Afleveringen
-
#Episodio 292. Presentación y editorial: ¿Por qué se abusa de la expresión "¿sabes contar? - pues no cuentes conmigo"?// Biopic: Michael Kamen (1948-2003) // Serie Mítica: ‘Monty Python Flying Circus’ emitida entre 1969 y 1974 por la BBC // Recomendaciones de plataformas como «Daredevil: Born Again» en Disney +,«The Parenting» en Max, «Adolescencia» en Netflix y «La rueda del tiempo» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Mayte Lanza,Fernan2 y Carmen Valverde // Banda Sonora: ‘Jóvenes ocultos’,compuesta en 1987 por Thomas Newman // Bonus Track con canciones de superhéroes.
-
#Episodio 291. Presentación y editorial: ¿Por qué conviene llevar siempre un paraguas por una calle oscura, fría y tenebrosa? // Biopic: Laly Soldevila (1933-1979) // Película Mítica: ’Cuando ruge la marabunta’ dirigida en 1954 por Byron Haskin y protagonizada por Charlton Heston y Eleanor Parker // Estrenos en pantalla grande: «Tierra de nadie», «A Working Man», «Por todo lo alto» y «Modigliani» // Las preguntas a Manu de Claudia G., Gregorio Painmapi e Isabel Carmona // Banda Sonora: ‘El ansia’, compuesta en 1983 por Denny Jaeger y Michel Rubini // Bonus Track con canciones de Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
#Episodio 290. Presentación y editorial: ¿Por qué se dice de una casa que está cerrada "a cal y canto" cuando no está cerrada a cal y canto la mayoría de las veces? // Biopic: Michelle Trachtenberg (1985-2025) // Serie Mítica: ‘El trueno azul’ protagonizada en 1984 por James Farentino // Recomendaciones de plataformas como «Wonderboys: En busca del tesoro secreto de Nápoles» en Disney +,«¿Quién es Luigi Mangione?» en Max, «Cassandra» en Netflix y «Los chicos de la Nickel» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Neo Escuchante,Nieves Díaz y Pipe Ruíz // Banda Sonora: ‘Conspiración en la sombra’,compuesta en 1997 por Bruce Broughton // Bonus Track con canciones de #thunder y #trueno.
-
#Episodio 289. Presentación y editorial: ¿Por qué las encuestas de satisfacción han de pedírtelas una vez se haya solucionado la incidencia? // Biopic: María Isbert (1917-2011) // Película Mítica: ’Nuestros maravillosos aliados’ dirigida en 1987 por Matthew Robbins y protagonizada por Hume Cronyn y Jessica Tandy // Estrenos en pantalla grande: «La chica de la aguja», «Blancanieves», «Un año y un día» y «The Alto Knights» // Las preguntas a Manu de Andrea Sierra, Lola Muñoz y Paco Gil // Banda Sonora: ‘Matilda’, compuesta en 1996 por David Newman // Bonus Track con las canciones de la BSO de Matilda.
-
#Episodio 288. Presentación y editorial: ¿Por qué en las películas, cuando se entregan fotografías para buscar a alguien, son siempre en blanco y negro? // Biopic: Gene Hackman (1930-2025) // Serie Mítica: ‘Scooby-Doo, ¿dónde estás?’ creada en 1969 por William Hanna y Joseph Barbera // Recomendaciones de plataformas como «Sadie Sparks» en Disney +,«Coyotl: Héroe y bestia» en Max, «Aitana: Metamorfosis» en Netflix y «Su majestad» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Javier Q.,Inés Abril y Vero 42 // Banda Sonora: ‘The Brutalist’,compuesta en 2024 por Daniel Blumberg // Bonus Track con canciones de Aitana.
-
#Episodio 287. Presentación y editorial: ¿Por qué decimos que vamos "al médico" o que viene "el fontanero" cuando en realidad vamos a "un médico" o viene "un fontanero", porque hay muchos? // Biopic: Felipe Campuzano (1945-2025) // Película Mítica: ’Cocoon’ dirigida en 1985 por Ron Howard y protagonizada por Don Ameche // Estrenos en pantalla grande: «Wolfgang (Extraordinario)», «Novocaine», «The Last Showgirl» y «La vida ante nosotros» // Las preguntas a Manu de Leonor González, Séneca y Raúl Santos // Banda Sonora: ‘Wicked’, compuesta en 2024 por Stephen Schwartz y John Powell // Bonus Track con éxitos de Tino Casal.
-
#Episodio 286. Presentación y editorial: ¿Por qué siempre se dice que el público que "hoy nos acompaña" es "maravilloso" cuando no siempre lo es? // Biopic: Lee Marvin (1924-1987) // Serie Mítica: ‘El Halcón Callejero’ protagonizada en 1985 por Rex Smith y Joe Regalbuto // Recomendaciones de plataformas como «Mil golpes» en Disney +,«El curioso caso de...» en Max, «Día Cero» en Netflix y «The Order (La hermandad silenciosa)» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Nuria Gómez,Nacho Ortega y El anónimo de siempre // Banda Sonora: ‘Delta Force’,compuesta en 1986 por Alan Silvestri // Bonus Track con canciones #street.
-
#Episodio 285. Presentación y editorial: ¿Por qué en los anuncios de TV sobre sillones ergonómicos siempre te recomiendan su uso para ver "tu programa favorito"? // Biopic: Tony Isbert (1950-2025) // Película Mítica: ’Los Picapiedra’ dirigida en 1994 por Brian Levant y protagonizada por John Goodman // Estrenos en pantalla grande: «Lee Miller», «Mickey 17», «Tardes de soledad» y «Presence» // Las preguntas a Manu de El Nostálgico, Sofía Aire y Marina Yáñez // Banda Sonora: ‘Men in black’, compuesta en 1997 por Danny Elfman // Bonus Track con éxitos de Il Divo.
-
#Episodio 284. Presentación y editorial: ¿Por qué es tan difícil firmar en un dispositivo electrónico táctil? // Biopic: Walter Cronkite (1930-1980) // Serie Mítica: ‘Los Picapiedra’ (1960-66) // Recomendaciones de plataformas como «En la victoria o en la derrota» en Disney +,«The White Lotus 3» en Max, «El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno» en Netflix y «¡Estáis cordialmente invitados!» en Prime Video // Las Quiniela de los Oscars // Banda Sonora: ‘Siete novias para siete hermanos’,compuesta en 1954 por Saul Chaplin y Gene de Paul // Bonus Track con canciones #seven.
-
#Episodio 283. Presentación y editorial: ¿Por qué el velcro cae en desuso en favor de la cremallera, cuando esta última falla más? // Biopic: Juan Mariné (1920-2025) // Película Mítica: ’Chaplin’ dirigida en 1992 por Richard Attenborough y protagonizada por Robert Downey Jr. // Estrenos en pantalla grande: «Amenaza en el aire», «A Complete Unknown», «Nosotros» y «El secreto del orfebre» // Las preguntas a Manu de Siempre palomitas, Gloria Díaz y Yago Rodríguez // Banda Sonora: ‘El violinista en el tejado’,arreglada y adaptada en 1971 por John Williams// Bonus Track con temas de bandas sonoras de Charles Chaplin.
-
#Episodio 282. Presentación y editorial: ¿Por qué para los hombres todavía no hay un equivalente serio al bolso femenino (y que no dé vergüenza ajena)? // Biopic: Steve McQueen (1930-1980) // Serie Mítica: ‘Salvados por la campana’ (1989-93) protagonizada por Mark-Paul Gosselaar // Recomendaciones de plataformas como «Tu amigo y vecino Spider-Man» en Disney +,«El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei» en Max, «Los crímenes de Åre» en Netflix y «Real Madrid: Cómo no te voy a querer» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Mouseboy,Inés Abril y Eva Trujillo // Banda Sonora: ‘Dos en la carretera’,compuesta en 1967 por Henry Mancini // Bonus Track con canciones #road.
-
#Episodio 281. Presentación y editorial: ¿Por qué los reporteros preguntan a la gente por la calle? // Biopic: Jorge Berlanga (1958-2011) // Película Mítica: ’Límite: 48 horas’ dirigida en 1982 por Walter Hill y protagonizada por Nick Nolte y Eddie Murphy // Estrenos en pantalla grande: «Aún estoy aquí», «Paddington: Aventura en la selva», «The Monkey» y «Padres» // Las preguntas a Manu de Kirk Daglas, Macarena Bueno y Javi Mestre // Banda Sonora: ‘Ha nacido una estrella’,compuesta en 1976 por Paul Williams y Barbra Streisand // Bonus Track con canciones #Born.
-
#Episodio 280. Presentación y editorial: ¿Por qué no vuelven ya las revistas a las salas de espera? // Biopic: Paul Newman (1925-2008) // Serie Mítica: ‘Los problemas crecen’ (1985-92) protagonizada por Kirk Cameron // Recomendaciones de plataformas como «Canina» en Disney +,«La caída de Diddy» en Max, «La chica de la nieve 2» en Netflix y «Finch» en Apple TV+ // Las preguntas a Manu de Toni Rayos, Carmen D, y Mayte Lanza // Banda Sonora: ‘El gran Lebowski’,(1998) compuesta por Carter Burwell // Bonus Track con quiz sobre bandas sonoras de pelis de Paul Newman.
-
#Episodio 279. Presentación y editorial: ¿Por qué la marmota se mete de nuevo en su madriguera cuando ve su sombra? // Biopic: Carlos Berlanga (1959-2002) // Película Mítica: ’Atrapados sin salida’ dirigida en 1986 por Richard Pearce y protagonizada por Richard Gere y Kim Basinger// Estrenos en pantalla grande: «Capitán América: Brave New World», «Bridget Jones: Loca por él», «La tutoría» y «Presunción de inocencia» // Las preguntas a Manu de Kaiser Söze, Laura Sánchez y Psst // Banda Sonora: ‘Velvet Goldmine’,compuesta en 1998 por Carter Burwell // Bonus Track con canciones de Carlos Berlanga cantadas por otros artistas.
-
#Episodio 278. Presentación y editorial: ¿Por qué es tan poco elegante coger la manga del jersey para introducir el brazo en el abrigo? // Biopic: Jeannot Szwarc (1939-2025) // Serie Mítica: ‘Doctor en Alaska’ (1990-95) protagonizada por Rob Morrow // Recomendaciones de plataformas como «Custodia repartida» en Disney +,«The Pitt» en Max, «Supermachos» en Netflix y «El juego del asesino» en Prime Vídeo // Las preguntas a Manu de Elena de la Costa, El cinelisto y José Luís Aguilar // Banda Sonora: ‘El gran showman’,(2017) con canciones de Benj Pasek y Justin Paul // Bonus Track con temazos de Alaska.
-
#Episodio 277. Presentación y editorial: ¿Por qué debe de erradicarse ya la fórmula "¿a ti te ha llamado? pues a mí tampoco"?// Biopic: Antonio Flores (1961-1995) // Película Mítica: ’Depredador’ dirigida en 1987 por John McTiernan y protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Carl Weathers // Estrenos en pantalla grande: «María Callas», «Fuera de la ley», «Este amor sí que duele» y «Becoming Led Zeppelin» // Las preguntas a Manu de La preguntona, Fer Barajas y Vero 42 // Banda Sonora: ‘Terminator 2: El juicio final’,compuesta en 1991 por Brad Fiedel // Bonus Track con canciones de Antonio Flores cantadas por otros artistas.
-
#Episodio 276. Presentación y editorial: ¿Por qué cuando se pronuncia en inglés hay que hacerlo con un término medio de nivel? // Biopic: David Lynch (1946-2025) // Serie Mítica: ‘El príncipe de Bel Air’ (1990-96) protagonizada por Will Smith // Recomendaciones de plataformas como «Whiskey on the Rocks» en Disney +,«UniverXO Dabiz» en Netflix, «Una actualización sobre nuestra familia» en Max y «Un desastre es para siempre» en Prime Vídeo // Las preguntas a Manu de Veterano 59, Sandra López y Miriam Ortiz // Banda Sonora: ‘Loca academia de policía’,compuesta en 1984 por Robert Folk // Bonus Track con canciones de The Police.
-
#Episodio 275. Presentación y editorial:¿Por qué los emoticonos tienen su edad, y no reducen la dureza de un mensaje inconveniente sino que lo pueden empeorar?// Biopic: Junior (1943-2014) // Película Mítica: ’Loca evasión’ dirigida en 1974 por Steven Spielberg y protagonizada por Goldie Hawn, William Atherton y Michael Sacks // Estrenos en pantalla grande: «Mikaela», «La acompañante», «Corazones rotos» y «Septiembre 5» // Las preguntas a Manu de Mery Fernández, Inés Abril y Pippin Tuk // Banda Sonora: ‘Air Force One’,compuesta en 1997 por Jerry Goldsmith // Bonus Track con quiz de bandas sonoras rechazadas.
-
#Episodio 274. Presentación y editorial: ¿Por qué hay gente que dice "¿vale?" todo el rato?// Biopic: Barry White (1944-2003) // Serie Mítica: ‘Falcon Crest’ (1981-1990) protagonizada por Jane Wyman, Robert Foxworth, Susan Sullivan y Lorenzo Lamas // Recomendaciones de plataformas como «Los años nuevos» en Movistar Plus+,«Desorden público» en Netflix, «Chacal» en SkyShowtime y «Presunto inocente» en Apple TV+ // Las preguntas a Manu de Álex Márquez, Nerea Domínguez y Ben Sanderson // Banda Sonora: ‘Presunto inocente’ compuesta en 1990 por John Williams // Bonus Track con más Barry White.
-
#Episodio 273. Presentación y editorial:¿Por qué la gente cuando dice "bueno, yo sé lo que quiero decir" es porque no saben expresar lo que quieren decir? // Biopic: Juan Ramón Sánchez (1957-2008) // Película Mítica: ’Al filo de la sospecha’ dirigida en 1985 por Richard Marquand y protagonizada por Glenn Close, Jeff Bridges y Peter Coyote // Estrenos en pantalla grande: «Mala influencia», «The Brutalist», «Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela» y «Miocardio» // Las preguntas a Manu de Gregorio Painmapi, Toñi Ávila y Elisa Gutierrez // Banda Sonora: ‘Super Mario Bros.’, compuesta en 2023 por Brian Tyler // Bonus Track con quiz de bandas sonoras con Glenn Close.
- Laat meer zien