Afleveringen
-
Rapidez, velocidad e innovación. La IA generativa ha provocado una velocidad de transformación que no habíamos visto hasta ahora. La rapidez con la que evoluciona la tecnología ha sobrepasado nuestras expectativas. ¿Qué queda por venir?, ¿cuáles serán las novedades principales? Junto a nuestro Responsable de innovación en GenAI en NTT DATA, Xavi Colomer, examinamos los paradigmas que nos vamos a encontrar en los próximos meses y años en torno a esta tecnología.
-
Una de las grandes cuestiones que plantea la IA generativa es su impacto en la ciberseguridad. Entre las mayores preocupaciones de las organizaciones se encuentran los dudas que esta tecnología plantea en torno a la privacidad de datos, la seguridad y poder responder a nuevos ataques mejorados. Teniendo esto en cuenta ¿cómo pueden las empresas protegerse y beneficiarse a su vez de esta tecnología? Revisamos los retos de la IA generativa y la seguridad con Mapi Torres, Responsable de ciberseguridad para Iberia & LATAM en NTT DATA
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Tras disminuir el gran "hype" que ha generado la IA generativa y amortiguarse la gran expectación generada, ha llegado el momento de la verdad. Estamos en ese periodo de transición de pruebas de concepto a proyectos reales para ser capaces de escalar esta tecnología en las organizaciones. Cómo están afrontando este reto las empresas, a qué se están enfrentando y por dónde están comenzando. Hoy analizamos aplicaciones reales de IA generativa con nuestros expertos Jacinto Estrecha, Responsable de IA en NTT DATA y Ángel Llosa, Responsable de GenAI para automatización de procesos en NTT DATA.
-
Cuando hablamos de integración de IA generativa tendemos a pensar principalmente en tecnología, pero detrás de todo hay un gran componente humano y de gestión del cambio. Qué pasa con las personas que forman parte de este cambio, cómo se están adaptando, ¿ven esta tecnología como un aliado o como una amenaza? Nos acompaña Antonio Alonso, Manager GenAI & Talento en NTT DATA para dar respuesta a todas estas dudas.
-
La llegada de la IA generativa ha generado mucha incertidumbre sobre cómo abordar su impacto desde el punto de vista ético. La Unión Europea ha tomado la iniciativa y ya ha presentado un primera regulación en torno a este punto. En qué consiste, qué implica, a qué retos se enfrentan las organizaciones en cuestiones éticas. Hay un montón de preguntas alrededor de este tema que abordaremos de la mando de nuestras invitadas: Alicia de Manuel, Analista experta en ética en IA en NTT DATA y Teresa Pereyra, Socia de privacidad en ECIJA
-
Hoy en día, la mayoría de las corporaciones ya están experimentando con IA generativa, pero, ¿en qué punto nos encontramos? ¿Están saliendo ya de las "pruebas de concepto"?, ¿están pudiendo escalar?, ¿cómo lo están haciendo? A la hora de integrar esta tecnología, ¿saben las organizaciones qué pasos son esenciales para tener éxito?, ¿son conscientes de los posibles fallos? Entrevistamos a David Pereira, Head of GenAI para Iberia y LATAM en NTT DATA para dar respuesta a todas estas preguntas.