Afleveringen
-
En este episodio platicamos con el Dr. José Ramón Calvo quien nos entrega una libro que recopila una serie de ensayos que nos dejan ver una serie de puntos de vista de diversas personalidades sobre la pandemia.
Colección de ensayos escritos exprofeso para Editorial Malpaso y coordinados por el académico José Ramón Calvo. Este libro trata de analizar con perspectiva de futuro la génesis de la pandemia, sus consecuencias y las lecciones que debemos extraer de ellas. Los autores de los textos son personalidades destacadas y de gran proyección internacional. Una exjefe de estado, un premio Nobel de la Paz, un prestigioso economista español, una renombrada constitucionalista de la Unión Europea, una destacada fiscal que incide en la desprotección de nuestros mayores o uno de los más conocidos expertos a nivel mundial en poblaciones vulnerables nos explican de forma sencilla y pedagógica cuál es el mundo que nos espera tras la crisis de la pandemia.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
BLINDNESS, es una EXPERIENCIA NARRATIVA, SONORA y LUMINOSA, basada en la novela del ganador del premio Nobel JOSÉ SARAMAGO “Ensayo Sobre la Ceguera”, adaptada por el ganador de los premios Tony y Olivier, Simon Stephens (“El Curioso Incidente del Perro a Medianoche”).
Se trata de la primera INSTALACIÓN TEATRAL INMERSIVA DISEÑADA CON DISTANCIA SOCIAL, producida originalmente por el prestigiado teatro DONMAR Warehouse de Londres (productores también de la obra Privacidad). Tras su estreno en Londres en Julio 2020,
BLINDNESS fue presentada en el Koninklijk Theater Carré de Amsterdam y previo a su estreno en Nueva York, Washington D.C, y Toronto, el espectáculo llega a la Ciudad de México a partir de Marzo del 2021 al Teatro de Los Insurgentes con la voz de
Marina de Tavira (Nominada al Óscar por “Roma” en 2019) y la dirección de Mauricio García Lozano, replicando la puesta original de Londres, bajo la producción de Tina Galindo y Claudio Carrera en sociedad con Diego Luna y Luis Gerardo Méndez.
El Teatro de Los Insurgentes se transformará, rediseñando el espacio respetando las medidas de distancia social y con todas las medidas de seguridad. Los diseñadores de sonido Ben y Max Ringham,
reconocidos como dos de los mejores de Europa, utilizan el sistema de grabación binaural de manera espec- tacular. En algún momento escucharemos al personaje interpretado por Marina de Tavira
gritando con ira a la distancia y, en el siguiente, susurrando suavemente en nuestros oídos. La tentación de voltear a buscarla será irresistible.
En BLINDNESS, los asistentes se confrontarán con una experiencia inmersiva instalada en el escenario del Teatro de los Insurgentes a través de un extraordinario diseño envolvente lumínico y atmosférico, adentrándose en un viaje en el tiempo y espacio para encontrarse con la protagonista de esta historia, quien narra una inimaginable pandemia mundial de ceguera, con una conclusión profundamente esperanzadora y alentadora, necesaria para el mundo entero en este momento.
El equipo creativo de Londres ha trabajado de cerca con el equipo creativo del Teatro Insurgentes para recrear la misma experiencia del West End Londinense en nuestros escenarios.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Shock Bukara es una agrupación tapatia que inició en el año 2000 con el colectivo Nopal Beat y a lo largo de los años ha sufrido una serie cambios que los ha llevado a grabar una serie de discos con una exploración sonora bastante interesante, sin embargo desde hace varios años no habíamos escuchado noticias hasta este 2021 donde su alineación original se reúne para lanzar un disco que en sus propias palabras van a sorprender a sus seguidores, de esto y de varias cosas mas charlamos con Daniel Bukara para saber de su carrera y proyectos independientes de la agrupación.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Edi Kistler es ex integrante de la famosa agrupación Liquits quien en el 2019 se tomaron una pausa para hacer sus proyectos independientes, Edi en este proceso de re invención se dedico a crear su propio sello discográfico para impulsar bandas independientes, además de trabajar en Cocolab haciendo el diseño sonoro de experiencias inmersivas, en este episodio hablamos de la creatividad y de lo importante de diversificar tu carrera para encontrar nuevas caminos de utilizar el talento.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
¿Te interesa la historia de las grandes marcas comerciales?
¿Sabes porqué es importante el diseño para nuestros negocios ?
¿Te interesa estudiar una carrera de diseño gráfico?
Pues en este podcast platicamos de todo lo relacionado con las marcas, el diseño y su relación que tiene en nuestras vidas con Tony Luna quien es experto en Branding es profesor universitario y además tiene un portal de noticias de este mundo en www.brandiosas.com
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Les cuento mi reseña de la serie de Netflix Alice in Borderland
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Hacemos un repaso de las mejores series que vimos este 2020 en compañía de Mariana López
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Abel Folk es un actor que tiene más de 40 años en la industria y recientemente ha sido parte de la exitosa serie “La Valla” que ha sido estrenada en Netflix y a nivel mundial ha alcanzado récords de audiencia, esta serie se suma a una gran cantidad de producciones españolas que han recorrido el mundo, demostrando el poder de esta industria por la buena manufactura de cada una de sus historias, en este episodio tuve la oportunidad de platicar con este primer actor para entender como ha vivido este fenómeno, cuál es su punto de vista ante la cercanía que tiene esta serie con la realidad que estamos viviendo ante la Covid 19 en el mundo.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
En este episodio volvemos a platicar con las fundadoras de Té de Querer que nos cuentan de la reedición de Historias en Calcetines gracias al éxito de su primer tiraje, además nos cuentan de su próximo proyecto “Te quiero viva” y les hacemos unas recomendaciones sobre los mejores libros de este 2020 ideales para regalar en esta navidad.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
En este episodio hablamos de moda, pero desde un punto de vista muy particular que nos cuenta Manu Castillo quien por medio de sus redes sociales se encarga de abordar el tema desde un frente histórico de enseñanza y haciendo este medio algo sumamente interesante y profundo mucho más allá de lo que conocemos en un primer nivel de conversación.
Una charla sumamente amena y donde conoceremos la profundidad del ámbito de la moda y cómo nos relacionamos con ella cuando en ocasiones ni nos damos cuenta.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Té de Querer nació como un espacio donde se imparten diversos talleres de escritura y que ha ayudado a formar nuevos escritores y lectores en nuestro país.
A raíz de estos talleres surgió un libro que se llama “Historias en Calcetines” que es una Antología de cuentos y relatos escritos por los mismos participantes de los talleres que este espacio ofrece, con un resultado increíble nos regalan un libro lleno de historias de diversos temas que de seguro les harán pasar un muy buen rato.
Marlene Corona y Mónica Navarro ahora presentan su nueva editorial TDQ que dará oportunidad a nuevos escritores a publicar sus libros, un proyecto independiente que rompe los paradigmas de la industria editorial de este país y que vale mucho la pena conocer y apoyar.
En este episodio conoceremos su historia de como nació este proyecto y cuales son sus planes futuros.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Krishna VR es una artista audiovisual que con tan solo 21 años ha logrado exponer sus autorretratos en diversas partes del mundo como Italia, Amsterdam, España, China, Japón y Emiratos Árabes.
Es originaria de Sinaloa y empezó en la fotografía a los 14 años de edad de manera autodidacta, en muy poco tiempo ha logrado sobresalir con su increíble trabajo a nivel mundial representado a México en importantes galerías de arte.
Su historia es realmente inspiradora y digna de difundir porque es de los nuevos talentos que en un futuro seguirá dando mucho de que hablar y llevando el arte nacional a otro nivel.
No se pierdan esta entrevista.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Guillermo por su parte es un referente muy importante de la escena teatral musical en México tiene más de 30 años de carrera y ha participado en los montajes más destacados en México como Hoy no me puedo levantar, Los Locos Adams, El Show de Terror de Rocky, Jesucristo Superestrella entre muchos otros más.
El año pasado en conjunto con Guillermo Navarro como director de la obra de un texto de Alejandro Román y producido por Kupfer Producciones llevaron a la vida la historia de Salvador Novo un referente de la cultura de nuestro país que abarcó desde la dramaturgia hasta la poesía siendo un personaje muy polémico pero que abrió brecha para nuevas propuestas culturales en México.
El próximo Sábado 10 de Octubre esta obra la podremos disfrutar online para revivir esta experiencia y que más gente pueda disfrutar de esta maravillosa puesta en escena.
Los boletos se pueden adquirir en Goliiive por $120 pesos.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
En este episodio platiqué con Paola Ortega quien es la International Development Manager e Ignacio Vilaroig Managing Director ambos de la empresa CMS Group quienes nos platicaron de el reto de la transformación de las empresas ante esta pandemia y su evidente y necesaria transformación digital.
Y como estas reflexiones se están transformando en un gran evento donde estarán invitando a diferentes personalidades a hablar de este proceso de adaptación y la re configuración de los espacios de trabajo y de la gestión del talento en las organizaciones.
Un tema muy importante para todos los que día a día nos vemos en la necesidad de re inventarnos desde nuestras empresas y nuestra búsqueda de nuevas oportunidad laborales.
Una charla para todos para entender y empezar a hacer cuestionamientos importantes sobre nuestro entorno laboral.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
En este episodio platicamos con Juan Pablo Ybarra quien lleva un poco más de 20 años de carrera en la industria de la creación y producción de contenidos audiovisuales hijo de Luis Felipe Ybarra reconocido por escribir la telenovela Mirada de Mujer sobrino de Epigmenio Ybarra quien durante muchos años se dedicó a transformar el tipo de contenidos en la televisión nacional.
Juan Pablo entre sus proyectos ha participado en series de muy alto nivel como “El Pantera”, “Los Simuladores” y reality shows muy exitosos como “Big Brother”
En esta charla platicamos de como se ha transformado la industria de los contenidos con la entrada de los servicios de streaming, su actual posición como Director de la casa productora de Grupo Expansión y cuál es su visión de la transformación y aprendizajes que nos va a dejar esta pandemia por la cual estamos pasando hoy en día.
No se pierdan esta conversación que nos ayuda a entender como los contenidos que consumimos diariamente se gestionan desde un escritorio.
Juan Pablo Ybarra un ejemplo del gran talento que existe en este país y parte de una generación que sigue trabajando para crear contenidos latinoamericanos de mayor calidad y alcance.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Platicamos con Eloisa Romero quien representa a una iniciativa que nace a partir de la necesidad de apoyar al gremio de técnicos y productores de la industria del entretenimiento a nivel nacional.
En México se estima que solo de este gremio son aproximadamente 80 mil personas las que debido a la pandemia se han quedado sin empleo, por eso es tan importante la labor que hace esta asociación en proveer de comida, medicinas y servicios médicos todo esto con la ayuda de donaciones ya sea en especie o económicamente para comprar los insumos necesarios.
Apoyemos a esta causa que ayuda a personas en una situación limite y que hacen una llamado de emergencia para poder sobrevivir esta época.
Los invitamos a visitar su página y apoyar a esta noble causa https://www.facebook.com/laborsocialjalacablesnacional/
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
¿Cómo afrontar los cambios que la situación actual nos trae en nuestro campo profesional?
Miguel Angel Pérez es un experto en transformar empresas poniendo al ser humano en primer lugar, inspirando y ayudando a las organizaciones a hacer cambios positivos.
Una charla donde abordamos el tema de enfrentar los miedos, lidiar con los cambios y lo que implica la transformación digital en todas las industrias.
Una platica que nos hará pensar sobre la estrategia que podemos aplicar a nuestro día a día para salir adelante ante la incertidumbre.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
Una charla donde platicamos con Pete Mezcales socio del restaurante Antolina ubicado en la Ciudad de México quien nos cuenta su historia de como sobrevivir a una situación de la creación de una iniciativa llamada “Cocina para ayudar” a la Fundación Renacimiento quien apoya a niñas, niños y jóvenes en abandono social, ellos como restaurante crearon un proyecto para apoyar esta asociación y son un ejemplo de solidaridad en estos tiempos tan difíciles.
Escuchen esta platica donde solo nos faltó un buen mezcal para conocer su historia y lo importante de inspirar a otros para ayudar, pero también para apoyar a los negocios locales de nuestra comunidad y reactivar la economía de un gremio muy golpeado por la pandemia y que depende mucha gente de él.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
En este episodio abordamos sobre la difícil situación que están pasando los teatros en el país ante esta pandemia y el llamado de auxilio que hace la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la CDMX (RECIO) quienes alzan la voz para encontrar formas de poder hacer programas de vinculación para el apoyo de un gremio que ha sido muy afectado por esta situación.
Platicamos con Samuel Sosa quien forma parte de esta organización para que nos contara las acciones y peticiones que hacen a la sociedad y gobierno ya que aunque los teatros están a punto de abrir la repercusión económica es a la largo plazo.
Los invito a escuchar esta charla que nos ayudara a entender el contexto de este gremio y la necesidad de que también los espectadores forman parte de este apoyo.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content -
“Cuidado con lo que deseas” es la más reciente película escrita y dirigida por Agustín Tapia protagonizada por Fernanda Castillo, Juan Ríos, Valery Seis e Ivan Arana.
Esta película que es una mezcla de géneros que llevan desde la fábula, el terror, suspendo y thriller es uno de los primeros estrenos del cine mexicano en medio de la pandemia causada por el Covid- 19.
Un reto tanto para los distribuidores como creadores pero necesario para re activar la economía de la industria del cine, de eso platicamos en este episodio con Agustín Tapa quien nos cuenta su experiencia en la realización de este film y las expectativas ante este estreno en las salas de cine mexicanas.
Support this podcast at — https://redcircle.com/soy-christian-mejia/exclusive-content - Laat meer zien