Afleveringen
-
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el episodio anterior, contamos con la participación de Ana Traverso-Krejcarek, Gerente Senior del High Line Network, quien nos invitó a reflexionar sobre el poder transformador de los espacios públicos en el fortalecimiento de las comunidades. Durante su intervención, exploró la conexión entre ciudadanía y participación, destacando cómo los parques pueden convertirse en auténticos catalizadores del cambio social.
En este nuevo episodio de Podcast Parques, Isabel Velázquez, Directora de Parques de México, nos comparte su visión sobre cómo los espacios públicos pueden transformar las comunidades. En esta charla, abordamos temas clave como sostenibilidad, participación ciudadana y el rol de los parques como motores de cambio urbano. ¡Una conversación inspiradora que no te puedes perder! No te pierdas estas valiosas y prácticas estrategias para generar un impacto positivo en nuestras comunidades.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México, así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro.
Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook | Twitter | Instagram
-
¿Te has preguntado cómo un antiguo ferrocarril elevado puede transformarse en un vibrante espacio público que inspire a toda una comunidad? En este emocionante episodio de Podcast Parques, escuchamos acerca de un caso emblemático: el Highline en Nueva York.
Pero la historia no termina ahí. Descubre cómo el Highline dio origen al Highline Network, una increíble red de más de 36 organizaciones y 37 proyectos de reconversión urbana en Norteamérica .... A través de la conversación con Ana Traverso, gerente senior de la red del Highline, exploraremos cómo esta comunidad de innovadores urbanos comparte experiencias y estrategias para transformar espacios en desuso en áreas verdes funcionales.
Aprende sobre la importancia de medir el impacto de los espacios públicos y conoce "Primero Comunidad", una innovadora caja de herramientas desarrollada en colaboración con Harvard Graduate School of Design y Urban Institute.... Descubre las lecciones clave aprendidas por el Highline Network, desde la importancia de reconocer la historia y enfocarse en la equidad, hasta la construcción de alianzas estratégicas y la necesidad de medir el progreso....
¡Este episodio te inspirará a ver los parques y espacios públicos como vehículos para el desarrollo cultural y social, la conexión comunitaria y la mejora de la calidad ambiental!
Únete a la membresía de la ANPR México en www.anpr.org.mx y accede a oportunidades de capacitación y beneficios exclusivos para mejorar tus espacios públicos y la recreación de tu comunidad. ¡Forma parte de nuestra comunidad y avancemos juntos por mejores parques!1
¡No te pierdas este fascinante episodio de Podcast Parques y descubre cómo la regeneración urbana puede transformar nuestras ciudades! Sigue a la ANPR México en sus redes sociales como @anprméxico.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
¡Bienvenido a un episodio muy especial para Podcast Parques! Hoy celebramos un momento especial: nuestro episodio número 100. Un hito que no solo refleja el crecimiento del podcast, sino también el compromiso de cada oyente, invitado y colaborador que ha formado parte de esta comunidad.
En este episodio conmemorativo, hemos preparado algo único: una conversación especial con Matías Honour, donde nos compartió su trayectoria como arquitecto y su especialización en paisaje y territorio, además de profundizar en la misión de la fundación: Mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables a través del diseño y construcción participativa de espacios públicos y áreas verdes. Hablamos sobre la importancia de la participación ciudadana en estos proyectos, los desafíos que enfrentan para generar confianza en las comunidades y las estrategias para asegurar la sostenibilidad de los espacios a largo plazo.
Este episodio no solo es un número más, es un agradecimiento a ti, que nos has acompañado en este recorrido. ¡Escúchalo ahora y celebra con nosotros esta gran comunidad de parques y recreación!
-
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos encanta seguir compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En nuestro último episodio, conversamos con Karina Aguilar Vizcaíno, Gerente de Conservación y Mejoramiento del Ecosistema de los Bosques Urbanos de Guadalajara. Karina compartió cómo están impulsando la transformación de la ciudad a través de estrategias para conservar la biodiversidad, fortalecer la participación comunitaria y mejorar los parques urbanos. Esperamos que hayas disfrutado de ese episodio y estamos felices de que nos acompañes en esta nueva emisión.
En este episodio de Podcast Parques, Natalia Lomelí, Gerente de Operaciones y Logística de Colectivo Tomate, comparte los aprendizajes metodológicos obtenidos en el desarrollo de proyectos socioartísticos. A través de estrategias de arte participativo, exploraremos cómo el Colectivo Tomate facilita la resignificación, apropiación y activación de los espacios públicos. ¡No te pierdas estas valiosas estrategias para fortalecer la conexión con tu comunidad!
-
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos encanta seguir compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En nuestro episodio anterior, María del Carmen Escandón, Coordinadora Educativa, y Juan Carlos Treviño, Director de Programas de Atención Integral del Instituto Nuevo Amanecer, compartieron las claves que caracterizan a un parque inclusivo. Se exploró la importancia de diseñar espacios que consideren todas las habilidades, garantizando experiencias físicas, sensoriales y sociales para todos. Esperamos que hayas disfrutado de ese episodio y estamos felices de que nos acompañes en esta nueva emisión.
En este episodio de Podcast Parques, hablamos con Karina Aguilar Vizcaíno, Gerente de Conservación y Mejoramiento del Ecosistema de los Bosques Urbanos de Guadalajara. Karina nos cuenta cómo están transformando la ciudad con acciones clave para conservar la biodiversidad, involucrar a la comunidad y mejorar los parques urbanos. ¡No te pierdas esta conversación llena de pasión por la naturaleza y el trabajo ambiental!
-
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos entusiasma seguir compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En nuestro episodio anterior, José Carlos Pérez Pérpuly, Director Ejecutivo de Fundación La Puerta A.C., nos compartió la inspiradora labor que realiza la organización. Hablamos sobre el Parque del Profesor y sus programas estacionales, así como su colaboración con autoridades locales para proteger el río Tecate. Además, nos presentó el Centro de Educación Ambiental "Las Piedras", un espacio dedicado a talleres educativos sobre ecología y medio ambiente. Finalmente, destacó los logros más recientes de la fundación, incluyendo su reconocimiento en la categoría de sustentabilidad y medio ambiente. Nos alegra que hayas disfrutado de ese episodio y estamos emocionados de que nos acompañes en esta nueva emisión.
En este episodio de Podcast Parques, María del Carmen Escandón, Coordinadora Educativa, y Juan Carlos Treviño, Director de Programas de Atención Integral del Instituto Nuevo Amanecer, comparten las claves que caracterizan a un parque inclusivo. Exploraremos la importancia de diseñar espacios que consideren todas las habilidades, garantizando experiencias físicas, sensoriales y sociales para todos. ¡No te pierdas estas valiosas estrategias para conectar mejor con tu comunidad!
Entre otras noticias…
¡Ya está disponible nuestro informe anual! Conoce todas las actividades y eventos que hemos vivido y disfrutado en 2024. Además, consulta nuestro calendario de eventos para el 2025 dando clic aquí.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada de Podcast Parques! Nos entusiasma seguir compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En nuestro episodio anterior, María del Carmen Escandón, Coordinadora Educativa, y Juan Carlos Treviño, Director de Programas de Atención Integral del Instituto Nuevo Amanecer, compartieron las claves que caracterizan a un parque inclusivo. Exploramos la importancia de diseñar espacios que consideren todas las habilidades, garantizando experiencias físicas, sensoriales y sociales para todos. Nos alegra que hayas disfrutado de ese episodio y estamos emocionados de que nos acompañes en esta nueva emisión.
En este episodio de Podcast Parques, José Carlos Pérez Pérpuly, Director Ejecutivo de Fundación La Puerta A.C., nos comparte la inspiradora labor que realiza la organización. Hablamos sobre el Parque del Profesor y sus programas estacionales, así como su colaboración con autoridades locales para proteger el río Tecate. Además, nos presentó el Centro de Educación Ambiental "Las Piedras", un espacio dedicado a talleres educativos sobre ecología y medio ambiente. Finalmente, destacó los logros más recientes de la fundación, incluyendo su reconocimiento en la categoría de sustentabilidad y medio ambiente.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Nos emociona continuar compartiendo contigo contenido valioso y relevante. En nuestro episodio anterior exploramos las distintas formas de intervención para responder a las necesidades de la comunidad y ofrecer parques de barrio que contribuyan al desarrollo y mejora de la calidad de vida. Contamos con la participación del Arq. Joel González, quien aportó su experiencia y conocimiento para discutir diversas estrategias de renovación y mejora de parques y plazas de barrio, haciendo especial énfasis en cómo abordar estos proyectos cuando los recursos y el presupuesto son limitados, mediante una planificación a mediano y largo plazo. Esperamos que hayas disfrutado de ese episodio y nos alegra mucho que estés aquí para acompañarnos en esta nueva emisión.
En el nuevo episodio del Podcast Parques, te compartimos 8 estrategias clave para impulsar el marketing de tu parque y sus programas recreativos. Nos acompañará la voz experta de Juan Carlos Acevedo, Director de Marketing y Comunicación del Distrito de Parques de Wheeling, quien nos enseñará a diseñar un plan integral que abarque desde la promoción y comunicación efectiva de tus espacios hasta la programación de actividades. Descubrirás cómo identificar tu mercado objetivo y seleccionar los mejores canales de difusión, así como herramientas para capacitar a tu equipo y fortalecer la experiencia comunitaria en tu parque. No te pierdas la oportunidad de conocer estas valiosas estrategias que transformarán la forma en que conectas con tu comunidad.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expert
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Nos entusiasma seguir compartiendo contigo contenido valioso y relevante. En nuestro episodio anterior exploramos la relación entre el juego y el diseño y planificación de las ciudades. Leticia Lozano y Mariana Ríos de MACIA Estudios nos invitaron a reflexionar sobre la importancia del juego y la perspectiva infantil en la creación de espacios urbanos. Esperamos que hayas disfrutado de ese episodio y estamos encantados de que nos acompañes nuevamente en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio del podcast, conocerás las diferentes formas de intervenir en respuesta a las necesidades de la ciudadanía para ofrecerles un parque de barrio que ayude a mejorar y desarrollar su calidad de vida. Acompañados de la voz experta del Arq. Joel González, se abordarán diferentes estrategias de intervención en parques y plazas de barrio para intervenirlos, especialmente cuando el presupuesto y los recursos son limitados, basándose en una planificación a medio y largo plazo.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Nos entusiasma seguir compartiendo contigo contenido valioso y relevante. En nuestro episodio anterior, exploramos los múltiples beneficios que los árboles aportan a nuestra salud y al entorno urbano. Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos México, A.C., nos habló sobre cómo los árboles, desde la producción de oxígeno y la captura de contaminantes hasta la regulación de la temperatura y la mejora de la salud mental, son fundamentales para crear ciudades más habitables y sostenibles. Además, se destacó la importancia de una gestión adecuada y la elección de especies resistentes al cambio climático para asegurar la longevidad y eficacia de los árboles en nuestras comunidades. Esperamos que hayas disfrutado de ese episodio y estamos encantados de que nos acompañes nuevamente en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio del podcast, exploraremos la relación entre el juego y el diseño y planificación de las ciudades. Leticia Lozano y Mariana Ríos de MACIA Estudios nos invitan a reflexionar sobre la importancia del juego y la perspectiva infantil en la creación de espacios urbanos. Considerar las ciudades desde la óptica del juego no solo enriquece el entorno para los niños, sino que también fomenta la creación de lugares inclusivos y accesibles para todos.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
Este nuevo episodio, está dedicado como homenaje a Jorge Villaseñor, Administrador de la Agencia de Bosques Urbanos del área metropolitana de Guadalajara. Su incansable trabajo, su dedicación, el afecto que mostraba hacia su equipo y colegas, y su compromiso con la comunidad son un testimonio de su legado como líder en la gestión de espacios públicos.
Desde la ANPR lamentamos profundamente la prematura partida de Jorge. Enviamos un cálido abrazo a su familia, amigos y compañeros de la agencia, y esperamos que el testimonio que nos dejó en esta entrevista permanezca como una de las muchas huellas que formarán parte de la historia de los parques en México.
Te invitamos a escuchar a Jorge hablar de su equipo, compartir su visión para el futuro de la agencia, su enfoque en los jóvenes, su modelo de gestión, y su generosidad al compartir sus conocimientos con todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo. Hasta siempre, querido Jorge.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de seguir compartiendo contigo. En el episodio anterior, desde São Paulo, Brasil, exploramos los impresionantes parques brasileños y sus innovadores enfoques de gestión. Conversamos con destacados líderes del sector, incluyendo a Rafael Birmann de la Fundación Aron Birmann, la primera organización en administrar un parque urbano en Brasil, quien ha sido clave en el éxito de este hermoso espacio, y Rodrigo Góes del Instituto Semeia, una entidad fundamental en la implementación de modelos de asociaciones público-privadas (APPs) para la gestión de parques urbanos. Esperamos que lo hayas disfrutado y estamos encantados de tenerte con nosotros una vez más en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio del podcast, exploramos los múltiples beneficios que los árboles aportan a nuestra salud y al entorno urbano. Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos México, A.C., nos hablará sobre cómo los árboles, desde la producción de oxígeno y la captura de contaminantes hasta la regulación de la temperatura y la mejora de la salud mental, son fundamentales para crear ciudades más habitables y sostenibles. Además, se destacará la importancia de una gestión adecuada y la elección de especies resistentes al cambio climático para asegurar la longevidad y eficacia de los árboles en nuestras comunidades.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de continuar compartiendo contigo. En nuestro episodio anterior, nos acompañó la voz experta de Balbina Herrera, miembro fundador del Parque Natural Faro Mazatlán IAP, quien nos guió en la pregunta: ¿cómo involucramos a la sociedad civil en la transformación de un espacio? Discutimos cómo los esfuerzos individuales escalaron hasta la creación de una institución de asistencia privada que impacta la vida de miles de personas, transmitiendo valores compartidos a través de su experiencia. Esperamos que lo hayas disfrutado y estamos encantados de tenerte con nosotros una vez más en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio, desde São Paulo, Brasil, exploraremos los impresionantes parques brasileños y sus innovadores enfoques de gestión. En esta primera entrega de dos episodios, conversaremos con destacados líderes del sector. Primero, nos acompaña Rafael Birmann de la Fundación Aron Birmann, la primera organización en administrar un parque urbano en Brasil, quien ha sido clave en el éxito de este hermoso espacio. Además, tendremos a Rodrigo Góes del Instituto Semeia, una entidad fundamental en la implementación de modelos de asociaciones público-privadas (APPs) para la gestión de parques urbanos. Descubriremos cómo estas asociaciones han transformado la gestión y el mantenimiento de los espacios públicos en Brasil.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de continuar compartiendo contigo. En nuestro episodio anterior, discutimos sobre los Sistemas de Parques, Hablamos con directores de algunos de los parques más grandes y representativos de México, para que nos pudieran explicar más sobre sus sistemas de parques, cuales son algunos de los beneficios de contar con ello. Esperamos que lo hayas disfrutado y estamos encantados de tenerte con nosotros una vez más en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio, nos acompañará la voz experta de Balbina Herrera, miembro fundador del Parque Natural Faro Mazatlán IAP, quien nos guiará en la pregunta: ¿cómo involucramos a la sociedad civil en la transformación de un espacio? Discutiremos cómo los esfuerzos individuales escalaron hasta la creación de una institución de asistencia privada que impacta la vida de miles de personas, transmitiendo valores compartidos a través de su experiencia. Exploraremos el rescate natural, histórico y cultural del Parque Natural Faro Mazatlán.
Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada.
-
¡Bienvenidos a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de continuar compartiendo contigo contenido inspirador y educativo sobre los espacios públicos que tanto amamos. En nuestro episodio anterior, contamos con la participación de Itziar de Luisa, Presidenta de la Asociación de Colonos ZEDEC Santa Fe, quien nos ofreció una valiosa perspectiva sobre la sostenibilidad de los espacios públicos. Si no lo has escuchado aún, te invitamos a hacerlo, ya que fue una charla reveladora y llena de aprendizajes.
Para el episodio de hoy, te llevaremos en un viaje fascinante a través de las multidimensiones que se están explorando en países líderes en la gestión de parques. Aspiramos a inspirarte, a buscar soluciones innovadoras y a descubrir herramientas que nos permitan visualizar nuestras ciudades como sistemas complejos y dinámicos, donde las diversas necesidades de sus habitantes deben abordarse de manera integral y sistémica. De la mano de nuestros invitados, haremos un recorrido por una nueva visión de los sistemas de parques, abarcando todas sus posibles dimensiones. Esta conversación promete ser una ventana al futuro de nuestros parques y espacios recreativos, llena de ideas frescas y revolucionarias.
No te pierdas este episodio lleno de inspiración y conocimiento. Sintoniza el Podcast Parques y mantente al tanto de las últimas novedades, temas de discusión, entrevistas con expertos y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. ¡Te esperamos!
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de continuar compartiendo contigo. En nuestro episodio anterior, discutimos la importancia de la participación de los jóvenes en la industria de parques y recreación. Conocimos la perspectiva de varios directivos de parques sobre este tema y discutimos cómo los jóvenes se están involucrando en el trabajo en los parques. Finalmente analizamos las estrategias que están funcionando para atraer a un público joven de nuevo a estos espacios. Esperamos que lo hayas disfrutado y estamos encantados de tenerte con nosotros una vez más en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio, nos acompañará la voz experta de Itziar de Luisa, Presidenta de la Asociación de Colonos ZEDEC Santa Fe, quien nos guiará en la exploración de la sostenibilidad de los espacios públicos. Discutiremos cómo las estrategias de sostenibilidad son esenciales para la creación y el mantenimiento de espacios urbanos que sean resilientes y beneficiosos para la comunidad. A través de la experiencia de Itziar, profundizaremos en cómo estas prácticas están transformando las ciudades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
-
En el episodio de hoy, exploramos la importancia de la participación de los jóvenes en la industria de parques y recreación. Conoceremos la perspectiva de Frida Tellez, Directora de la Fundación Recreando Ciudades, Lorena Vázque, Directora del Parque Chipinque y Gerardo Ibarra, director del Parque y Centro de Ciencias Explora, sobre este tema y discutiremos cómo los jóvenes se están involucrando en el trabajo en los parques.
También analizaremos las estrategias que están funcionando para atraer a un público joven de nuevo a estos espacios. ¡No te pierdas esta fascinante conversación sobre el futuro de nuestros parques y la energía que los jóvenes aportan!
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de continuar compartiendo contigo. En nuestro episodio anterior, discutimos la importancia del Green Flag Award. A seis años de su implementación en México, exploramos cómo esta certificación ha transformado parques urbanos, mejorando comunidades y prácticas de gestión. Esperamos que lo hayas disfrutado y estamos encantados de tenerte con nosotros una vez más en esta nueva emisión.
En este nuevo episodio, nos acompañarán las voces expertas de Luciana Lemos y Santiago Lovechio, quienes nos guiarán mientras exploramos la relevancia de integrar la perspectiva de género en el diseño urbano. Discutiremos cómo estas estrategias no solo son conceptualmente complejas, sino también fundamentales para la creación de espacios inclusivos. Acompáñanos hoy para profundizar en cómo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido transformada por estas prácticas, a través de la voz de investigadores, urbanistas y funcionarios que han liderado este cambio.
-
¡Bienvenido a una nueva temporada del Podcast Parques! Estamos emocionados de continuar compartiendo contigo. En nuestro episodio anterior, las voces expertas de Néstor Acosta y Miguel Mendoza nos ofrecieron una profunda inmersión en el arte del Storytelling Urbano. Esperamos que lo hayas disfrutado y estamos encantados de tenerte con nosotros una vez más en esta nueva emisión.
En el episodio de hoy, discutimos la importancia del Green Flag Award. A seis años de su implementación en México, exploramos cómo esta certificación ha transformado parques urbanos, mejorando comunidades y prácticas de gestión. Durante el podcast, expertos certificados compartirán experiencias y logros significativos. Acompáñanos hoy de la mano de directores, parques y jueces certificados para conocer más.
¡No te lo pierdas!
-
Te damos la más cordial bienvenida a esta nueva emisión de Podcast Parques. ¡Qué emoción que ya estamos en esta nueva temporada! Hace unas semanas, tuvimos el placer de escuchar a una amplia gama de opiniones y enfoques de cinco directores o representantes de algunos de los más renombrados y extensos parques y bosques urbanos de América Latina, quienes nos compartieron cuáles son aquellas tendencias para el 2024 en el mundo de los parques y bosques urbanos, junto con el diseño de espacios públicos. Esperamos que hayas encontrado valor en nuestro episodio anterior y estamos encantados de darte la bienvenida de nuevo a esta nueva entrega de Podcast Parques.
En este nuevo episodio, nos acompañarán las voces expertas de Néstor Acosta y Miguel Mendoza, que nos abrirán las puertas a su vasto conocimiento y a las vivencias que encierran el arte del Storytelling Urbano. Juntos navegaremos a través de los fundamentos de este arte narrativo, poniendo especial atención en la crónica visual y escrita de proyectos que moldean el tejido urbano, arquitectónico, social y cultural. Por medio de una cuidadosa selección de casos prácticos, te guiaremos hacia técnicas y estilos narrativos, brindándote las herramientas para tejer relatos urbanos tanto gráficos como documentales con maestría y efectividad.
- Laat meer zien