Afleveringen


  • En este episodio especial de TLK Kids, respondemos las dudas que nos mandaron nuestros pequescuchas. Prepárate para aprender, reír y sorprenderte con este viaje lleno de curiosidad. Cuando los niños hacen preguntas, están haciendo algo realmente importante: están aprendiendo a dar sentido al mundo. Las preguntas les ayudan a profundizar, a pensar más y a adquirir confianza en lo que saben y en cómo se expresan. Los estudios demuestran que los niños a los que se anima a hacer preguntas son más capaces de resolver problemas y mejores pensadores en general. Hacer preguntas también les ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas y a mantener viva su curiosidad natural, que es un factor fundamental para convertirse en un aprendiz permanente. Ya sea en la escuela o en casa, los niños prosperan en lugares donde preguntar “por qué” y “cómo” se celebra.Para que los niños se sientan a gusto haciendo preguntas, los adultos debemos crear espacios en los que la curiosidad sea bienvenida. Eso significa ir más despacio, escuchar con atención y dar respuestas reales y meditadas, aunque lleve un poco más de tiempo. También ayuda que los adultos mostremos nuestra propia curiosidad haciendo preguntas. Reconocer a los niños no sólo por tener “razón”, sino por ser curiosos y pensar en profundidad, marca una gran diferencia. Cada vez que nos tomamos en serio las preguntas de un niño, le demostramos que preguntar y aprender merece la pena.En TLK Kids, queremos asegurarnos de que las niñas y los niños tengan espacio para hacer preguntas y seguir a donde les lleve su curiosidad - por eso hemos hecho este episodio especial.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy te contamos un poco de la historia del Día del Niño y la Niña en México.¿Qué pasa si un adulto no recuerda su infancia o no quiere hablar de ella?

    A veces, algunos adultos tuvieron infancias muy felices y les encanta recordarlas. Otros tal vez tuvieron momentos tristes o difíciles y prefieren no hablar mucho. Y está bien, cada persona lleva sus recuerdos de manera diferente. Lo importante es respetar sus sentimientos y agradecer si deciden compartir algo contigo.

    ¿Por qué antes no existían los derechos de los niños?

    Durante mucho tiempo en la historia, los niños eran vistos como pequeños adultos y no se pensaba tanto en sus necesidades especiales, como aprender, jugar o tener protección. Poco a poco, la sociedad se dio cuenta de que los niños necesitan cuidados especiales para crecer felices y seguros, y por eso se crearon los derechos específicos para ellos.

    ¿Qué es el "niño interior" que dijo Baltazar?

    El "niño interior" es una forma de hablar de esa parte dentro de nosotros que sigue disfrutando de las cosas simples, como jugar, reír, imaginar o emocionarse. Aunque crecemos, esa parte sigue viva si la cuidamos, y nos ayuda a mantenernos creativos, alegres y curiosos.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • Hoy te contamos sobre el cónclave, la reunión de cardenales para elegir a un nuevo papa, que es el líder de la Iglesia católica alrededor del mundo.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • ¿Sabías que los elefantes pueden caminar más de 100 kilómetros en un solo día? En este episodio de TLK Kids, te contamos cómo un grupo de científicos descubrió que estos animales gigantes eligen con inteligencia sus caminos para encontrar comida, agua y mantenerse a salvo. ¿Todos los elefantes viven en África?No, también hay elefantes en Asia. Existen dos especies principales: el elefante africano y el elefante asiático. Los africanos suelen ser más grandes y tienen orejas más grandes, mientras que los asiáticos son más pequeños y viven en lugares como India, Tailandia y Sri Lanka.¿Los elefantes duermen mucho después de caminar tanto?Curiosamente, no duermen tanto como podríamos pensar. Duermen solo unas 2 a 4 horas por noche, muchas veces de pie. Como son animales grandes y vulnerables mientras descansan, prefieren mantenerse alertas y dormir poco. Eso sí, aprovechan para descansar durante el día en momentos tranquilos.¿Qué pasaría si los humanos les bloqueamos sus caminos?Eso es un gran problema. Si una carretera o una construcción bloquea sus rutas naturales, los elefantes pueden perder el acceso al agua o la comida, o entrar a zonas donde viven personas. Eso puede generar conflictos y poner en riesgo tanto a los elefantes como a las comunidades. Por eso es tan importante planear cómo convivimos con ellos sin interrumpir su camino.

    ¿Y cómo aprenden los elefantes esas rutas si no tienen un mapa?

    Los elefantes aprenden las rutas gracias a la experiencia y la memoria. Las elefantas mayores, que son líderes de la manada, recuerdan dónde hay agua o comida y guían al grupo. También usan sus sentidos, como el olfato, para detectar plantas o agua desde lejos. Es una mezcla de instinto y aprendizaje.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Hoy te contamos sobre el Día Mundial del Libro y por qué se celebra el 23 de abril. Además de platicamos un poco de los tres escritores a los que homenajeamos en esta fecha: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por último, te compartimos la iniciativa de la editorial Penguin Random House para incentivar la lectura con su #Maratóndelectura. ¿Todos los países celebran el Día del Libro el mismo día?No todos, pero muchos sí. El 23 de abril es una fecha internacional promovida por la UNESCO, pero hay países que tienen además su propia fecha local. Por ejemplo, en México también se celebra el Día Nacional del Libro el 12 de noviembre, en honor al nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.¿Cómo se hacen los libros? ¿Quién decide qué historia va a salir?Primero, un autor o autora escribe una historia. Luego, una editorial decide si quiere publicarla. Si sí, un equipo la revisa, corrige, diseña y la imprime en papel (o la convierte en un libro digital). Hay muchas personas detrás de un libro: escritores, editores, ilustradores, diseñadores y más.

    ¿Por qué los libros son tan importantes si ahora todo está en internet?

    Porque los libros nos invitan a imaginar, reflexionar y sentir de una forma distinta. A veces en internet solo pasamos rápido por la información, pero con un libro podemos ir a nuestro ritmo, conectar con los personajes y vivir aventuras más profundas. Además, los libros no necesitan batería ni señal… solo ganas de leer.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy te contamos sobre un descubrimiento científico que parece sacado del futuro: ¡una prueba de sangre que puede ayudar a detectar el Alzheimer y saber qué tan avanzada está la enfermedad! ¿Cómo funciona esta prueba? ¿Por qué es tan importante? Te lo explicamos paso a paso y con ejemplos sencillos. 


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Hoy te contamos sobre la aventura en la que se embarcarán Eugenia Mendez, Andrea

    Gutierrez, Ana Lucía Valencia y Lucila Muriel para cruzar el océano Atlántico remando

    en diciembre.

    ¿Qué pasa si una tormenta muy fuerte las alcanza en medio del océano?

    Aunque es una posibilidad real, ellas se han preparado para eso. Su barco está

    diseñado para resistir olas grandes y tienen equipo de navegación, comunicación

    satelital y planes de emergencia. También saben cómo “anclar” el barco en el mar

    usando un paracaídas marino que lo ayuda a mantenerse más estable en una tormenta.

    ¿Pueden hablar con su familia mientras están en el mar?

    Sí, pero no como cuando usamos el celular. Usan un teléfono satelital o mensajes por

    radio especiales que funcionan en medio del océano. No pueden hacer videollamadas,

    pero sí mandar mensajes cortos para avisar que están bien o compartir novedades.

    ¿Qué hacen si se sienten tristes o asustadas estando tan lejos de casa?

    Por eso también entrenaron su mente y sus emociones. Han tomado terapia y talleres

    para manejar el miedo, la tristeza o el cansancio. Y lo más importante es que se apoyan

    entre ellas: platican, se animan y recuerdan por qué están haciendo este viaje tan

    especial.

    ¿Por qué no usan un motor si es más fácil?

    Porque quieren demostrar que con esfuerzo, trabajo en equipo y fuerza humana

    también se pueden lograr cosas grandes. Además, al no usar motores, su viaje es más

    respetuoso con el océano: no contaminan, no hacen ruido ni espantan a los animales

    marinos. Todo eso también es parte de su mensaje ambiental.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Hoy vamos a conocer más sobre el autismo: qué es, cómo viven las personas autistas y

    por qué es tan importante respetar y valorar las diferencias.

    ¿Por qué algunas personas diagnosticadas con autismo no quieren abrazos

    aunque sean con cariño?

    El cuerpo de algunas personas diagnosticadas con autismo es muy sensible al contacto

    físico. Aunque el abrazo venga con amor, puede sentirse muy fuerte o incómodo para

    ellas. No es que no te quieran, simplemente su cuerpo reacciona distinto. Por eso es

    importante siempre preguntar antes de tocar a alguien, aunque lo conozcamos bien.

    ¿Los niños y niñas diagnosticadas con autismo pueden tener amigos?

    ¡Claro que sí! A veces puede costarles un poquito más empezar una amistad o entender

    ciertas señales, pero eso no significa que no quieran tener amigos. A veces solo

    necesitan un poco más de tiempo o que alguien se acerque con paciencia y ganas de

    conocerlos.

    ¿Cómo puedo jugar con alguien diagnosticado con autismo aunque no le gusten

    los mismos juegos que a mí?

    Pueden encontrar formas de divertirse juntos. Tal vez no sea el mismo juego que tú

    esperabas, pero si preguntas qué le gusta, pueden inventar algo nuevo o tomar turnos

    para jugar a lo que les gusta a cada uno. Aprender a compartir gustos distintos también

    es parte de una buena amistad.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy te contamos sobre la importancia del Golfo de California, hogar de más de doce mil especies de flora y fauna marina y por qué el Proyecto Saguaro amenaza el hábitat de las ballenas.¿Por qué no usan otro camino que no cruce el mar?Transportar gas por tierra también puede ser complicado, costoso y peligroso, pero eso no significa que pasar por el mar sea la mejor opción. El problema es que muchas veces se elige el camino más rentable, no el que protege mejor a la naturaleza. Justamente por eso es importante que las personas se informen y exijan decisiones más responsables.¿Las ballenas pueden vivir en otro mar si las sacan del Golfo de California?No tan fácilmente. Las ballenas que llegan al Golfo ya tienen rutas migratorias definidas desde hace miles de años. Están acostumbradas a la temperatura, la profundidad y el tipo de alimento que hay ahí. Moverse a otro lugar puede significar no encontrar comida o no poder reproducirse bien.¿Qué es una petición y cómo ayuda a las ballenas?Una petición es como una carta firmada por muchas personas que le pide a los gobiernos o empresas que cambien algo. Cuando hay muchas firmas, se muestra que mucha gente está preocupada por ese tema, y eso puede presionar a quienes toman decisiones para que protejan el medio ambiente. Incluso un niño puede ayudar firmando con su familia o compartiendo la causa con otros.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • En este episodio de TLK Kids, Baltazar III conversa con Rosa María Gaya, pedagoga y especialista en educación infantil, para resolver las preguntas más comunes sobre cómo hablar con nuestros hijos e hijas sobre temas de seguridad y violencia, sin generarles miedo. Además, te contamos cómo hacerlo de forma adecuada según la edad, por qué es importante que desarrollen un sentido crítico y cómo ayudarles a comprender lo que escuchan sobre estos temas.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • En este episodio mencionamos temas relacionados con las violencia, la inseguridad y las desapariciones en México. Recomendamos acompañamiento para su escucha.Hoy te contamos sobre el problema de las personas desaparecidas en México y el trabajo y la importancia de los buscadores y buscadoras. También platicamos a muy grandes rasgos el caso del rancho Izaguirre. Para acompañar el episodio preparamos una cápsula para padres en la que compartimos algunos tips para hablar sobre temas de seguridad y violencia con los niños y niñas.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy viajamos al antiguo Egipto para conocer la historia de Tutankamón y el increíble descubrimiento de su tumba. ¿Por qué ponían tantos objetos en las tumbas de los faraones? En la cultura del antiguo Egipto, creían que la vida no terminaba con la muerte. Pensaban que después de morir, las personas seguían viviendo en otro mundo. Por eso, ponían cosas importantes como joyas, comida, muebles o incluso juguetes para que el faraón las usara en su “vida después de la vida”. Era una forma de cuidarlo y asegurarse de que tuviera todo lo que necesitaba.¿Cómo aprendieron los arqueólogos a leer los jeroglíficos? Durante mucho tiempo nadie sabía cómo leer jeroglíficos… hasta que en 1799 se descubrió la Piedra de Rosetta. Esta piedra tenía el mismo texto escrito en tres idiomas: jeroglífico, demótico y griego antiguo. Un lingüista llamado Jean-François Champollion comparó las versiones y, con eso, pudo descifrar poco a poco el lenguaje. Fue como encontrar el diccionario perdido del antiguo Egipto.¿Por qué Tutankamón se volvió tan famoso si no fue un faraón muy poderoso? Tutankamón no fue tan influyente como otros faraones, pero su tumba es la más completa que se ha encontrado. Eso permitió aprender muchísimo sobre la cultura egipcia. Además, su historia tiene muchos elementos que atrapan la imaginación: un niño rey, una tumba escondida, tesoros dorados y hasta rumores de una maldición. ¡Es como una historia de aventuras real!

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Hoy te contamos sobre el eclipse solar parcial del 29 de marzo que pudo verse en muchas partes del mundo. Además, te explicamos cómo suceden los eclipses, qué tipos existen y cuándo podremos ver un eclipse parcial de Sol en México. ¿Los animales se asustan durante un eclipse si parece que se hace de noche?¡Buena pregunta! Algunos animales, como los pájaros o los insectos, sí se confunden durante un eclipse total porque su cuerpo reacciona a la oscuridad, igual que cuando anochece. Pero otros animales, como los que viven bajo tierra o los domésticos, no notan tanto el cambio porque están en un entorno más controlado o no dependen tanto de la luz solar para saber qué hora es. Cada especie reacciona de forma diferente según sus hábitos.¿Qué pasa si una persona mira un eclipse sin lentes especiales? ¿De verdad se puede dañar la vista?Sí, es cierto. Aunque parezca que el Sol está cubierto, su luz sigue siendo muy fuerte y puede dañar la retina, que es la parte del ojo que nos permite ver. Por eso se usan lentes especiales que bloquean esa luz peligrosa. No sirven los lentes de sol comunes. Así que sí, hay que tener mucho cuidado y proteger los ojos.¿Las personas en el pasado sabían que los eclipses eran por la Luna?No siempre lo supieron. Hace muchos siglos, los eclipses eran todo un misterio. Algunas culturas pensaban que eran señales divinas o castigos de los dioses. Con el tiempo, los astrónomos fueron entendiendo cómo se movían la Luna y la Tierra, y lograron predecir los eclipses usando cálculos matemáticos. Eso ayudó a quitarle el miedo a mucha gente.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy te contamos por qué son tan importantes las mariposas monarcas, qué está afectando su camino y cómo podemos ayudarlas a sobrevivir. ¿Por qué las mariposas monarca de esos colores? ¿Eso tiene alguna función especial?¡Sí! Sus colores brillantes no solo las hacen hermosas, sino que también sirven como advertencia para sus depredadores. Muchas mariposas monarca contienen toxinas que obtienen al alimentarse de ciertas plantas cuando son orugas, lo que las hace venenosas para algunos animales. Su color naranja y negro le dice a los depredadores: “¡No me comas, soy peligrosa para ti!”.¿Las mariposas monarca duermen? ¿Cómo lo hacen?Las mariposas no duermen como los humanos, pero sí tienen periodos de descanso. Durante la noche o cuando hace frío, buscan un lugar seguro, como una rama o el tronco de un árbol, y juntan sus alas para conservar energía. En los santuarios, se pueden ver grandes grupos de mariposas durmiendo juntas en los árboles.¿Cómo pueden las mariposas viajar tantos kilómetros sin perderse ni cansarse?Las mariposas monarca tienen una estrategia increíble para lograrlo. No hacen el viaje de una sola vez, sino que hacen pausas en el camino para descansar y alimentarse. Además, se dejan llevar por las corrientes de aire caliente, lo que les permite planear y ahorrar energía en el vuelo. Su orientación con el sol y el campo magnético de la Tierra les ayuda a seguir la ruta correcta sin perderse.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy te contamos sobre algunos animales que ya se extinguieron para entender por qué es importante hablar de conservación animal.¿Qué pasaría si los humanos fuéramos los que estuviéramos en peligro de extinción?Es una pregunta interesante. Si los humanos estuvieran en peligro de extinción, tendríamos que hacer todo lo posible por adaptarnos y sobrevivir, igual que muchos animales lo intentan hoy. Probablemente, aprenderíamos a cuidar mejor el planeta, a utilizar los recursos de manera más responsable y a trabajar juntos para asegurar nuestra supervivencia. ¡Por suerte, aún estamos a tiempo de hacer cambios positivos antes de que algo así pase!¿Cómo deciden los científicos que un animal está extinto? ¿Cómo saben que no hay ninguno escondido en algún lugar?Los científicos estudian el hábitat de un animal y buscan evidencia de su existencia, como huellas, cámaras trampa o reportes de avistamientos. Si después de muchos años de búsqueda no encuentran ningún ejemplar, declaran a la especie extinta. Sin embargo, a veces se descubren animales que se creían extintos, como el celacanto, un pez que no se veía desde hace millones de años y apareció en 1938.¿Es posible que alguna especie extinta vuelva a la vida algún día?Sí, la ciencia está explorando la posibilidad de traer de vuelta algunas especies extintas a través de un proceso llamado "desextinción". Esto se hace usando ADN recuperado de animales extintos y combinándolo con especies vivas similares. Por ejemplo, hay científicos intentando traer de vuelta al mamut lanudo usando elefantes modernos. Sin embargo, es un proceso complicado y todavía está en desarrollo.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy te contamos sobre Liu Jiankun, el arquitecto chino ganador del Premio Pritzker 2025.¿Por qué algunos edificios modernos parecen tan raros o diferentes a los antiguos?La arquitectura ha cambiado mucho con el tiempo porque los materiales y las ideas también han evolucionado. Antes, las construcciones seguían estilos muy parecidos porque se usaban los mismos materiales y herramientas. Ahora, los arquitectos pueden experimentar con nuevas formas, colores y tecnologías. A veces, los edificios parecen "raros" porque buscan ser únicos, funcionales o incluso ayudar al medio ambiente.¿Se pueden construir edificios sin afectar la naturaleza?Sí, aunque no siempre es fácil. Algunos arquitectos, como Liu Jiankun, intentan diseñar edificios que se adapten a la naturaleza en lugar de destruirla. Usan materiales sostenibles, aprovechan la luz del sol para ahorrar energía y hasta diseñan techos con plantas para ayudar al ecosistema. La idea es encontrar un equilibrio entre construir lo que necesitamos sin dañar el medio ambiente.¿Por qué algunas ciudades tienen edificios muy altos y otras no?Depende de varios factores. En algunas ciudades, el espacio es muy limitado, así que los edificios crecen hacia arriba en lugar de ocupar más terreno. También influye la tecnología y el dinero disponible: construir rascacielos requiere materiales y planeación especial. En cambio, en otras ciudades, se prefieren casas más bajas porque hay más espacio o porque quieren mantener el estilo tradicional del lugar.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Hoy hablamos de cómo los libros tienen un gran poder: compartir ideas y expandir nuestros horizontes. Por ese motivo, han sido perseguidos a lo largo de la historia por diferentes personajes como Gobiernos o religiones.¿Cómo es que un libro puede cambiar la forma en la que pensamos y actuamos? Un libro puede hacernos ver el mundo desde otra perspectiva. Por ejemplo, si lees la historia de alguien que vive en otro país, puedes entender mejor sus costumbres y sentir empatía por su vida. También hay libros que han cambiado la historia, como los que hablaban de derechos humanos cuando aún no eran una realidad. Cuando leemos, aprendemos cosas nuevas que pueden hacernos pensar diferente y hasta motivarnos a cambiar algo en el mundo.Si antes se quemaban libros porque la gente tenía miedo a ciertas ideas, ¿hay otras formas en las que estamos perdiendo acceso a información importante? Sí, de hecho, hay muchas formas en las que la información desaparece o se oculta. A veces, se eliminan páginas de internet, se cierran bibliotecas o se prohíben ciertos temas en las escuelas. También, si no hacemos preguntas ni investigamos, podemos quedarnos sin conocer historias importantes. Es por eso que leer, compartir ideas y aprender de muchas fuentes es tan valioso. También estar al tanto de las noticias, como escuchando TLK kids.¿Por qué hay libros o historias que sólo los adultos pueden entender? Porque algunas historias tratan temas complejos que requieren más experiencia para entenderlos completamente. Pero eso no significa que sean mejores o más importantes. Es como subir una escalera: cada historia que lees te prepara para entender historias más difíciles en el futuro. Por eso, los libros para niños y niñas son igual de valiosos, porque ayudan a desarrollar la imaginación, la empatía y el pensamiento crítico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


  • Hoy hablamos de uno de los países más apasionados por el fútbol: Italia. También vamos a conocer la historia de un verdadero ícono del fútbol mundial: Gianluigi Buffon, un portero legendario que acaba de recibir un gran reconocimiento de la UEFA.¿Por qué los porteros casi nunca ganan premios como el Balón de Oro si son tan importantes en un equipo?Es cierto, los porteros son clave en los equipos, pero como no meten goles ni hacen jugadas espectaculares como los delanteros, muchas veces no reciben el mismo reconocimiento. La mayoría de los premios grandes como el Balón de Oro se enfocan en los jugadores ofensivos porque los goles son lo que más llama la atención del público. Sin embargo, algunos porteros han logrado destacar tanto que han sido premiados, como Lev Yashin, que en 1963 fue el único arquero en ganar el Balón de Oro hasta ahora.Si Buffon se inspiró en otro portero para elegir su posición, ¿quiénes han sido los ídolos de otros grandes futbolistas?Muchos jugadores han tenido ídolos que los inspiraron a convertirse en futbolistas. Por ejemplo, Lionel Messi admiraba a Pablo Aimar, un mediocampista argentino, cuando era niño. Cristiano Ronaldo creció viendo a figuras como Luis Figo y Ronaldo Nazário. Neymar siempre mencionó a Ronaldinho como su mayor inspiración. Así como Buffon vio a Thomas N'Kono y decidió ser portero, muchos futbolistas empezaron su carrera soñando con ser como sus ídolos.

    ¿Por qué en los penales los porteros casi siempre se lanzan a un lado y no se quedan en el centro?

    La mayoría de los porteros se lanzan a un lado porque los jugadores suelen disparar a las esquinas para evitar que el arquero pueda detener el balón. Además, los porteros estudian cómo tiran los jugadores y tratan de adivinar su movimiento. Es un poco un juego de estrategia y reflejos. Pero a veces los tiradores engañan a los arqueros y disparan al centro cuando saben que el portero se moverá. Es por eso que algunos penales parecen fáciles, pero en realidad, todo es parte de la psicología del fútbol.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Desde los primeros globos aerostáticos hasta los aviones supersónicos, la historia de la aviación está llena de innovación y valentía. En este episodio, te contamos cómo los humanos lograron conquistar el cielo, desde el histórico vuelo de los hermanos Montgolfier en 1783 hasta los avances en la aviación moderna. Además, te platicamos sobre Amelia Earhart, la piloto pionera que logró cruzar el atlántico sola. ¿Si los humanos no hubieran inventado los aviones, qué otra forma podríamos haber encontrado para volar?¡Gran pregunta! Si no hubiéramos inventado los aviones, tal vez habríamos desarrollado otras formas de volar, como cohetes más pequeños o dirigibles súper avanzados. También podríamos haber encontrado maneras de planear con trajes especiales, como hacen algunas aves o los murciélagos. De hecho, hoy en día hay trajes con alas llamados wingsuits que permiten a las personas planear por el aire, aunque necesitan saltar desde un lugar alto para funcionar.¿Cómo saben los pilotos a dónde ir si en el cielo no hay carreteras ni señales?Los pilotos usan mapas especiales llamados cartas de navegación aérea, que muestran rutas invisibles en el cielo. También usan sistemas como el GPS y señales de radio para saber su ubicación exacta. Además, en los aeropuertos hay torres de control con personas que les dicen por dónde ir y cuándo es seguro despegar o aterrizar. ¡Es como una autopista en el cielo, pero sin semáforos!¿Podría existir un avión que nunca tenga que aterrizar?Es posible. De hecho, ya hay aviones experimentales que usan energía solar y pueden volar durante meses sin aterrizar. Si en el futuro se lograra almacenar suficiente energía en el aire, podríamos tener aviones que nunca necesitaran bajar, o que solo aterrizaran para cambiar tripulación y pasajeros. ¡Sería como una ciudad flotante en el cielo!

    ¿Qué crees que hubiera pasado si Amelia Earhart hubiera logrado dar la vuelta al mundo?

    Si Amelia hubiera completado su viaje, habría sido un gran logro para la aviación y para las mujeres en el mundo. Tal vez habría escrito un libro contando su experiencia o habría inspirado aún más mujeres a ser pilotos. También podría haber trabajado en nuevos diseños de aviones o explorado otras formas de transporte aéreo. Su historia ya es increíble, pero si hubiera logrado su objetivo, ¡su legado habría sido aún más grande!

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Cada primavera, la Ciudad de México se pinta de un color morado muy característico y lindo gracias a las jacarandas. Pero, ¿de dónde viene este árbol? ¿Por qué están por todas partes? En este episodio de TLK Kids, te contamos la historia de estos árboles mágicos, su origen, cómo llegaron a México y por qué son tan importantes en la primavera.¿Por qué las jacarandas son moradas y no de otro color como rojo o amarillo?Las jacarandas tienen ese color porque sus flores contienen pigmentos naturales llamados antocianinas, los mismos que dan color a frutas como las moras y las uvas. Cada planta tiene su propia combinación de pigmentos, lo que hace que algunas flores sean rojas, amarillas o blancas. Aunque hay jacarandas con flores azuladas o blancas, son mucho más raras.¿Cómo saben los árboles cuándo es momento de florecer?Los árboles tienen sensores naturales que detectan los cambios en la temperatura, la cantidad de luz y la humedad del aire. Cuando las condiciones son las adecuadas, los árboles "saben" que es momento de florecer. Pero cuando el clima cambia demasiado rápido, como con el calentamiento global, pueden confundirse y florecer antes de tiempo.¿Las jacarandas pueden vivir para siempre o cuánto tiempo duran?Las jacarandas pueden vivir entre 50 y 100 años si están bien cuidadas. Como cualquier árbol, con el tiempo sus ramas se debilitan y dejan de florecer tanto. Algunos de los primeros árboles plantados en México por Tatsugoro Matsumoto todavía siguen en pie, aunque ya son muy viejitos.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.