Afleveringen

  • Invitada: Jennifer Alfaro

    En este episodio del podcast, se exploran temas relacionados con la biotecnología, su importancia en la sociedad, los desafíos que enfrenta en Chile, el impacto de la política en la ciencia, la desinformación sobre las vacunas y las lecciones aprendidas de la pandemia.

    La conversación destaca la necesidad de visibilizar la biotecnología y educar al público sobre su relevancia, así como la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva en tiempos de crisis. Se discute cómo la desinformación se propaga y la necesidad de ser críticos con la información que consumimos y compartimos. También se abordan las barreras que enfrentan las mujeres en la ciencia y la importancia de crear un entorno inclusivo y equitativo.

    Explorando la Biotecnología:

    - La Biotecnología y su Importancia

    - Desafíos de la Biotecnología en Chile

    - Impacto de la Política en la Ciencia

    - Desinformación y Vacunas

    - Lecciones Aprendidas de la Pandemia

    - Impacto de Responsabilidad Individual

    - Trayectoria Personal en la Ciencia

    - Desafíos de Ser Mujer en Ciencia

    - La Importancia de la Diversidad en la Ciencia

    Keywords

    biotecnología, ciencia, vacunas, desinformación, política, Chile, inmunología, COVID-19, innovación, salud, pandemia, responsabilidad individual, ciencia, mujeres en ciencia, diversidad, desinformación, trayectoria personal, equidad, experiencias individuales

  • En este episodio, se exploran las expectativas en diversos aspectos de la vida, desde lo personal hasta lo social. Cómo las expectativas pueden influir en nuestras relaciones, en nuestra percepción de nosotros mismos y en cómo nos enfrentamos a la frustración. A través de experiencias personales y reflexiones, se invita a los oyentes a cuestionar sus propias expectativas y a ser más conscientes de cómo estas afectan su bienestar.

    Explorando las "Expectativas"

    - Expectativas Personales y Autocuidado

    - Expectativas en las Relaciones Interpersonales

    - Expectativas: Luz y Sombra

    - Expectativas Sociales y su Impacto

    - Expectativas en la Adolescencia y la Familia

    - Expectativas No Explicitas y Frustración

    - Expectativas Familiares y Autovaloración Personal

    Keywords

    expectativas, autodescubrimiento, relaciones, TEA, comunicación, frustración, autocuidado, adolescencia, familia, expectativas sociales, expectativas, fama, relaciones, autenticidad, complejidad, autovaloración, género, comunicación, límites, crecimiento personal

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • Invitada: Carolina Aspillaga

    En este episodio, con Carolina Aspillaga, doctora en psicología y autora del libro "No Existe Una Forma de Amar", exploramos el modelo de amor romántico y su impacto en las relaciones de pareja.

    Discutimos mitos comunes, la importancia de la comunicación, la vulnerabilidad y la necesidad de relaciones basadas en la simetría, respeto y la no violencia. Abordamos complejidades de las relaciones humanas, la importancia de ser auténticos y de abordar temas difíciles como la gestión del dinero en pareja.

    Explorando el "Amor Romántico":

    - Qué es el "Amor Romántico": mitos y realidades

    - Expectativas en las Relaciones de Pareja

    - Componentes de una Relación Saludable

    - La Importancia de la Comunicación en Pareja

    - Vulnerabilidad y Autenticidad en las Relaciones

    - La complejidad del conflicto en las relaciones

    - Emociones y su impacto en la comunicación

    - Cuidado y autocuidado en las relaciones

    - Conectando con nuestras emociones

    - Reflexiones sobre el amor y las relaciones

    Keywords

    amor romántico, relaciones de pareja, mitos del amor, emociones, comunicación, vulnerabilidad, expectativas, igualdad, dependencia económica, autenticidad, relaciones, emociones, conflicto, comunicación, autocuidado, amor, trauma, gestión emocional

  • Aprovechamos los trascendidos de las distintas rutinas de los comediantes en el Festival de Viña 2025 para urguetear en la comedia y el rol que cumplen la risa y sentido del humor en sobrellevar momentos complejos y volver tragable lo intragable.

    En este episodio, se explora el papel del humor y la comedia en la sociedad, analizando cómo la risa puede ser un mecanismo de conexión social, alivio emocional y una forma de abordar temas difíciles. Se discuten las diferentes formas de humor, desde el negro hasta el absurdo, y se reflexiona sobre la valentía que implica hacer reír a otros.

    En esta conversación se exploran diversos aspectos del humor en el contexto chileno, destacando la importancia del contexto y la inteligencia en la comedia. Se discuten temas como la sexualidad, la normalización de la diversidad, y cómo el humor puede abordar problemáticas sociales y políticas. También se analiza la polarización del humor en Chile, el rol del humorista en el Festival de Viña, se reflexiona sobre las rutinas y controversia de George Harris, Edo Caroe, Chiqui Aguayo, Pedro Ruminot, entre otros. Además, se celebra la creciente presencia de mujeres humoristas y la necesidad de representación en el humor.

    Recorriendo "La Comedia":

    - Explorando el Rol del Humor en Sociedad

    - La Complejidad de la Risa y sus Implicancias Individuales y Sociales

    - La Comedia como Reflejo Cultural y de Contextos Políticos

    - La Evolución del Humor y su Impacto en la Identidad

    - Navegando la Controversia en la Comedia

    - Uso y Abuso del Poder de la Comedia y el Podio del Escenario

    Keywords

    humor, comedia, risa, rol social, vulnerabilidad, bufón, controversias, temáticas sensibles, inteligencia emocional, humor, comedia, sexualidad, política, Viña, George Harris, mujeres humoristas, identidad, representación, sociedad

  • Invitado: Adolfo Valderrama

    Con ocasión de una nueva conmemoración del 8 de marzo quisimos ampliar la conversación monocéntrica dominante e invitar a un hombre a hablarnos sobre sus intervenciones con hombres, en su relación con la agenda de género y su propia masculinidad.

    En este episodio, se aborda la vulnerabilidad masculina y su relación con la equidad de género. A través de la conversación con Adolfo Valderrama, se explora la importancia de generar conversatorios para hombres, y cómo la sensibilización puede ayudar a romper con el dogma en la agenda de género. Se discuten los mecanismos de defensa que utilizan los hombres y su relación con emociones ocultas.

    La conversación invita a reflexionar sobre la masculinidad desde una perspectiva más amplia y relacional. Se exploran las complejidades de la vulnerabilidad y la masculinidad, destacando la importancia de crear espacios seguros para que tanto hombres como mujeres puedan expresar sus emociones y experiencias. Se discuten talleres de vulnerabilidad, la dualidad del gesto de Héctor como símbolo de la masculinidad, y la necesidad de una participación masculina activa en la conversación sobre género y vulnerabilidad.

    Recorriendo "Masculinidades Vulnerables":

    - Agenda de género

    - Explorando la Masculinidad y Vulnerabilidad

    - El Rol de la Conversación en la Masculinidad

    - Perspectivas Sistémicas e Individuales de Masculinidad

    - Impacto de la Vulnerabilidad en la Conversación y Relaciones

    - Impacto del Género en las Conversaciones y Relaciones

    - Símbolos de Masculinidad y el Balance de Fuerza y Suavidad

    - Creandooslas Espacios Inclusivos

    - Rol y Responsabilidad de los Hombres en la Conversación de Género

    Keywords

    vulnerabilidad masculina, nuevas masculinidades, género, equidad de género, conversatorios, dogma, sensibilización, mecanismos de defensa, masculinidad, relaciones, vulnerabilidad, masculinidad, emociones, mujeres, talleres, coaching, espacios seguros, género, conexión, relaciones

  • ¡Primer episodio!

    El episodio invita a los oyentes a reflexionar sobre su propio proceso de autoconocimiento y a cuestionar las certezas que a menudo limitan las relaciones y el crecimiento personal. Se discute cómo la duda puede ser incómoda, pero también necesaria para el autoconocimiento, la gestión emocional, el crecimiento personal y la toma de decisiones. Además, se aborda la importancia de la duda en el ámbito científico y cómo puede influir en nuestras relaciones y percepciones del mundo.

    Recorriendo "La Duda":

    - El Rol de la duda en el crecimiento personal

    - Entendiendo la duda: catalizador del crecimiento

    - La relación entre duda y certeza

    - Introcepción y certezas

    - Navegando la duda en lo cotidiano

    - Duda pública en contextos sociales y políticos

    - El rol de psicodélicos en explorar la duda

    - Duda "activa" y "pasiva"

    - Síndrome del Impostor y auto-percepción

    - Ciencia, duda y la naturaleza de la verdad

    Keywords

    podcast, curiosidad, vulnerabilidad, duda, crecimiento personal, relaciones, identidad, trauma, percepción, autoconocimiento, duda, autoconocimiento, gestión emocional, crecimiento personal, experiencias, ciencia, incertidumbre, relaciones, psicología, filosofía