Afleveringen
-
La vida y experiencia de Enrique Berruga es digna de contarse. Su camino profesional comenzó con su amor por los libros y la literatura y ese derrotero lo llevó al servicio público y a la vida en el exterior del país. Su visión del mundo nos permite ver una cara de la realidad que todos necesitamos conocer para comprender mejor a la sociedad, la violencia y la guerra, pero también para conocer de primera mano la solidaridad, la paz y la esperanza. La entrevista completa con Enrique Berruga también está disponible en nuestro canal de YouTube.
-
Disfrutar la música y vivirla son dos cosas muy diferentes. La vida del músico está llena de exigencias, renuncias y disciplina y de estas 3 cosas nos habla Vladimir Petrov. Este concertista internacional, tan joven como talentoso, ha labrado un camino de éxito y experiencia al piano y, en esta entrevista con Trascendi, nos cuenta qué papel tiene la música en su vida, cómo ha formado su personalidad y el largo camino que la ha llevado a la notoriedad internacional. Pueden ver esta interesante plática en nuestro canal de YouTube.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
¿Qué se necesita para que las personas nos escuchen? ¿Qué características tiene un buen orador? ¿El secreto está en su presencia, discurso o encanto? De esto nos habla el conferencista internacional Arturo Blackaller, quien es residente Fundador de la International Coaching & Speaker Federation y Embajador de la Academia Europea de Neurociencias. En esta plática con Trascendi, Blackaller ahonda en el coaching, la psicología y lo necesario para volvernos speakers de calidad. Pueden ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.
-
Las experiencias traumáticas suelen marcarnos para mal: nos espantan, lastiman y en última instancia limitan para vivir vidas plenas y tranquilas. Shulamit Graber es psicoterapeuta y se vio enfrentada a una de las experiencias más terribles que pueden vivirse en este país: un secuestro. A partir de esta experiencia, Gruber ha construido todo un proyecto para ayudar a la gente a sobrellevar el trauma y, desde él, reconsruirse como personas completas, estables, resistentes y receptivas a la felicidad. La entrevista completa con esta excelente terapeuta está disponible en nuestro canal de YouTube.
-
¿Cuál es el poder del pensamiento en la vida de las personas? ¿Es posible entrenar a la mente mientras entrenamos el cuerpo? Tomás Navarro es un psicólogo poco convencional que imparte sus terapias mientras esquía, escala, pedalea o simplemente camina. Su experiencia y formación lo han llevado a enamorarse de las personas y a buscar beneficiarlas emocionalmente. En esta plática con Trascendi, Navarro nos habla sobre la función del dolor, la adaptación, el cambio y, por supuesto, el poder del pensamiento. Pueden ver todo lo que nos dijo también en nuestro canal de YouTube.
-
La diversidad y la inclusión deben permear en cada uno de los rubros de nuestro país. Mario Fócil es un fiel convencido de este enunciado y, por eso, su carrera ha estado enfocada en lograr un México sin discriminación y con oportunidades para todos. Sus principios y profesionalismo lo han acompañado en cada uno de los cargos del servicio público que ha ejercido, siendo actualmente Director General Administrativo en la Comisión Federal de Competencia Económica. En esta plática con Trascendi nos comparte un poco más sobre su trayectoria, valores y esperanzas para el futuro. También pueden ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.
-
"Mindfulness" es una palabra que no conocemos muy bien y que, a la vez, no tomamos muy en serio. Martín Reynoso es un especialista en ciencias psicológicas y ferviente practicante de esta disciplina. Su especialización lo ha llevado a trabajar no sólo por el bien de los individuos, sino también en pos de la salud mental de las comunidades. En esta plática con Trascendi, Reynoso ahonda en las técnicas, orígenes y beneficios del mindfulness en los tiempos que corren. La entrevista completa también está disponible en nuestro canal de YouTube.
-
La divulgación de la ciencia se ha vuelto un pilar fundamental para crear conciencia no sólo sobre los problemas que aquejan a la humanidad, sino también en las soluciones que podemos crear. Javier Santaolalla es uno de los divulgadores y científicos que más trabajo está haciendo para acercar temas científicos a la población. En esta plática con Trascendi, Santaolalla nos deja ver un poco más de su trabajo y estilo.
-
Helios Herrera es consultor empresarial en desarrollo humano, productividad, metodología, experiencia, motivación y procesos de integración de equipos de alto desempeño. Cuenta con una trayectoria de más 22 años y, en ella, ha participado en el desarrollo productivo de las más prestigiadas firmas comerciales, gobiernos e instituciones sociales. Ahora se dedica 100 por ciento al desarrollo profesional del factor humano y su trabajo como conferencista internacional le permite compartir su conocimiento a gran escala para mejorar las organizaciones productivas. En esta entrevista con Trascendi nos cuenta más sobre su vida, trabajo y expectativas para el futuro.
La plática completa también está disponible en nuestro canal de YouTube.
-
Sin duda, las alegrías deportivas unen a los países y a sus pobladores. En los últimos años, el automovilismo mexicano ha tenido grandes exponentes y Sergio, "Checo", Pérez es la figura por excelencia que ha representado a nuestro país en los circuitos más importantes del mundo. Conocer su vida y el camino que lo ha llevado a ser uno de los mejores del mundo es fundamental para insuflar en el ánimo de todos los mexicanos una idea constante: el esfuerzo rinde frutos y podemos lograr lo que deseamos si nos esforzamos lo suficiente, incluso si la misión parece lejana e imposible. El comentarista deportivo Francisco Javier González y el historiador Alejandro Rosas unen su pasión y talento para contarnos una historia tan motivante como interesante: la del "Checo" Pérez.
La entrevista completa también está disponible en nuestro canal de YouTube.
-
Fer Broca es sanador, escritor, maestro espiritual y conferencista. Ha compartido su conocimiento sobre la sabiduría ancestral y la consciencia en distintos espacios y, desde hace 20 años, recorre el mundo con una misión: sanar espíritus para que estos sean libres y abiertos. Su trabajo no sólo lo ha llevado a dar conferencias: universidades, comunidades indígenas, empresas y toda clase de organizaciones se han beneficiado de su postura ante la vida. En esta entrevista con Trascendi nos comparte toda su experiencia y sabiduría.
La plática completa está disponible también en nuestro canal de YouTube.
-
La Doctora Susana Chow es un parteaguas en la petroquímica mexicana. Su formación en la ingeniería química la llevó a trabajar en el Instituto Mexicano del Petróleo, lugar en el que fundó el Grupo de Investigación del Instituto. Al ver su potencial, Leopoldo García-Colín Scherer la envió a especializarse y doctorarse en Francia, decisión acertadísima porque, a su regreso, Chow generó incontables patentes, escribió libros y dirigió a generaciones de ingenieros químicos que buscan ser como ella.
La entrevista completa con la Doctora Chow también también está disponible en nuestro canal de YouTube.
-
Andy Stalman es considerado uno de los principales expertos en marcas del mundo. Con más de 25 años de experiencia, lo han llevado a ser conocido como "Mr. Branding", y su nombre es garantía de innovación, conocimiento y calidad. Existen muestras de su trabajo en todos los continentes del mundo, y distintas universidades buscan su asesoría y presencia en cursos de Marketing y Negocios. En esta plática con Trascendi, Stalman habla de su trayectoria y paso por las marcas más importantes del mundo y cómo lograr que los clientes se vuelvan fieles creyentes en una marca.
Pueden ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.
-
La carrera de Sarah Méndez como coach, asesora motivacional, conferencista y experta en resolución de conflictos comenzó muy pronto. A los 18 años daba sus primeras conferencias para jóvenes y sus textos llegaban a casi medio millón de personas. Sarah tiene una habilidad natural para lograr que las personas vean el vaso medio lleno y crean en la capacidad que tienen para vencer cualquier obstáculo que se les presente. En esta entrevista con Trascendi, Méndez comparte sus consejos más valiosos para alcanzar todo nuestro potencial.
También pueden ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.
-
¿Cómo lograr que la filosofía tome los salones de clase y cambie la mentalidad de los más jóvenes? Más importante aún: ¿cómo hacer que la filosofía tome las calles y cambia la vida de todos? A estas preguntas Eduardo Infante encontró la respuesta acertada: haciendo de la filosofía el camino y no la meta. Apoyado en nuevas formas de contar a los clásicos del pensamiento, Infante ha hecho de sus libros Filosofía en la calle y No me tapes el sol, bestsellers que se vuelven indispensables en un mundo cada vez más caótico, indiferente y aislado.
La entrevista también está disponible en YouTube. ¡No se la pierdan!
-
Manuel Palma es un icono empresarial de Valencia. Su trayectoria al frente de Grupo Palma comenzó con él migrando de Córdoba para hacer el servicio militar, arreglando su coche y vendiéndolo obteniendo algo de ganancia. Decidió seguir este camino y 3 años después ya vendía 1000 coches al año. Su caso es uno de los más extraordinarios en el ámbito de los negocios: el hombre que se hace a sí mismo. No tiene deudas y pone esta característica como ejemplo para quienes quieran imitarlo. En esta entrevista con Trascendi nos cuenta más de su vida y conocimientos.
También pueden ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.
-
Ousman Umar nacio en Ghana, África, y salió de su país con la esperanza de llegar a Libia para poder encontrar trabajo y dejar la pobreza de su pueblo. Lo hizo como lo hacen los inmigrantes en esa zona: atravesando el desierto. Abandonado a la mitad de éste y sobreviviendo casi por milagro, llegó a una Libia controlada por Gadaffi. Cuatro años de violencia fueron suficientes para decidir volver al desierto y luego cruzar el Mediterráneo en patera. De nuevo, algo casi milagroso evitó que muriera en las embarcaciones que se hundían a su alrededor y llegó a España, para terminar asentado y acogido en Barcelona. De su travesía, dificultades y aprendizaje habla en esta emotiva entrevista con Trascendi. Pueden verlo también en nuestro canal de YouTube.
-
A lo largo de más de 40 años de carrera como funcionario público, el Doctor Mondragón y Kalb ha puesto en operación programas y políticas de salud y seguridad de largo alcance, entre los que destaca el “Conduce sin Alcohol”, mejor conocido como “Alcoholímetro”. Durante su gestión en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, entre 2008 y 2012, se aplicó el Sistema de Cuadrantes para reestructurar la policía de la Ciudad de México; además de los Espacios Cerrados 100% libres de Humo de Tabaco, en su paso por la Secretaría de Salud capitalina. El Dr. Mondragón es reconocido también por su apoyo a actividades deportivas, ya que en los años 70 introdujo el karate y el taekwondo a México y fue vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano (COM). Recibió el máximo galardón Socio “Paul Harris” Rotary-México y es miembro del Salón de la Fama del Deporte Nacional. Tiene el título de médico cirujano otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el rango de contralmirante médico-naval de la Armada de México; realizó un posgrado en medicina interna y otro en reumatología, cada uno por los Institutos Nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y de Cardiología “Ignacio Chávez” respectivamente, además de diversos estudios de alta dirección de empresas y administración pública, el 8 de julio de 2008 fue nombrado Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal. Fue designado por el expresidente Enrique Peña Nieto, como el encargado del Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, ante la desaparición de tal secretaría de Estado y a propuesta del Presidente de la República, fue ratificado por el Senado como Comisionado Nacional de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Gobernación. Al poco tiempo de que abandonara el Puesto de Comisionado Nacional de Seguridad, fue elegido como el nuevo titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
La entrevista completa está en nuestro canal de YouTube.
-
Rina Lazo fue una artista plástica mexicana que labró su propio camino en las artes mexicanas, aunque se le conoce por haber sido la alumna más destacada de Diego Rivera. El Palacio del Museo de Bellas Artes dio cabida a una exposición que alberga su mural más reconocido: "Xibalbá: el inframundo de los mayas". De la mano de su hija y la curadora de la exposición, Trascendi conoció más de esta inolvidable e imprescindible del arte mexicano.
-
Los minutos negros es un thriller policial de Martín Solares, y la historia tiene lugar en la frontera entre México y Estados Unidos, donde el asesinato de un joven periodista acaba en manos de uno de los contados policías honrados de la fuerza local. Por supuesto, este crimen hace que se descubra una trama de asesinatos que el policía Vicente Rangel busca resolver.
La adaptación cinematográfica de esta novela llegó de la mano del director Mario Muñoz, quien en colaboración con el mismo autor, Solares, lograron una de las películas que mejor reflejan la realidad mexicana.
La entrevista completa con ambos también está disponible en YouTube.
- Laat meer zien