascinante charla sobre el futuro del espacio en Colombia y las oportunidades para jóvenes ingenieros!
✨ Escúchalo ahora y descubre cómo el espacio está más cerca de lo que imaginas!
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la fascinante conexión entre bacterias y tornillos con nuestra invitada especial, Sandra Milena Sharif Rodríguez, bacterióloga en Siemens. Descubre cómo los sistemas biológicos inspiran la innovación mecánica, desde la creación de biopelículas hasta aplicaciones en sostenibilidad y biotecnología. Hablamos sobre interdisciplinariedad, retos tecnológicos y el futuro de la colaboración entre la ciencia y la ingeniería. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, conversamos con Sebastián Tiria Bulla, un ingeniero en formación con una destacada trayectoria laboral. Sebastián nos comparte cómo ha logrado combinar sus estudios en ingeniería mecánica con experiencias en sectores como el textil, el Oil & Gas, y la fabricación de soluciones de acceso y seguridad. Exploraremos los desafíos de trabajar y estudiar al mismo tiempo, las habilidades clave que ha desarrollado y sus aprendizajes en el camino. Un episodio lleno de inspiración y consejos para futuros ingeniosos.
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, hablamos con María Alejandra Botero Botero, la primera ingeniera aeroespacial de la universidad de Antioquia y actual presidenta de la Asociación Colombiana de la Industria Aeroespacial (ACMA). En esta conversación, exploramos su trayectoria en el mundo de la ingeniería aeroespacial y el impacto de su labor en la industria en Colombia. Además, profundizamos en el trabajo y los objetivos de ACMA, así como en su papel en el desarrollo y crecimiento del sector aeroespacial en el país. ¡Únete a nosotros para descubrir los avances y desafíos de la ingeniería aeroespacial en Colombia!
-
En este emocionante capítulo de 'Mecánica al Desnudo', el ingeniero David Pineda nos brinda una fascinante introducción al apasionante mundo de la Ingeniería Aeroespacial. Comparte con nosotros su experiencia como cofundador del programa de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia, destacando los desafíos y logros de este proyecto.
Además, destaca la importante labor de la Corporación Satelab ALAS, que busca fomentar la curiosidad y el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde una edad temprana. Este trabajo tiene como objetivo impulsar un futuro mejor para Colombia en estas áreas clave.
-
Hoy, en un nuevo capítulo de Mecánica al Desnudo, contamos con la valiosa experiencia de Jonatan Fernández, estudiante de Ingeniería Mecánica. En este episodio, exploraremos su sólida formación profesional y cómo esta le ha permitido desarrollar un perfil integral, llevándolo a liderar grandes proyectos en Scania. Descubre cómo distintas áreas, como el mantenimiento de motores, la mecatrónica y más, pueden integrarse para impulsar el éxito profesional.
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la trayectoria de un ingeniero mecánico con especialización en inteligencia artificial y experiencia internacional. Desde su paso por la Universidad Central y ASME hasta su trabajo en Canadá, descubrimos cómo la tecnología y el liderazgo impulsan su carrera. Además, comparte su visión sobre el futuro de la ingeniería y consejos clave para estudiantes y profesionales. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la intersección entre la ingeniería y la astronomía con el ingeniero José Mesa, presidente de la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos (ACDA).
Hablamos sobre su trayectoria, el impacto de la divulgación científica en Colombia y el papel de la ingeniería en la exploración del universo. Además, descubrimos cómo la tecnología y la ingeniería en sistemas contribuyen al estudio del cosmos. ¡Acompáñanos en este viaje de conocimiento y curiosidad!
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos cómo la investigación científica están impulsando a Colombia en el escenario mundial. Hablamos con la Licenciada Johana Murcia sobre el sistema planetario Uúba- Cuancoá, la importancia de la divulgación científica y el papel de la física en la ingeniería. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio, exploramos el impacto de la innovación y el empoderamiento femenino en la ingeniería con nuestra invitada especial, Laura Rodríguez. Conversamos sobre su experiencia como ingeniera mecánica y su valiosa participación en la Misión Valquiria, destacando los retos y logros que ha enfrentado en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Desde su perspectiva, analizamos la importancia de abrir más espacios para mujeres en la ingeniería y cómo su trabajo contribuye al avance tecnológico.
-
En esta entrega de Mecanicuentos, nos acompañan el presidente y la vicepresidenta de ASME Universidad América para compartirnos cómo esta asociación impulsa a los estudiantes en su camino profesional. Conversamos sobre las actividades y eventos que organizan, el impacto de ASME en la comunidad universitaria y las emocionantes oportunidades de colaboración que se vislumbran en el horizonte. Un episodio lleno de inspiración y aprendizaje para todos los apasionados por la ingeniería. ¡No te lo pierdas!
-
Para cerrar un gran año en Mecánica al Desnudo, presentamos un tema sumamente interesante que une dos áreas estrechamente relacionadas. En este capítulo conversamos con los estudiantes Valentina Navarro y Jair Sanabria sobre los puntos de afinidad entre la Arquitectura y la Ingeniería Mecánica. Durante la charla, exploramos algunos proyectos que han desarrollado y cómo han comenzado a aplicar los diversos conocimientos adquiridos a lo largo de su formación.
Gracias por acompañarnos a lo largo de esta segunda temporada de Mecánica al Desnudo. En 2025, los invitamos a seguir conectados, ya que estaremos explorando temas aún más emocionantes e interesantes, de la mano de expertos en distintas disciplinas. Nuestro propósito seguirá siendo compartir conocimiento de forma clara y accesible, para que todos podamos aprender y disfrutar. ¡Los esperamos con mucho entusiasmo!
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la fascinante intersección entre la genética y la ingeniería con Lina Alejandra Torres Rodríguez, bacterióloga y laboratorista clínica, especialista en genética médica y genómica, y candidata a maestría en genética humana en la Universidad Nacional de Colombia.
Nuestra invitada nos introduce al mundo de la técnica CRISPR-Cas9, explicando cómo esta herramienta molecular, inspirada en la precisión de la naturaleza, conecta con principios ingenieriles. Hablamos sobre sus aplicaciones en biomedicina, su impacto en el diseño de tecnologías futuras y cómo la ingeniería mecánica puede contribuir al avance de la genética.
Un episodio que revela cómo la ciencia y la ingeniería convergen para abrir nuevas fronteras, desde el laboratorio hasta la industria.
-
El área aeroespacial a menudo se percibe como un ámbito complejo y distante de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la invitada del día de hoy, Daniela Suárez, Ingeniera Química y miembro de Astcol, nos presentará de manera sencilla y clara diversos proyectos que demuestran cómo se puede integrar el ámbito aeroespacial en el día a día. Además, destacará la importancia de incorporar la educación STEM desde las etapas escolares, subrayando la necesidad de apoyar e incentivar esta área educativa para impulsar el sector aeroespacial en Colombia. Esperamos que se sorprendan con la facilidad con la que se puede aplicar el conocimiento aeroespacial en nuestra vida cotidiana.
-
En este inspirador episodio de Mecánica al Desnudo, conversamos con Gabriela Cerón y Valeria Guzmán, estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Javeriana. Nuestras invitadas comparten cómo tomaron la decisión de estudiar esta fascinante carrera, sus experiencias en el aula y en proyectos innovadores, y los desafíos que han enfrentado para superar estereotipos de género en un campo históricamente dominado por hombres. Un episodio enriquecedor que ofrece una nueva perspectiva sobre la inclusión y la diversidad en la ingeniería, lleno de aprendizajes y reflexiones para estudiantes y profesionales por igual.
-
En este episodio de nuestra sección Mecanicuentos, exploramos los sueños y planes de dos estudiantes de ingeniería electrónica que desean dar un paso más en su formación académica al optar por una doble titulación en ingeniería mecánica. Hablamos sobre sus motivaciones, los desafíos que anticipan y su entusiasmo por unirse al grupo ASME, el corazón técnico y comunitario detrás de este podcast. Desde anécdotas de su vida universitaria hasta reflexiones sobre el impacto de la ingeniería en sus vidas, este capítulo promete inspirar a todos aquellos que buscan ampliar sus horizontes en la ingeniería. ¡Acompáñanos en esta charla llena de ideas y aspiraciones!
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, nos adentramos en el mundo de la ingeniería y el rescate con una entrevista muy especial a Jhonny Peña , un estudiante de ingeniería mecánica y bombero. Hablamos sobre su inspirador camino en ambos campos, sus retos, y su participación en el Red Bull Balineras Race 2024, donde lideró al equipo “Apague y Vámonos”. Entre historias de adrenalina y experiencias "turbias" en el trabajo de bombero, descubrimos cómo la ingeniería y el rescate pueden cruzarse en los momentos más inesperados.
Este Halloween, acompáñanos en un episodio lleno de creatividad, valentía, y anécdotas de alta tensión que seguramente no olvidarás.
-
En este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos cómo la ingeniería química y de polímeros se entrelazan con la ingeniería mecánica para revolucionar el diseño y la funcionalidad de los materiales modernos. Desde plásticos ultrarresistentes hasta elastómeros flexibles, los polímeros juegan un papel crucial en el desarrollo de piezas mecánicas que deben resistir condiciones extremas, como altas temperaturas y esfuerzos constantes. A través de entrevistas con ingenieros y científicos, descubrimos cómo se diseñan y producen estos materiales, y cómo su estructura molecular afecta directamente el rendimiento de componentes como engranajes, juntas y rodamientos. Además, nos sumergimos en el futuro de esta colaboración interdisciplinaria, donde los polímeros inteligentes y materiales compuestos están cambiando los límites de lo posible en la ingeniería mecánica.
-
Ingenio Infinito”: Donde el futuro se diseña, una idea a la vez.
Un podcast donde exploramos el fascinante mundo de la innovación en ingeniería y todo lo que la rodea. Desde las tecnologías que están cambiando el futuro hasta las mentes brillantes que las hacen posibles, aquí encontrarás historias, avances y retos que están moldeando nuestro mundo.
Prepárate para descubrir cómo la ingeniería impulsa soluciones creativas en energía, transporte, robótica, sostenibilidad y más. Si eres curioso, apasionado por el diseño, o simplemente amas las grandes ideas, este espacio es para ti.
- Laat meer zien