Afleveringen
-
La paciencia, como don del Espíritu, nos enseña a esperar en los tiempos perfectos de Dios, como hizo David. Aunque deseamos respuestas rápidas, la verdadera paciencia es confiar en que los planes de Dios son perfectos y que Él actúa en su tiempo. Debemos tener fe, sabiendo que lo que Él nos da es lo mejor.
-
Cada encuentro con Dios es único y personal, y aunque nuestra experiencia con Jesús varíe, su naturaleza permanece inmutable. Nos conoce de manera profunda y nos acompaña fielmente en cada etapa de nuestra vida, ya sea como padre, proveedor o amigo. En momentos de dificultad, podemos confiar, como nos recuerda 2 Corintios 4:16-18. Al enfocarnos en lo eterno y lo invisible, podemos encontrar fortaleza, sabiendo que el Dios de paz nos capacita para cumplir Su voluntad y nos guía en cada paso.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
La mente es un campo de batalla constante, donde los pensamientos pueden desbordarnos y alejarnos de la paz interior. A veces, parece que no tenemos control sobre ellos, pero es crucial recordar que podemos llevarlos cautivos a Cristo. Al hacerlo, no solo tomamos el control, sino que renovamos nuestra mente, alineándola con los pensamientos de Dios. Este proceso de renovación nos permite experimentar la voluntad divina, que es siempre buena, agradable y perfecta. Al parar pensamientos destructivos o negativos, nos abrimos a un gozo verdadero, que solo se encuentra en la paz que Cristo nos ofrece.
-
La espada es la palabra de Dios, que es poderosa y afilada, capaz de discernir los pensamientos y las intenciones del corazón. En la lucha espiritual, la espada no solo es una herramienta de defensa, sino también de ataque, permitiéndonos enfrentar las adversidades y las tentaciones con la verdad de Dios. Es esencial para permanecer firmes en la fe. Vístete cada día con la armadura de Dios.
-
La armadura de Dios nos invita a estar firmes en nuestra fe, fortalecidos con la verdad, la justicia, la paz y la fe. Al afirmar nuestros pies en la palabra de Dios, pedimos valentía para enfrentar cualquier desafío, y con su fuerza, compartimos el evangelio, llevando su luz a todos los que nos rodean. Es un recordatorio de que, con Él, somos más que vencedores.
-
Jesús, en el libro de Mateo, aborda la preocupación enseñándonos a no preocuparnos por el mañana. Nos invita a confiar en que Dios proveerá lo que necesitamos, tal como cuida de las aves y las flores. La preocupación no añade nada a nuestras vidas y nos distrae de lo esencial: buscar primero el Reino de Dios. La confianza en Dios, basada en su amor y cuidado, libera de la ansiedad y nos permite vivir en paz.
-
(Octubre 2023) La palabra de Dios puede transformar nuestra mente. Así como el cerebro se adapta y crece con nuevas experiencias, las enseñanzas divinas también pueden reconfigurar nuestra forma de pensar, actuando como un proceso de renovación mental. Cuando alineamos nuestra vida con principios de amor, paz y sabiduría, nuestra mente se expande, generando nuevas conexiones que nos permiten vivir de una manera más plena y consciente. En este proceso, la palabra de Dios actúa como una fuente inagotable de vida para nuestro ser.
-
(Octubre 2023) La paz que Dios da esta disponible para nosotros en todo momento. Esa paz te da esperanza. Aunque haya situaciones difíciles en tu vida, toma aliento en el Señor. Confía en el dador y consumador de la vida. Él es tu lugar secreto.
-
Llevar todo cautivo a la obediencia a Cristo significa someter nuestra voluntad y pensamientos a su guía, buscando vivir conforme a sus enseñanzas. Al obedecer sus mandamientos, estamos alineados con su voluntad, y esto nos permite experimentar su cercanía y respuestas a nuestras oraciones. Amar al Señor y a nuestro prójimo es la esencia de la obediencia cristiana: cuando vivimos en amor, reflejamos la voluntad de Dios en nuestro trato con Él y con los demás.
-
(Junio 2022) En este episodio reflexionamos sobre la invitación de Jesús en Lucas a orar en todo tiempo. La oración no es solo un acto puntual, sino una forma de vida, una constante búsqueda de conexión con Dios. Nuestras oraciones, cuando son sinceras y perseverantes, tocan el corazón de Dios, acercándonos más a Su voluntad y a Su paz. Hoy, más que nunca, nuestras oraciones deben estar a la puerta de Su trono, confiando en que Él escucha y responde.
-
(Junio 2022) La unción representa la acción del Espíritu Santo en la vida de una persona, confiriéndole poder, autoridad o consagración para cumplir una misión o propósito divino. El Espíritu Santo, capacita a los creyentes para vivir con fe, poder y sabiduría. La unción transforma y fortalece al ser humano para que pueda reflejar la voluntad de Dios en su vida. ¿Dónde está tu unción? Invita al Espíritu Santo a tu vida para hacer Su obra en la tierra.
-
(Mayo 2022) Nuestra relación con Dios no se debe gracias a nuestras obras o méritos, sino que es gratuita gracias a la fe en Jesucristo. Al creer en Él, somos declarados justos, no por lo que hayamos hecho, sino por lo que Él hizo en la cruz. Esta justificación nos da paz para con Dios y nos permite vivir con la certeza de su perdón y de su amor. Agradezcamos cada día que tenemos su gracia y salvación por el puro afecto de su misericordia.
-
¿En qué posición estamos cuando todo parece perderse? La historia de Daniel y sus amigos deportados a Babilonia como presos de guerra nos enseña que, aunque no siempre entendemos por qué pasamos por pruebas y dificultades, podemos confiar en que Dios cuida de nosotros y tiene un propósito en medio de cada lucha. Mantener nuestra fe y nuestras convicciones enfocadas en Él, sabiendo que está trabajando para nuestro bien, nos da la fuerza para seguir adelante. Así como ellos, debemos caminar con la convicción de que nuestra fe será renovada y nuestra esperanza permanece firme.
-
El Espíritu Santo es la manifestación activa y poderosa de Dios en el mundo. Nos capacita para hacer lo que en nuestra fuerza humana sería imposible. A lo largo de la Biblia vemos cómo da valentía a David para enfrentar a Goliat; fortaleza a Esteban para soportar el martirio; y poder a Moisés para abrir las aguas del mar. También vemos en Cristo que el Espíritu Santo habilita su ministerio y lo fortalece para cumplir la Voluntad del Padre que lo envió. El Espíritu Santo transforma lo ordinario en extraordinario para hacer conforme a los propósitos de Dios.
-
Muchas veces no somos conscientes de lo que pensamos y hablamos. Nuestras palabras tienen el poder de edificar o destruir y de cada una de lo que decidimos hacer y hablar daremos cuenta.
-
(Mayo 2022) La reflexión sobre Job 27:1-6 destaca la importancia de mantener la integridad en medio del sufrimiento. A pesar de las adversidades, Job se niega a justificar su dolor con mentiras o acusaciones falsas, manteniéndose fiel a su conciencia y a la verdad. Su ejemplo nos enseña que, aunque la rectitud no siempre sea reconocida de inmediato, la fidelidad a lo que es justo será finalmente recompensada por Dios.
-
(Junio 2022) La oración de Jesús por Pedro fue que su fe no faltara cuando Satanás pidió sacudirlo (Lucas 22:32-33). Jesús no pidió que fuera librado de las pruebas o que le fueran evitadas; sino pidió la preservación de la fe a través de la dificultad. Estas dificultades nos preparan para un propósito mayor: la restauración de Pedro le dio la nueva misión de confirmar (con su experiencia de fe) la fe de sus hermanos. Nuestra madurez espiritual se forja a través de superar nuestras pruebas de la mano de Jesús, que luego servirán de consuelo y ánimo para otros .
-
(Junio 2022) Josué 2 enseña sobre la fe, la obediencia y la misericordia de Dios a través de Rahab; una mujer que al confiar en Dios y proteger a los espías enviados por Josué, recibe Su gracia y salvación. Su historia muestra que la obediencia y la fe genuina, sin importar tu pasado, permiten experimentar el favor divino.
-
(Octubre 2023) Toda herida requiere un proceso de sanidad. El tiempo no cura las cosas, en ocasiones pasan los días pero el dolor persiste. Los cuidados que tengas con la herida harán la diferencia para la restauración. Tus heridas del pasado necesitan ser atendidas. Jesús quiere y puede sanarte; Él es tu sanador.
-
El Apsotol Pablo y el predicador de Eclesiastés enseñaron sobre este ingrediente: “Muchos compiten en una carrera pero solo uno recibe el premio” (1 Cor. 9:24); y “Vale más terminar algo que empezarlo” (Ecl. 7:8). Lo podemos ver en las aves del cielo cuando completan la compleja y delicada tarea de formar su nido. Lo importante no es empezar una tarea, misión, emprendimiento o propósito; el valor y la recompensa están al terminarlo. Para ello, la constancia es el ingrediente clave. Con la ayuda del Espíritu Santo venceremos al doble ánimo.
- Laat meer zien