Afleveringen

  • El tantra es una filosofía de vida, se puede practicar a nivel individual, pero cuando lo haces en grupo algo cambia, no es lo mismo 

    Es lo que hemos entendido y vivido nosotros a través de nuestras experiencias, que muchas o pocas, intensas o suaves, siempre nos han transformado.

    En algunos episodios atrás hemos hablado a muy grandes rasgos de lo que hemos vivido, pero hoy queremos ir más al detalle y conversar abiertamente sobre lo que pasa en esos encuentros o experiencias tántricas.https://parejadelalma.com/

    Tema del día 

    ¿Qué es un encuentro o taller tántrico?Espacio donde se practican ejercicios tántricosPuede contener o no la interacción con otrosConocidos o desconocidos¿Por qué son interesantes o importante?Te exponen a los otros, el placer privado al públicoLa pena en vivir la sexualidadTe obligan, la mente se enfoca en hacerloSe eliminan distraccionesHay predisposición mentalLas vivencias de otros te nutren y cuestionanHaces conexiones profundasRompes creenciasEl ambiente, la energía, te llevan profundo y te sostieneNuestras experienciasLos primeros encuentros cortosEl primer retiroProceso de formación en tantra yogaExperiencias onlineFestivalesMeditaciones tántricas en parejasExperiencia individual y en parejaLas noches tántricas que organizamos
  • ¿En qué piensas cuando te hablan de un masaje o toque tántrico? Si no tienes mucha información lo más seguro es que a tu mente haya llegado la idea de una forma en la que te pueden tocar para generar mucho placer

    El toque es una de las herramientas más bonitas y poderosas que tenemos en el tantra, explorarla puede llevarte a ese otro nivel que estás buscando en tus relaciones sexuales.

    No es solo un tema de sentir más placer y ya, que obvio lo sientes, pero lo que buscas es una forma de conectar más contigo misma o mismo y con tu pareja, que es lo que termina abriendo la puerta a otros niveles de placer. Hoy te hablamos en este episodio de como practicarlo y nuestra experiencia.

    https://www.instagram.com/parejadelalma/

    ¿Qué es el toque consciente?Normalmente es inconscientePorque es tan importante el toqueSomos niñes no tocadesNuestras experiencias en los ejercicios de toque a profundidadLos objetivos del toqueConocer nuestro cuerpoExpandir el placerDesgenitalizar el placerLlevarlo a todo el cuerpoRomper creenciasCambiar hábitosDiferencias entre hombres y mujeresCómo practicarlo en parejaTiempo para tocar sin genitalesPreparar el ambiente, música, olor, etc.No hacer estimulación directa sobre los genitales, no son el focoAplicar distintas presionesHacerlo con la guía del otro y sin la guíaNo llegar al orgasmo o buscarloPermitir liberar sonido y movimientoMovilizar la energía sexualAgradecer al final y durante, permanecer un momento en silencio acompañandoCómo practicarlo solas(os)Lo mismo de lo anteriorNo es un ejercicio de masturbaciónMínimo 20 minutosAunque te aburras continuarNo utilizar estímulos visuales externos (pornografía por ejemplo)Utilizar un espejo (opcional)

    Cualquier duda o pregunta ya saben donde encontrarnos

    Recuerda suscribirte en la plataforma que nos estés escuchando, si estas Spotify le das a seguir, en Ivoox déjanos un comentario, un me gusta y en apple podcast una reseña y calificación de 5 estrellas.

    Sígannos en instagram como @parejadelalma donde compartimos mucha información y parte de nuestro día a día. 

    Les deseamos un feliz resto día y de corazón esperamos que puedan

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • Si preguntara por la calidad de educación sexual que hemos recibido a lo largo de nuestras vidas, es casi seguro que la mayoría diría que ha sido poca o nula… y  esto es lo que hoy se refleja en las relaciones sexuales de pareja

    Así es, son muchas las personas que nos dicen que no disfrutan del sexo, que sienten tensión en el acto sexual, que no disfrutan pensando en el placer de su pareja, que les da pereza o  que su libido disminuye…. y aquí es donde aprender y vivir una sexualidad consciente, puede hacer de tu relación un paraíso o un desastre

    Y es que una sexualidad consciente es aquella que conecta nuestro propio ser, es decir, que nos permite sentir y disfrutar de una manera libre y única, eso si, para hacerla consciente, es necesario conocerme y poner otro enfoque sobre lo que siempre he hecho ..

    Si este tema te genera curiosidad, te invitamos a acompañarnos en este episodio en el cual hablaremos sobre cómo vivir una sexualidad consciente en tus relaciones. No es un mito, nosotros hoy lo hacemos.

    ¿Qué es vivir una sexualidad inconsciente? Desconectarse del propio cuerpo, de mis sensaciones… estoy totalmente en la mente: lo hago bien, se tiene que pararSexo se vuelve mecánico y rutinario: cuando llevas mucho tiempo en pareja es una coreografía… no es hace el amor… hay desconexiónSe va directo al coito: tocar clítoris, pene y senos y ya… como si no hubiera más piel o cuerpo¿Qué es vivir una sexualidad consciente? Tener educación sexual de calidad, hablar del tema. ¿Cuándo fue la última vez que hablaste de sexualidad? ¿Lo hiciste de niño? ¿o todo lo aprendiste desde el porno?Es una sexualidad integral que abarca lo físico, lo emocional y también lo espiritual y, además, es aquella que me permite estar en el aquí y ahora sabiendo que soy y que somos seres sexuales conectando con el placer físico y emocional.Una sexualidad más a allá de lo animal y lo primitivo, una nueva forma de estar en la cama, meter conscienteTrabajar la autoestima y seguridad sexual: así más fácil suelta la menteNo hay objetivo ni meta en la sexualidad consciente: no hay frustración. Fluir con lo que pasa, no juicios… ser niños explorando, sentir, dejar la mente (dejar mente es autoconocimiento)Se basa en mi libre elección y tiene en cuenta mis necesidades y deseosAtreverme y explorar tanto a nivel de pareja como, por supuesto, a nivel individual. Respetar en qué momento del ciclo de la vida, si estoy en pareja, a solas, medicada, sana, joven, madura y también en qué momento de mi ciclo menstrual, ya que en cada una de sus fases el deseo es diferente, igual que en la vida. Es decir, comprender y respetar el cambio ya que somos seres que estamos en continua evolución y devenimos constante transformación.¿Cómo es vivir una sexualidad consciente en pareja?Transformar con creencias culturales limitantes: religión (culpa, moral, vergüenza)... que la mujer debe ser la mejor en la cama o el hombre el machoCambiar la creencia de que sexo es igual a penetración: genera esto presión lo hombres, dejas de serlo si no se te para y penetra. La mujer falta de lubricación, tensión porque debe entrarcreencia de que el objetivo del sexo es el orgasmo--- y si no pasa, frustraciónCambiar creencia de que soy responsable del placer de mi parejaDecirle a la pareja que me gusta y que no, poner límitesAutotoque consciente, cambiar el patrón, tocar el clítoris. Darme placer a mi mismo, entre más me conozca más placer puedo llegar a tener a través del otro….guiarlos. Seducirnos, erotizarnos… bañarme, masaje Practica tantra: no eyacular todo el tiempo, control de la energía… se pierde energía evitar, trasmutar energía para otros finesDedicar tiempo de calidad: no de afán, no ir al coito, salir del hacerlo automatismoRespirar profundamente cuando hace el amor, estar presente, sentir. Ir lento y disfrutar. Conectar las miradasSoltar el control

    Hacer el amor, realmente con amor y consciencia

  • Nuestra cultura, por muchos años le ha hecho reverencia a la energía masculina, esa que se enfoca en lo lógico, lo racional, la fuerza, el poder… y es precisamente esto lo que nos ha llevado a vivir en una cultura enferma y en desequilibrio

    Y esto también ha hecho que las mujeres hayan estado buscando reconocimiento, llegando al punto de actuar como varones, como los hombres… abandonando así, su poder y conexión con su energía femenina. Lo mismo ha ocurrido con los hombres

    Y es aquí donde el tantra nos hace un llamado o mejor, una invitación para volver a reconectarnos con nuestra esencia, con nuestra energía femenina y masculina.. esa que todos tenemos. Y de esta manera, buscar ese balance entre estas dos fuerzas o energías para vivir en plenitud y sin la necesidad de ocupar roles que nos alejan de quienes somos

    En este episodio vamos a contarte sobre la importancia de lograr el balance entre tu energía femenina y masculina y que de esta manera puedas hacer diferentes prácticas para vivir en armonía contigo y en tus relaciones.

    Vivimos en un mundo de dualidad: sol y luna, yin y yang, shiva y shakti, día y noche. Cada persona  tienen una mezcla de rasgos femeninos y masculinos. En nuestras relaciones sexuales terminamos eligiendo alguien que nos complemente energéticamente, cuando pasa el tiempo las parejas tienen a ser similares, se van entretejiendo… si la pareja  es polarizada, se estancan  debido a que uno o ambos no cede en sus papelesEl tantra no buscar una separación, sino entretejer la energía femenina y masculina propia, es una búsqueda interna que se termina reflejando en las relaciones Como se ve el desequilibrio energético en las relacionesMujeres y hombres con exceso de energía masculina: buscar el poder, ser competitivos, dominar a la pareja, siempre  tener el control, quedárselo en la mente, en lo intelectual, netamente racional, sexo animal o carnalMujeres y hombres con exceso de energía femenina: las emociones dominan, muy pasivos, sumisión, solo cree en la intuición e ignora la lógicaHablar sobre rasgos de las 2 energías: cuadro libroQué hemos hecho nosotros para equilibrar: danza, meditación, yoga, pintar, …. he sido muy planificadora, controlQue hemos descubierto como  cuando logramos identificar si hay un desequilibro y balanceamos
  • Aumentar nuestro amor propio es un camino que todos deberíamos de alguna forma recorrer.

    Es un camino que solo te traerá cosas buenas y que puede ser la solución a muchas de las cosas que hoy no le encuentras en tus relaciones.

    Cuando una pareja aumenta su amor propio lo que hay del otro lado es confianza, entendimiento y una relación de esas que siempre has soñado.

    En este episodio vamos a contarte como nosotros la hemos trabajado a través de una filosofía milenaria como es el tantra.

    https://revoluciondelamor.co/

    Tema del día 

    Conocernos a nosotros mismo, nuestro cuerpoConocer como reaccionamos a diferentes estímulosLos retos que hemos vivido en el tantraEl nunca habernos tocadoRomper creencias de identidad sobre lo que soyPermitirme cosas que normalmente noRetar lo que eresCreencias sobre el valor de un hombre o mujer con respecto a la sexualidad, valemos más o menos dependiendo de que tan validos somos en esto.Conectar contigo más allá de la mente, desde el sentir

    Recuerda suscribirte en la plataforma que nos estés escuchando, si estas Spotify le das a seguir, en Ivoox déjanos un comentario, un me gusta y en apple podcast una reseña y calificación de 5 estrellas.

    Sigannos en instagram como @parejadelalma donde compartimos mucha información y parte de nuestro día a día. 

    Les deseamos un feliz resto día y de corazón esperamos que puedan vibrar cada vez más en amor. Nos vemos en el próximo episodio, un abrazo! 

  • La sexualidad, uno de los grandes motores de la sociedad, una energía muy fuerte que esta por todos lados.

    Pero que a la vez se finge, cada vez menos, que es algo malo, prohibido o que no debería estar ahí, es como algo que se tuviera que vivir escondidos.

    Eso genera dos cosas, una que termines aprendiendo por cuenta propia y mal, pero además que desaprovechemos una oportunidad gigante para conocernos y vivir mucho mejor. Hoy vamos a hablar de los retos, como enfocarlos y como aprovecharlos en nuestro crecimiento desde la perspectiva de un hombre, una mujer y una pareja.

    https://revoluciondelamor.co/

    Tema del día 

    El camino de la sexualidad como crecimiento personalTodo lo que pasa ahí, pasa en la vida, somos los mismes o no…Cambia mucho dependiendo de la cultura, genere y otros factores.Hay una parte de la experiencia que es universal, independiente del género o contexto

    Retos para ambos

    Aceptar nuestra naturaleza sexualNiñes no tocades Conocernos a través de la sexualidad, conocer nuestro cuerpoPermitirnos ser nosotresRomper creencias, cambiar lo que nos han enseñadoHacerme responsable de mi placerLa desgenitalización del placer

    Retos masculinos

    Responsabilidad de cumplir, el hombre vale dependiendo de su desempeñoCuanto duraSi la pareja sienteSi tiene una erección, etc. Desgenitalizar la experienciaSentir placer en otras partes del cuerpoPermitirse otras exploracionesSepararse de la eyaculaciónNo permitir que el impulso sexual te controleMuchos problemas en el mundo vienen de esto

    Retos femeninos

    Seguridad, confianzaSentir placerrrAtreverse a serCreer que hasta que la pareja  no eyacule, no disfrutaDesconexión con el cuerpo. comparación, luz apagadaCreer que tenemos que tener pareja para ser sensualesSOltar la vozDecir nofomentar el deseo sexual
  • La rutina, el estrés, el cansancio y los problemas que se van presentando durante la relación, pueden estar afectando el deseo, el fuego o la llama en una pareja. 

    Aída Rubio de TherapyChat señala que una pareja que no tiene un fuerte deseo sexual no es una pareja acabada. "Habría que conocer la causa de que ese deseo haya desaparecido.  

    Así que no tienen que esperar hasta que el deseo se desvanezca, existen muchas formas de recuperarlo y potenciarlo. En este episodio queremos compartirles algunas prácticas que nosotros hemos aplicado y que les puede servir para que logren mantener el deseo en sus relaciones de pareja, así que acompáñennos.

    Tema del día 

    “Piensa en algo que te encanta hacer, que te resulta muy gratificante. ¿Lo pensaste? ¿Es algo que te da placer, alegría, satisfacción? Piensa en qué hace que te encante hacer eso, en cómo te hace sentir, si lo compartes con alguien o es algo que disfrutas en soledad y cada cuánto lo haces. Son muchos los ingredientes que nos hacen disfrutar de las cosas que nos gustan. Lo mismo sucede con el placer sexual”

    “Cuando hablamos de placer sexual nos referimos a sensaciones de disfrute, gusto, satisfacción que podemos experimentar en una relación afectivo-sexual: el placer de tener relaciones sexuales con la persona que nos gusta, de imaginar, fantasear, de sentirnos queridos y queridas, deseados y deseadas, el placer de besar, mimar, oler, oír.”

    ¿Es normal que el deseo sexual se apague con el tiempo?El deseo no es lineal: es normal que se presenten altibajos, influidos por todos estos factores que no afectan a solo una persona, sino a las dos. En la pareja puede encenderse la llama en diferentes momentos--- Hablar del ciclo mujer¿Qué factores afectan el deseo?Ansiedad y estrés: estilo de vidaFalta de tiempoLa costumbre o rutina: pérdida de interés, no proponer sino que esperar a que el otro haga algoProblemas en la relaciónMedicamentos:  inhiben o disminuyen la respuesta sexual.Miedo al desempeño sexual: estrés, ansiedad, preocupaciónLa falta de seguridad y de autoestima¿Cómo cultivar el deseo?Creatividad, hacer cosas divertidas y nuevas para los dos. Salir de la zona de confortConectar con la danza, el movimiento libre, bailar para ti Comunicarle a tu pareja lo que sientes, lo que te genera deseo, tus fantasías, que no te gusta en las relaciones sexuales, masajes, cariciasCuidar el tiempo de intimidad de pareja: juegos, retos, cambio de roles, bailes sensuales, disfracesIr más allá de los genitales, el deseo no es algo que solo está en la cama. Salir a comer, ir al parque, darse un beso en un pícnic. Mientras de cariño constanteAcude a un especialista de parejaConocer nuestro propio cuerpo y poner límites

    El placer es distinto para cada persona, primero conozcámonos para saber que nos activa él place y si lo sabemos y compartimos a la pareja, va a potenciar la relación. Mi propio placer depende de mi

    Recuerda suscribirte en la plataforma que nos estés escuchando, si estas Spotify le das a seguir, en Ivoox déjanos un comentario, un me gusta y en apple podcast una reseña y calificación de 5 estrellas.

    Sigannos en instagram como @parejadelalma donde compartimos mucha información y parte de nuestro día a día. 

    Les deseamos un feliz resto día y de corazón esperamos que puedan vibrar cada vez más en amor. Nos vemos en el próximo episodio, un abrazo!

  • ¿Te imaginas poder practicar algún deporte, tocar un instrumento o simplemente conversar con otras personas completamente desnudes sin ninguna búsqueda sexual?

    La desnudez no siempre tiene una connotación sexual, también es un camino para soltar tantas máscaras que nos hemos puesto en una sociedad que nos ha castrado , que nos ha desconectados con nuestro propio cuerpo 

    La primera vez que nos quitamos nuestras prendas de vestir en público, no fue algo sencillo y fácil. Sentimos vergüenza, pena y temor… pero luego de hacerlo, no se imaginan la libertad que siente. Nos liberamos de prejuicios , desnudamos no solo el cuerpo sino el alma 

    En este episodio queremos hablarles sobre el nudismo, una práctica que para muchos significa vergüenza, pero para otros significa libertad.

    Saludo¿Qué te parece el tema de hoy?El estudio, publicado en Journal of Sex Research (vía Psychology Today), nace de una hipótesis interesante: ¿puede una actividad extraña como pasar más tiempo desnudo alterar de alguna forma la percepción corporal? Para dar con la respuesta, se buscaron a 27 hombres y 24 mujeres, británicos todos, para llevar a cabo un experimento inusual: pasar el rato sin ropa y con gente que no se conocía entre ella. 

    Invitación a la Revolución del amor y Noches de tantra

    Tema del día 

    La desnudez es nuestro estado natural, todes llegamos sin ropa a la vida

    ¿ Por qué crees que es tan difícil abrirse al desnudo? Estereotipos del cuerpoEl qué dirán Las miradas de otras personas Creer que está mal¿En qué te ha cambiado el abrirte al desnudo?Valor de la belleza corporal Reconectar con el cuerpo Olvidar tabúes y prejuicios Aumentar confianza Ver a todos como un igual: la ropa ha tendido a marcar status Normalizar la desnudez y dejar de asociar al cuerpo con sexo Sentir libertad ¿En qué ha transformado nuestra relación de pareja?Vernos con más naturalidad Sentirnos más seguros con el cuerpo , más sensualEstar en la casa más relajados, no siempre arreglados, con la ropa más bonita… etc… más naturales ¿Que actividad es la que más has disfrutado en el nudismo? Improvisación y playa 

    No estamos diciendo salgamos todos desnudos a la calle, pero si queremos invitarlos a reflexionar sobre cómo en el día a día, en espacios seguros y responsables es posible  normalizar algo un tanto tabú todavía como el cuerpo desnudo

  • Muchas veces se presentan problemas en las relaciones de pareja que ni sabemos de dónde salen, cuando los vemos en retrospectiva muchas veces son cosas muy pequeñas que ni nosotres sabemos explicar cómo fue que terminaron convirtiéndose en una dificultad.

    Hay mucho más de lo que vemos a simple vista, hay un niño herido debajo de todo eso que explota sin pedir permiso, son heridas profundas que ha simple vista no vemos, pero que pueden terminar controlándolo todo. Hoy vamos a hablar de esas heridas, como identificarlas y como afectan nuestra relación de pareja.

    ¿Qué te parece el tema de hoy?

    Todos tenemos heridasAtraes a tu pareja desde esas heridas, te retaExplica nuestras relaciones y también cómo salir de eso

    Las podemos agrupar en:

    A la presión y las expectativasRechazo y abandonoA la falta de espacio, ser malinterpretado o ignoradoAl abuso físico, energético o la violación

    https://revoluciondelamor.co/

    ¿Cómo entiendes tú que los problemas del día a día sean por pequeñas cosas?

    ¿Es fácil identificar las heridas de la infancia en los problemas de la relación?

    ¿Pueden acabar estas heridas con la relación de pareja?

    ¿Cómo haces para liberar cuando ya se produjo el dolor y no explotarle todo a tu pareja?

    ¿Se pueden sanar algún día estas heridas?

  • En las relaciones de pareja es donde surgen nuestros miedos más profundos porque es allí donde abrimos nuestra intimidad, mostramos lo que no hemos sanado, nuestras heridas y se evidencia que tanto hemos trabajado en nuestro crecimiento interior. 

    Es así como nuestras relaciones íntimas se convierten en un camino de sanación. Por eso, hoy queremos compartirles desde nuestra visión y de lo que hemos trabajado con miles de personas, qué miedos hay detrás de las frases como: “quiero tener mi espacio” “las parejas me llevan a dejar de quien soy yo” “mi pareja me absorbe”

    Si analizamos a profundidad, estas frases son un reflejo del miedo a la separación y fundirnos o ser absorbidos por el otro. Si quieres saber todo lo que hay detrás de estos dos miedos, acompáñanos en este episodio.

    El miedo a la separación y a ser absorbidos por la pareja, es un tema bastante común, pero que disfrazan en frases como las que mencionamos en la intro. 

    Precisamente, hace años, yo tenía la concepción de que tener pareja era invadir mi espacio…. Hoy después de vivir más consciente de mi relación, me di cuenta que lo que a que fuera invadida y que lo que usaba para protegerme ante el miedo era: decir que solo me podía ver con mi pareja 2 días a la semana, o decir que “soy una mujer superr independiende de mi pareja”

    ¿A ti te ha pasado? ¿qué has sentido miedo a ser absorbido o a la separación?

    De esto vamos a hablar hoy. Queremos invitarlos a observar si hoy alguno de los 2 miedos está influenciando en sus relaciones y qué recomendaciones les podemos dar

    Invitación a la Revolución del amor

    Tema del día 

    ¿Qué es el miedo a la separación?Pánico a sufrir abandono o rechazo, a que esa persona con la que estoy nunca nunca me vaya a dejar, que su amor siempre esté. Miedo a que si me rechaza, el amor nunca volveráAnte es miedo del rechazo es que preferimos nos abrir el corazón. Herida de la infanciaCaer en la figura del anti dependeniende para no sufrir rechazo o abandonoSiempre existirá una posibilidad de enfrentarnos a una pérdidaRelacionado con la persona dependendiente¿Qué es el miedo a ser absorbidos o fundirnos en el otro?Pánico a perderse de uno mismoRechazar intimidad por mido a ser controlado, manipulado o dominado por pareja--- Mejor evito y no tengo relacionesMiedo a i ntimar: abrirnos, no sabemos cómo hacerll cómo constuir una relacion sincera, basada en amor, cómo compartir los sentimientos con el otroCreer que el otro no me da espacio, pero enrealidad nos estamos encerrando en una cárcel autoimpuesta Relacionado con la persona independiente¿Qué hacer?Reconocer el miedo y aceptarlo.Reconocer los dos miedos y ser conscientes de cuando los sentimosSeparación:Trabajo interiorRespeto por el espacio propio y del otro : libertadcomunicación Compartir el pasado NO tener miedo a mostrarnos vulnerablesAceptar que el otro no es como yo : excusa de separar porque el otro no es como yo que llegará alguienAbsorbidos:Poner límitesTrabajo interiorNo invadir al otro ni dejar invadirnosRespetar espacio de soledad e introspecciónPara qué necesIto espacio?
  • En un relación de pareja pasan muchas cosas y podríamos decir que es inevitable que por momentos te desborden las emociones. 

    Hace parte de las relaciones, pero el problema no es, que por ejemplo, algo te moleste, es todo lo que deriva de esto y el daño que puede hacer.

    Relaciones muy bonitas pueden terminar rompiéndose por no saber manejar esos menos límites, por eso aprender a manejar tus emociones puede ser la clave para vivir esa relación que sueñas, si quieres saber cómo lo hacemos nosotros y todo lo que hay detrás de este tema acompáñanos en este episodio.

    Si pudieramos controlar las emociones siempre nos ahorraríamos muchos problemas. 

    La emoción no es lo que hay de fondo, es lo superficial y ahí es don esta el punto, si logramos transformar lo que hay de fondo, entonces todo cambia. 

    De esto vamos a hablar hoy. 

    Próximos talleres en la Revolución del amor

    Tema del día 

    Lo que revelan las emociones Por qué es tan difícil controlarlas Qué haces paga controlarlasQué haces si no las lograste controlar
  • “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional” decía Buda después de años de aprendizaje y meditación. Tanto el sufrimiento como el dolor son parte de la vida, aunque en ocasiones sufrimos innecesariamente, y gran parte del sufrimiento se hace más evidente en las relaciones de pareja

    Una cosa es el dolor y otra cosa es sufrir. El dolor es natural y sufrir es prolongar el dolor por largo tiempo.  Y quedarnos en ese sufrimiento por años es lo que empieza a alejarnos de vivir en libertad y de conectarnos con nuestra  pareja del alma . 

    El camino para parar o sufrir menos es el amor, hacer una revolución del amor. Así que si quieres conocer  qué puedes hacer para parar de sufrir por amor, acompáñanos en este episodio.

    Hablamos un poco del tema del día

    En los años que llevamos con personas, hemos visto que las personas sufren mucho a lo largo de su vida: repiten historias, no trabajan sus miedos, las relaciones no fluyen… Sufren y sufren adentro y eso lo llevar a sus relacionesDe esto se trata sufrir y a veces lo hacemos inconsciente porque no nos detenemos a mirarnos adentro, y la clave está en ese balance entre la mente el cuerpo y el espiritual---> AMOR.  Al final del episodio les diremos cómo lograr el balance

    Tema del día 

    ¿Qué es el sufrimiento y que es el dolor? ¿Para qué llega el dolor o el sufrim  iento?El dolor es necesario porque nos ayuda a crecer, a desarrollarnos como personas, a cambiar nuestro orden de prioridades y a valorar lo que la vida nos ofrece. Valor el momento presenteSi sufres por algo, es. MIrarlo como una oportunidad de conocimiento y de hacer algo, tomar acción¿Por qué es  complicado dejar de sufrir?Tapamos heridas y traumas para no mirarnos adentro“No tengo tiempo”Miedo de salir de la zona de confortNo aceptación ¿Qué puede hacer para sufrir cada vez menos y conectarte con el amor?Parar de juzgar o de responsabilizar a otros por lo que nos sucedeAmor propio: talleres, charlas, libros, podcast, etcDedicarte tiempo: constancia y disciplina. Dura toda la vida. Invitar a la revolución del AMOR.
  • En este episodio hablamos de el problema que se presenta cuando estas en pareja, pero no quieres perder tu libertad, ese problema de que quieras hacer algo y tu pareja no te deja o se molesta porque lo haces, se puede vivir ese amor en libertad y hoy te queremos mostrar como lo hacemos nosotros.

    Daniela: Hola pareja del alma,

    Sería muy necesario poder hablar acerca de cómo se deben tomar las decisiones acerca de los espacios. Es decir, esta mal salir con un grupo de amigos pero no veo o no se si vaya a ser del agrado de mi pareja. Esta bien decidir que no vaya o es necesario que el vaya? 

    Es como el respetar los espacios porque no solo siempre se puede tener la mismas interacción solo con la pareja, sie ore estamos en constante interacción con todo

    Muchas gracias, los admiro mucho. 

    Un abrazo grande.

    ¿Cómo vives tú este tema?

    ¿Por qué crees que es tan difícil para algunos?

    ¿Cómo hablar del tema y solucionar algo?

    ¿Para que te puede servir este “problema”?

  • Si consideras que has tenido relaciones que quieres borrar de tu mente, que fueron un error o que no sabes cómo  llegaste a ellas, hoy que queremos mostraste por qué fueron  perfectas  y  por qué son tu oportunidad para crecer. 

    De algo si estamos seguros, y es que cualquier relación que  hayas tenido,  sin importar si hubo dolor o sufrimiento, hacen parte de parte de tu evolución., pero eres tú quien eliges si te quedas en el recuerdo, en la  rabia o la tristeza, o si por el contrario revisas hacia adentro qué hiciste tú para llegar hasta donde llegaste con esa relación. 

    Quédate con nosotros en este episodio donde te hablamos de nuestra experiencia, qué puedes aprender de una relación de pareja y porque hace parte de tu evolución.

    Hablamos un poco del tema del día

    En las relaciones y sobretodo de pareja es donde más empezamos a mostrar nuestras heridas y traumas. Y es allí donde sirven todas esas oportunidades para crecer. Pasar de enfocarnos en lo que hace el otro , si hace algo incorrecto… a mirarme yo "que es lo que a mí me molesta de esa persona"  porque me llena de rabia recordar esa relación " ”que me gustó". Y en este proceso de indagaciin es donde tomarás consciente de que cada relación ha sido perfecta.

    Comentarios Kathe

    Ayer en la charla decías como ver la infidelidad cómo algo buenoVivir en pareja, me a llevado a ver miedos que desconocía, ayer le decía eso a Esteban, y eso para mí ha sido un descubrir hermoso,.porque allí los.puedo trabajar

    Comentarios Esteban

    lo curioso de las responsabilidades y lo que no pasa a nosotrosLa búsqueda de respuestas magicas

    Invitar al club del amor consciente: Se vienen más sorpresas

    Tema del día 

       ¿ Que significa que la pareja te permite evolucionar? ¿ Qué puedes aprender? 

    1. A ver al otro como una oportunidad para sanar mis miedos : dejar de responsabilizar al otro por lo que sucedió,  auto indagar y observar.

    2. A salir de la zona de confort y soltar el control: ejemplo de hacer la comida, el otro trae su historia, pasa todo el tipo

    3. A comunicarme más :  esta es un falla grande de las relaciones por los miedos, se fluye más 

    4. A generar a acuerdos : mecanismos de expresión 

    5. Conocerme más

  • Llevamos un mes viviendo juntos y hay algo de los que nos hemos dado cuenta de algo que es fundamental si quieres que tu relación vaya bien en el futuro.

    Es algo que la mayoría de veces no se le presta atención y que de hecho termina siendo para muchos problemas, hasta puede acabar con la relación.

    Estamos hablando de las dinámicas emocionales y de relación que se generan en esos primeros días, puede que suene un poco raro, pero de lo que vamos a hablar es de cómo nos adaptamos a vivir juntos, desde cosas como quien hace la comida, hasta cómo obtener cariño de mi pareja.

    Quédate con nosotros en este episodio donde te hablamos de nuestra experiencia, la forma en que lo estamos haciendo y por qué deberías ponerle atención de inmediato.

    Hablamos un poco del tema del día

    Se presentan demasiadas cosas en los primeros días de convivencia y son más importantes de lo que creemos. Hablamos porque lo estamos viviendo

    Comentarios Kathe

    Han sido claves esos acuerdos para lavar, cocinar, salir de compras… no tenemos una dinamica de imponer tareas,  es algo fluidoaprender a fluir y solar el contro, carta

    Comentarios Esteban

    Invitar al club del amor consciente: próxima charla cómo escoger la pareja correcta Reprogramación de cierre de ciclos, próxima charla gratuita sobre esto.

    Tema del día

    ¿Qué son las dinámicas en las relaciones de pareja?

    ¿Por qué es importante ponerles atención desde el principio?

    ¿Cómo ves tú que se van  formando o dando en esos primeros días?

    ¿Cómo modificarlas o hacer que sean desde el amor?

  • Nos escribieron un mensaje preguntando cómo saber si se es intensa con la pareja y  la verdad es que nos parece una excelente pregunta.

    Cierto, es que pareciera que no hay punto medio o eres intensa(o) o eres demasiado relajada(o) ¿Donde está el límite?

    Pues vamos a hablar de eso hoy, nuestra experiencia personal, como lo vivimos y la clave para entender hasta dónde ir.

    Tema del día

    Generalidades sobre la intensidad

    Para todos la intensidad es distintaCalibra a tu pareja

    ¿Cómo definirías tu intensidad? ¿Dónde está ese límite?

    ¿Cuando te sientes invadida o que soy intenso? ¿sientes que necesitas tiempo para ti?

    ¿Qué haces cuando sientes que eres tú quien está siendo intensa(o)?

    ¿Qué hacer?

    Identifica por qué haces lo que haces (amor o miedo)Desde el amor no se siente como intensidad- AutoindagaciónGeneren un mecanismo de comunicaciónPonte en los zapatos del otroTomar responsabilidad de la situación, qué hemos permitido nosotros para llegar hasta allí. Tener límites explícitos

    Recuerda suscribirte en la plataforma que nos estés escuchando, si estas Spotify le das a seguir, en Ivoox déjanos un comentario, un me gusta y en apple podcast una reseña y calificación de 5 estrellas.

    Sigannos en instagram como @parejadelalma donde compartimos mucha información y parte de nuestro día a día. 

    Les deseamos un feliz resto día y de corazón esperamos que puedan vibrar cada vez más en amor. Nos vemos en el próximo episodio, un abrazo!

  • Es increible cuantos mitos y consejos escuchamos sobre relaciones , que en lugar de brindar crecimiento, llevan a bloqueos emocionales y  a un cúmulo de miedos que impiden atraer a una pareja del alma

    Y muchos de estos miedos se basan en el deseo de alcanzar ese amor romántico que nos ha ofrecido el cine, la literatura y la sociedad misma. Y aquí es donde se crean eso mitos y creencias que en ocasiones nos alejan de lo que es el amor.

    Por eso, hoy queremos compartirles 5 mitos sobre las relaciones de pareja. Si eres de los que crees que tu pareja debe ser tu mejor amigo, que debe adivinar lo que piensas, que te debe hacer feliz , que deben hacer todo juntos y que serás mejor con pareja… te invitamos a que nos acompañes en este episodio porque detrás de esta frases hay varias creencias que pueden estar limitandote para atraer el amor.

    Tema del día

    Debemos adivinar los que piensa y siente mi pareja y viceversaA veces ocurre, pero no tomarlo como verdad absoluta, el otro no es una adivinador, a veces ni nosotros mismos sabemos qué queremosGenera un autosufrimiento sobre algo que estamos imaginando

    ¿Qué hacer?

    Evitar suponer: crearse películas y escenariosSi quedo con dudas sobre algo, lo mejor es preguntarle a la pareja directamente Expresar y decir las cosas que queremos y sentimos, así nuestra pareja no se enreda interpretandoParafrasearTienes que contarle todo a tu pareja, debe convertirse en tu mejor amigo/aCon la pareja compartes espacios de intimidad, hay proximidad física y responsabilidades compartidasTu pareja se puede convertir en tu mejor amigo, pero también puedes tener muchos más mejor amigos

    ¿Qué hacer?

    Soltar ese deseos de que mi pareja se mi mejor xxRespetar la intimidad y lo compartido en pareja, no divulgarloComparte lo que sientas con tu pareja, que no sea una obligación , que no haya presiónDeben hacer todo juntosRespeto por el espacio individual, sin alterar los acuerdo de parejaCada uno tiene diferentes gustos, cada uno viene con un camino de vida recorridoFrase “Si mi pareja, yo no voy”

    ¿Qué hacer?Acuerdos, comunicación

    No obligar al otro a que haga lo que quieroDebes hacer feliz a tu parejaNo es mi responsabilidad hacer feliz a mi parejaEjemplo del placer, cada uno es responsableHacernos cargo de nuestra felicidad trae beneficios a la relación, ejemplo: crecimiento

    ¿Qué hacer?

    Responsabilizate de tu felicidad, haz actividades de que te nutranCrece en parejaAcompaña a tu pareja en su crecimiento, habrán momentos de dolor, rabia, alegríaDebes convertir a tu pareja en alguien mejorSi comienzas a tener una relación de pareja con alguien que no te gusta y esperas que cambie, no va a funcionarForzar para que tu pareja sea quien quieres, terminará en posible rupturaUna cosa son los ajustes en la relación y otra cosa es presionar y exigirle al otro quien debe ser

    ¿Qué hacer?

    Tu pareja es perfecta, amala y respetala… No es conformismoTu la elegiste, no puedes pretender que sea como tu quieresNo te conviertas en salvadorReconoce aquello que te molesta en tu pareja, en ti. Sana tu
  • Se acabo este año y por lo menos a nosotros nos ha dejado grandes aprendizajes y muchos cambios

    Bueno, lo de cambios creo que ha sido para todo el mundo, un año muy loco

    Claro, pero el punto no es si trae cambios a tu vida, sino si los has sabido aprovechar, vamos a hablar hoy de como esté 2020 ha transformado nuestra relación y los aprendizajes que nos quedan.

    Intro: Bienvenidos al programa de una pareja del alma, somos Kathe y Esteban y te contaremos qué es eso de encontrar a tu alma gemela y cómo puedes apoyarte en ella para sacar la mejor versión de ti.Te compartiremos consejos, experiencias, teorías y prácticas que a nosotros nos han ayudado en el proceso y que esperamos también sean de ayuda para ti. Este es el episodio número 37.

    Saludo de los dos

    Hoy vamos a invitar a: el taller de comunicación para el amor

    Comentarios de la semana Kathe

    Compartir regalos con sentido, pensar en el otro, eso es amorActividad que realicé en el área de agradecimientoEste año llegaron mucho regalos, más de los que soñé

    Comentarios de la semana Esteban

    Lo esencial en esta época del añoMensaje de una consultante diciendo todo lo que la ha ayudado el proceso

    Tema del día

    Aprendizajes del 2020

    (Vamos diciendo uno cada uno  hasta terminar, lo que nos demoremos)

    Aprendizajes Esteban

    Mostrar más mi vulnerabilidad, pasaron cosas maravillosas cuando lo hiceConfiar en el universo….más si es que se puedeLa relación necesita constancia, es un trabajo continuoCon todo lo que rodea una relación es muy fácil perder lo esencialLa comunicación, nuevas herramientas, son únicas para cada parejaEl tantra como camino

    Aprendizajes Kathe

    Expresar lo que sentimos, a veces por chat no se entiende lo que decimosEncuentro conmigo misma y cómo influye en la parejaRomper la creencia sobre parejas: es dificil estar separados tanto tiempo, no es posible construir en relaciones a distanciaDespertar la creatividad en parejaEl valor de vivir el presente en pareja, nadie se imaginaba cuándo iba a llegar esta pandemia… cada salida, encuento de familia… valorarLos sueños llegan en el momento perfectoDesnudar el alma blog
  • ¿Te ha pasado que le pides constantemente a Dios, al universo o a la vida que llegue una pareja del alma, pero no llega? o si llega no es lo que quisieras?

    Algo que nosotros hemos aprendido es que el insistir y el apegarse a la idea de encontrar pareja, viene con miedos atrás. Y esto quizás, es lo que puede estar generando un bloqueo para atraer a esa pareja que sueñas

    Si quieres saber por qué el insistir en tener pareja, podría estar generando un bloqueo, acompáñanos en este episodio.

    Intro: Bienvenidos al programa de una pareja del alma, somos Kathe y Esteban y te contaremos qué es eso de encontrar a tu alma gemela y cómo puedes apoyarte en ella para sacar la mejor versión de ti.Te compartiremos consejos, experiencias, teorías y prácticas que a nosotros nos han ayudado en el proceso y que esperamos también sean de ayuda para ti. Este es el episodio número 36.

    Saludo de los dos

    Hablamos un poco del tema del día

    Nos vendieron la idea de la media naranja o el principe azul o que si no tienes pareja los 30 te vas a quedar solteroY comienzan esta creencias a rondar la cabeza, se activan lo miedo y empieza la ansiedad y ese deseo de tener pareja… se activa una necesidad de tener pareja…Este apego a esa idea lo que hará es llenarte de más miedo, angustia y conoces a alguien y lo catalogas como tu apreja del alma…. porque tu mente esta como cazando…. y aquí donde te bloqueas

    Tema del día

    ¿Cómo afecta el insistir e insistir?

    Buscar desesperadamente una pareja en cada esquina o en cada lugar solo hará que te relaciones con la primera persona que aparezca, a veces sin conocerla… y esto es casi seguro que puede llevarte a una decepción o dolor innecesarioImpaciencia: genera un circulo viciosos, dudas de ti, de tuc capacidades, de quien eres, crees que no le vas a gustar a alguien… aumenta tu ansiedad e impacienciaEl insistir y querer pareja, escribirlo o repetirtelo una y otra vez y ver que no funciona te va a generar ansiedad, terror, preocupación. Si esto te ocurre, es el momento de empezar a actuar diferenteLa insistencia te lleva a dejar de ser tu mismo… solo buscas agradar."más vale malo conocido que bueno por conocer" o "más vale pájaro en mano, que ciento volando" ---> ¿Vale la pena estar con alguien sin ser feliz para no estar solo?

    ¿Qué puedes hacer para disminuir la insistencia?

    Tu prioridad debe ser tu mismo, no el tener pareja ¿Cómo así?. SI quieres atraer una pareja, trabaja en tí, en esos miedos. Si sietes terror a la soledad indaga que te lo que genera ¿Comentarios de la familia amigos? ¿Abandono de ex pareja o alguna situación familiar?Confía en ti. Nosotros nos repetimos muchos, COnfio tanto en Esteban porque confío en mí. Trabaja en tu amor propioSé tu misma, no fijas o aparentes ser quien no eresEvita compararte, excesiva competenciaAbre tu corazon, aun si en algun momento sufriste

    ¿Cómo empezar?

    Reconocer tus miedos a traveps de la autoindagación, pregúntate: ¿Para qué quieres teenr pareja? ¿Por qué me da miedo no tener pareja. Leer libros de crecimiento interior, en IG compartimos algunosCoaching ---> Ofrecer el curso de aprender a Amar

    Recordar que nos sigan y desearles una Feliz Navidad.

  • Y 35 episodios después nos comprometimos.

    Yo sé que muchos daban por hecho que ya estábamos casados, pero no.

    Bueno es que aún no lo estamos y detrás de esto se mueven muchas cosas, por más que nos vean como la pareja ideal, no siempre es tan sencillo dar este paso y hoy te vamos a contar cómo es este proceso

    Intro: Bienvenidos al programa de una pareja del alma, somos Kathe y Esteban y te contaremos qué es eso de encontrar a tu alma gemela y cómo puedes apoyarte en ella para sacar la mejor versión de ti.Te compartiremos consejos, experiencias, teorías y prácticas que a nosotros nos han ayudado en el proceso y que esperamos también sean de ayuda para ti. Este es el episodio número 35.

    Saludo de los dos

    Hablamos un poco del tema del día, 

    Hoy vamos a invitar a: reto de 21 días “haz de tu vida lo que siempre has soñado” en inicia en diciembre 5

    Comentarios de la semana Kathe

    Comentarios de la semana Esteban

    Tema del día

    Nuestro compromiso

    Por qué si es algo tan obvio no habíamos dado el paso

    No hay presión o afán del tiempoSiempre es el momento perfecto

    ¿Cómo saben si les va a ir bien o no?

    Miedos

    Por qué contarlo acá cómo algo tan especial