Afleveringen
-
En este capítulo hablo sobre las estrategias para vencer el miedo a vender nuestro arte y te explico de donde vienen estos bloqueos y como trabajar en ellos.
Instagram y TikTok: @andreadelpozo_
-
En este capítulo hablo sobre como tomar responsabilidad sincaer en auto exigencias tóxicas cuando tienes un negocio propio y estás con la agenda atrasada. Como navegar la culpa, tomar acción y evitar que esto vuelva a pasar.
Instagram y TikTok: @andreadelpozo_
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este capítulo hablo sobre 5 estrategias para que empieces a hacer las paces con el miedo, dejes de postergar eso que tanto quieres hacer y te des la oportunidad de crear desde tu lado creativo más auténtico.
Instagram y TikTok: @andreadelpozo_
-
En este capítulo hablo sobre esta emoción tan humana como es la envidia, quitándole la carga negativa para verlo como oportunidad y herramienta de autoconocimiento, tanto para la persona que no lo siente como para la persona que lo recibe. Mándame un dm con el codigo T2E4 y te va a llegar de manera automatica el ejercicio completo. Te dejo algunas preguntas como ejercicio practico para profundizar más en el tema, si lo necesitas.
Instagram y TikTok: @andreadelpozo_
Para identificar si sientes envidia:
¿Cómo me siento cuando veo el éxito de otra persona?
¿Estoy comparando mi situación con la de otra persona de forma constante?
Cuando veo a alguien alcanzando algo que quiero, ¿siento admiración o frustración? ¿Me inspira a trabajar más duro o, por el contrario, me hace sentir que no soy suficiente?
Para ayudarte a superar la envidia:
¿Qué puedo aprender de la persona que me genera envidia? En lugar de ver su éxito como una amenaza, ¿puedo usarlo como inspiración para mejorar en algo que me interesa?
¿Cómo puedo ayudar o apoyar a esa persona que me genera envidia? ¿Hay una manera de compartir en sus éxitos o de construir una relación positiva con esa persona?
¿Qué gratitud puedo cultivar hoy por lo que tengo? Anota al menos tres cosas que te agradecen en tu vida en este momento.
Reflexionando sobre la envidia de los demás:
¿Cómo me siento cuando percibo que alguien está sintiendo envidia de mí? ¿Me genera incomodidad, culpa o me hace sentir inseguro?
¿Qué cosas específicas están causando que los demás sientan envidia de mí? ¿Es algo tangible como un logro, una propiedad o una habilidad, o es más relacionado con mi actitud o estilo de vida?
Gestionando la envidia de los demás con empatía:
¿Cómo puedo responder con empatía si noto que alguien se siente envidioso? ¿Puedo ofrecer apoyo, compartir mi experiencia o ser una fuente de inspiración en lugar de competir?
¿De qué manera puedo celebrar mis logros de forma humilde, sin que los demás se sientan disminuidos? Reflexiona sobre cómo compartir tus éxitos de forma generosa, sin presionar a los demás a estar a tu nivel.
Estableciendo límites sanos:
¿Estoy permitiendo que la envidia de los demás afecte mi paz mental? ¿Cómo puedo gestionar las expectativas y opiniones de los demás sin dejar que eso afecte mi bienestar?
¿Hay algún comportamiento mío que podría estar alimentando la envidia sin darme cuenta? Reflexiona sobre si alguna actitud, como presumir, puede estar contribuyendo a generar envidia en tu entorno.
-
En este capítulo hablo sobre cuáles son los mitos másrepetidos en el mundo artístico y como te están frenando e impidiendo ver los resultados. Te parecen conocidas frases como "Te vas a morir de hambre", "El talento es suficiente para tener éxito", si ese es el caso, te recomiendo que tomes nota de lo que tengo por decir
Instagram y TikTok: @andreadelpozo_
-
En este capítulo hablo sobre cómo el mundo digital ayudo aque resurja y cobre vida el arte tradicional, específicamente el bordado realista, que existe hace miles de años; y como en la actualidad eso ha facilitado a los artistas a tener un alcance mundial y a visibilizar técnicas ancestrales. También les cuento sobre la primera mujer bordadora, pionera en la técnica de pintura con hilo, que tuvo la primera exposición física en Londres.
-
En este capítulo hablo sobre las reflexiones y preguntas que me trajeron este nuevo año. ¿Romantizamos mucho las expectativas que tenemos para cerrar el año? ¿Es posible ser un nuevo tu el primero de enero?
-
En este capítulo te cuento cómo es posible mantener tuestilo de vida aun cuando tu círculo social no tiene el mismo. Mente flexible, pequeños cambios sostenibles, adaptabilidad, tener claras tus prioridades y saber manejar la presión social son la base para que estés un balance y tengas un estilo de vida sostenible sin importar tu círculo social.
-
En este capítulo te cuento las reflexiones que hice despuésde darme cuenta que estaba midiendo mi éxito con métricas externas digitales y como esto me llevó a encontrar otra arista de mi propósito como artista y de loque para mí significa ser exitosa.
-
En este capítulo te cuento sobre las enseñanzas que me dejo el haber precancelado un crédito educativo, después de 6 años de estar con esa responsabilidad en la espalda. Pagar el crédito me ha permitido crecer personal, profecional y financieramente y agradezco cada esfuerzo que hice para cumplir este sueño.
-
En este capítulo te cuento sobre lo que para significa la palabra amistad, los duelos al perderlas y la magia de las nuevas.
-
En este capítulo te cuento sobre la importancia de saber comunicar de manera correcta a tus clientes ideales que ganan con tus productos o servicios, para que tus ventas se den de una manera más ligera y dejes de pensar que el arte no se puede vender.
-
En este capítulo te cuento como fue mi proceso de aceptar y trabajar esas inseguridades físicas por mi piel y mis cicatrices y como esto, por muchos años me limitó a como realmente me queria vestir. Trabajar en mi estilo personal fue un trabajo interno para aceptar mi cuerpo y trabajar mentalmente en esas inseguridades.
-
En este capítulo te cuento los aprendizajes que tuve y las reflexiones que hice con un bordado que no pude entregar porque me salió mal. Por unos minutos dudé de mi capacidad, de mi talento y me llene de miedo, por suerte solo es la mente la que trata de dejarte en ese lugar totalmente paralizada.
-
En este capítulo la dinámica es un poco distinta, son preguntas y respuestas con mi hermana, mientras esperamos que mi novio termine su carrera en bicicleta. Locacion: Las faldas del Volcan Cotopaxi.
-
En este capítulo te cuento las 3 posibles razones que estan mostrando inseguridad en tu arte. Cómo la comparacion, el no tener admiración propia y el cobrar menos pueden ser estos puntos debiles en tu seguridad y cómo enfrentarlos.
-
En este capítulo te cuento sobre los errores más comunes que la gente comete al momento de hacer sus bordados realistas. Te cuento un poco sobre los errores en las fotos de referencia, en el patrón de color y en la paleta de colores, para que revises en que proceso estas fallando.
-
En este capítulo te cuento sobre la importancia de no dejar de creer en ti, asi el resto del mundo no lo haga y màs si lo que quieres crear es tù negocio. Romper mi techo financiero iba a ser imposible si no creìa en mi!
-
En este capítulo te cuento sobre la importancia del descanso cuando estás creando un negocio digita y cómo a veces nuestras creencias nos hacen creen que mientras más horas trabajamos y menos descansamos tenemos "más" exito.
-
En este capítulo te cuento como ha sido mi historia con el dinero, cómo logré identificar esos patrones que me estaban limitando y cómo todo eso tiene que ver con la relación con mi papa.
¿Qué opinaba tu madre/padre del dinero?
¿Gastaban mucho o les gustaba ahorrar?
¿Tenían miedo de tener o no tener dinero?
¿Tenían alguna rutina con respecto al dinero?
¿Cómo contribuyo su pasado en la forma de pensar sobre eldinero?
¿Qué aprendiste de tu madre/padre con respecto al dinero?
¿Qué creencias heredaste de tu madre/padre sobre el dinero?
Por lo tanto, la creencia que aprendí de mi madre/padresobre el dinero es…
- Laat meer zien