Afleveringen
-
¿Cómo queremos ser? ¿Cómo nos posicionamos frente a determinadas circunstancias? ¿Cómo nos autorregulamos? ¿Cómo nos comunicamos? ¿Cómo reaccionamos? ¿Cómo respondemos? Este episodio trae una propuesta para incorporar nuevos hábitos que nos permitan hacer una pausa y valorar todo lo que ello aporta a nosotros mismos y a nuestros vínculos.
-
El trabajo a distancia, así como el que es en modalidad híbrida, ofrece flexibilidad y grandes ventajas, pero también presenta varios desafíos tanto para los empleados como para las organizaciones y sus líderes. ¿Cómo pueden los líderes adecuar sus estilos y prácticas de liderazgo a estas nuevas dinámicas laborales? De eso se trata este episodio.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Este episodio ofrece diez ejes de interrogación que nos invitan a reflexionar sobre nuestras estructuras de interpretación y nuestras creencias limitantes. Diez preguntas que nos van a permitir soltar las trabas y encaminarnos en el nuevo año a lograr eso que tanto deseamos.
-
Las organizaciones y equipos entran en ese momento del año donde realizan las evaluaciones de desempeño. Estos procesos están atravesados por la subjetividad y las estructuras de interpretación de los líderes y de las lideresas. En este episodio reflexionamos acerca de cómo podemos calibrar, hacer ajustes y escuchar las percepciones de otros al realizar nuestras evaluaciones y el valor que eso aporta a todo el proceso.
-
Las personas necesitamos entender el por qué y el para qué de las cosas que hacemos en nuestros ámbitos de trabajo y en la vida. Esto muchas veces tiene que ver con un deseo de trascendencia, de dejar un legado, de hacer algo grandioso. ¿Cómo podemos entonces, los líderes y lideresas, comunicarle a nuestro equipo la importancia de lo que cada uno hace? De eso se trata este episodio.
-
En medio de un contexto electoral complejo y en tiempos de mucha polarización política, los ciudadanos tenemos la responsabilidad de expresar cuáles son nuestras necesidades, aspiraciones y objetivos. Tenemos el deber y el derecho de elegir líderes y lideresas que puedan realmente cuidarnos. Analicemos detalladamente aquello que debemos exigirle al liderazgo político de nuestros países. De eso se trata este episodio del pódcast.
-
¿Cómo podemos hacer en las empresas para ser capaces de afrontar situaciones difíciles? ¿Cuáles son las prácticas que, desde mi experiencia con líderes y equipos, recomiendo para fomentar un desarrollo efectivo en los equipos? De eso, y más, se trata este episodio.
-
Este episodio reflexiona sobre la importancia de alejarnos de formatos antiguos de liderazgo para abrazar nuevos modos y poder liderar desde la vulnerabilidad, poniendo foco en la transformación de las organizaciones y también de sus líderes.
-
Cuando se acerca la etapa de la jubilación los líderes, estos se encuentran con un gran desafío, ya que este momento implica una transición profesional importante y además un cambio muy grande en su vida personal. Sobre cómo los líderes pueden prepararse para este momento, de eso se trata este episodio.
-
Conversemos sobre los obstáculos que sería oportuno remover para aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial en las empresas de familia. Comprendamos la inmensa transformación que estamos atravesando y aprendamos a hacer uso de las herramientas que vienen con ella. Sobre estos desafíos trata este episodio de Soltar las trabas.
-
Este episodio reflexiona sobre algunas dificultades que enfrentan los equipos a la hora de superar fragmentaciones. Nos convoca a pensar sobre cómo podemos trabajar para sobrepasar experiencias dolorosas no atendidas, desconfianzas, faltas de apoyo y situaciones que llevan a que un equipo esté disperso y a la defensiva. Es una invitación a pensar juntos nuevas formas de dialogar sobre lo verdaderamente importante, de manera tal que podamos lograr una sincera y respetuosa colaboración entre los miembros de un equipo.
-
Este episodio es una importante reflexión sobre los dolores, los riesgos y las cargas emocionales que tienen quienes lideran equipos en la actualidad. A su vez es un reconocimiento a quienes, a pesar de esos dolores, siguen apostando a un cambio y a una cultura organizacional armoniosa.
-
En este episodio se conversa sobre el valor, la fuerza y la importancia de contar con una comunidad de apoyo al navegar los desafíos de emprender. Luego de haber participado del programa 10,000 Small Businesses de Goldman Sachs, reconocemos el aporte, en múltiples sentidos, que brindan de experiencias como estas.
-
Una invitación a reflexionar sobre el cambio en algunas dinámicas intergeneracionales, especialmente sobre la manera en que las generaciones más jóvenes reciben consejos de las generaciones mayores. Cómo podemos entonces, encontrar una manera de relacionarnos con más acompañamiento y confianza, en lugar de con sermones y prescripciones. Busquemos animar a las nuevas generaciones a soñar y construir un mundo mejor. De eso se trata este episodio del pódcast.
-
Hoy en día, la mayoría de las destrezas claves en el mundo del trabajo tienen que ver con lo que se conoce como destrezas blandas o "soft skills". Estas no se pueden consumir, sino que se adquieren a través de un aprendizaje activo. Las aprendemos a través de la experiencia. De eso se trata este episodio del pódcast.
-
Según un líder o lideresa va creciendo profesionalmente, se vuelven más frecuentes las instancias donde necesita hablar en público y eso, en muchas ocasiones, genera temor. En este episodio del pódcast conversamos sobre cómo convivir con ello.
- Laat meer zien