Afleveringen

  • ¡Bienvenidas a otro episodio de “Vivir Especialmente Feliz! 💖

    Hoy hablaremos sobre un tema que resuena en el corazón de muchos padres en todo el mundo: la crianza consciente. En una era donde la crianza puede ser un desafío, es importante indagar cómo la crianza consciente puede marcar la diferencia en la vida de nuestros hijos y en la nuestra como mamás. En este episodio, veremos por qué la crianza consciente es más conveniente que nunca y revisaremos sus pilares fundamentales y aspectos esenciales.

    ¡Así que prepárense para sumergirse en este maravilloso viaje!

    Puedes escribir tus comentarios enviando un DM a mi Instagram 👇🏻https://www.instagram.com/especialmentefeliz/

    O dejar un comentario debajo del episodio en mi blog 👇🏻

    https://www.especialmentefeliz.com/home/episodio-1-temporada-2/

    Nos vemos en el próximo episodio para brindarte más información y herramientas sobre crianza consciente 💜

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Si eres mamá y te preocupa si tus hijos contarán con habilidades para la vida en el mundo que les tocará cuando sean adultos, entonces ¡Bienvenida a "Vivir Especialmente Feliz"! El podcast que te acompañará en un viaje de crianza consciente y bienestar familiar. Soy Joannie,coach de familia, y en este espacio te estaré entregando herramientas para que puedas fomentar el desarrollo de habilidades emocionales, autonomía y hábitos positivos en sus hijos.

    Siento que he tenido muchas experiencias a lo largo de mi vida familiar, más allá del TEA, que me han retado y hecho crecer como mujer,pero en especial como mamá. Es por ello que decidí ampliar el enfoque de este podcast, para hablar sobre lo que implica criar hijos en este mundo tan complejo que nos ha tocado vivir. Te invito a que me acompañes en este espacio, porque estoy segura que muchos de los temas que abordaremos le quitan el sueño a muchas mamis hoy en día.

    ¿Estás lista para unirte a mí en este emocionante caminohacia una vida familiar más plena y feliz?

    ¡Genial! Toma nota que comenzamos...

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • En este episodio entrevisté a Marisol Difede, terapeuta ocupacional con experiencia en Integración sensorial desde hace 12 años, nos cuenta que al conocer los trastornos sensoriales empezó a entender mejor las conductas y reacciones de los niños con autismo / TDAH y de otras patologías. Pero es cuando comenzó a estudiar neurofisiología, es que se da cuenta de todo lo que implica la fisiología del trastorno y cómo esto se relaciona directamente con la salud y estilo de vida de las personas con TEA.

    Resulta complejo diagnosticar a los niños con trastornos del neurodesrrollo (autismo, asperger, déficit de atención, dispraxia, etc), porque estos test se basan en la observación de comportamientos, que deben lograrse en determinadas edades. Para Marisol hay diferencias que se deben tomar en cuenta entre el retraso, desviación y retroceso en el desarrollo, porque cada tipo implica diferentes alteraciones neurológicas.

    Marisol explica claramente que la conducta no va separada de lo que somos, sino más bien es el resultado de lo que somos y no se refiere con ello a la personalidad sino a cómo estamos conformados en cuanto a estructuras y funciones.

    De verdad que este episodio es muy esclarecedor, porque te permitirá tener mayor claridad acerca de las causas que originan las conductas de tu hijo/a con autismo / TDAH. Así que te invito a escucharlo completo, porque no tiene desperdicio.

    ¡Hasta el próximo episodio!

    Espero que tengas una semana EspecialMENTE Feliz 💙

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • En este episodio te explico cada uno de estos sistemas y menciono varias conductas típicas de los niños que te darán una idea si tu hijo presenta trastornos sensoriales para que puedas buscar opciones de tratamiento. Muchas conductas inexplicables de tu hijo/a con TEA podrían explicarse por un trastorno de procesamiento sensorial.

    La integración sensorial es el proceso neurológico que organiza la información que recibimos de nuestro de cuerpo y del medio ambiente, a través de los sentidos, para su uso en la vida diaria. Este proceso nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, y poder dar una respuesta adaptativa.

    ¿Para que sirve la integración sensorial?

    Es un proceso en el cerebro que permite la organización de las sensaciones para un uso en la vida diaria.

    1.- Autorregulación de las emociones.

    2.- Construcción de Identidad.

    3.- Determinación de habilidades de trabajo, juego, motrices y sociales.

    4.- Habilidad para descubrir cómo interactuar con el ambiente.

    5.- Compromiso con ocupaciones significativas y con propósito.

    Existen 7 sistemas sensoriales

    Siempre se había hablado de 5 sentidos pero ahora se sabe que en realidad son 7:

    1.- Sistema visual

    2.- Sistema auditivo

    3.- Sistema olfativo 

    4.- Sistema gustativo

    5.- Sistema táctil

    6.- Sistema propioceptivo

    7.- Sistema vestibular

    Incluso algunos autores dividen el sistema propioceptivo en 2 y agregan un octavo sistema sensorial, llamado Interoceptivo, encargado de las sensaciones del propio cuerpo, como un dolor de estómago o las ganas de orinar.

    Espero que te aporte mucho valor... ¡Que tengas una semana EspecialMENTE Feliz!

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Cuando recibimos el diagnóstico de autismo o trastornos similares, sentimos que se nos viene el mundo encima y es normal, hay muchos duelos implicados. Es la pérdida del hijo que había idealizado desde el embarazo, es la pérdida de la maternidad planificada, es la pérdida de estatus, de dinámicas y momentos soñados, etc. Por eso impacta tanto a toda la familia que recibe esta noticia.

    Pero hoy en el Episodio 7 te traigo una entrevista con Esther León, ella es coach y terapeuta y tiene un proyecto hermoso para atender a mujeres que pasan por situaciones difíciles y no saben como salir del bloqueo que les genera. Puedes encontrar a esta maravillosa profesional en su cuenta en Instagram @reconosernos.

    En esta entrevista Esther te regala 7 consejos para superar el impacto emocional del diagnóstico y llegar a disfrutar más de los momentos felices y aceptar como parte del procesos los menos agradables.

    Darle otro significado al diagnóstico con curiosidad. Reconocer las emociones que esta noticia detonan en ti y en los demás miembros de la familia. Tener auto compasión y también con la pareja, hermanos y demás familiares. Cuidar al cuidador, porque si este se agota no habrá quien cuida de la persona con TEA. Gestionar las emociones que se presentan en el día a día. Conectar con tu cuerpo, para volver al momento presente. Reconocer que eres responsable y capaz de cambiar tu situación actual y el futuro.

    En el episodio Esther y yo explicamos con más detalles estos consejos.

    Ojalá que te guste y te aporte mucho valor ¡Te espero en el próximo episodio!

    Te deseo una semana EspecialMENTE Feliz.

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Al recibir el diagnostico de autismo, TDAH u otros trastornos similares, nos llenamos de miedo, angustia, tristeza, incertidumbre, desesperanza... y el origen de estas emociones tiene que ver con las creencias que tenemos arraigadas en nuestra mente. Yo también pasé por ese crudo momento y en dos oportunidades.

    Existes muchas creencias que te limitan apoyar eficazmente a tu hijo/a con TEA, pero entre destacan 3 que debes eliminar YA de tu mente y corazón, porque te impiden avanzar y aplicar estrategias naturales, respetuosas y basadas en evidencia científica, que realmente han demostrado mejorar la salud y funcionalidad de tu hijo/a con Autismo o TDAH.

    Cuando yo solté estás tres creencias, comenzamos a recorrer un camino maravilloso de aprendizaje  crecimiento en muchos aspectos, que finalmente nos permitió disfrutar hoy de mis hijos sanos, funcionales y felices. Te invito a ti también a cambiar el enfoque y despedirte de estas creencias limitantes:

    Creer que el autismo, el TDAH y similares son trastornos netamente neurológicos. Creer que todos los especialistas están capacitados para atender a tu hijo/a con TEA. Creer que el diagnóstico de autismo, TDAH o similares es una sentencia definitiva que determinará el futuro de tu hijo/a

    Escucha completo el episodio, para que entiendas por qué debes soltar YA estas tres creencias y puedas apoyar a tu hijo/a. El cambio positivo en tu hijo/a empieza por ti.

    Con amor...

    Joannie

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Ya vamos por el episodio número 5... ¿puedes creerlo?

    En este episodio te explico las 3 Estrategias que yo he venido aplicando en mi familia y que considero que ha marcado la diferencia en los resultados tan positivos, que hemos conseguido desde el diagnóstico de autismo grado 2 de Ignacio en el 2014 y el de Valentina con Déficit de Atención y Síndrome de PANDS en el 2016. Hoy ambos niños gozan de una buena salud, son muy funcionales e independientes y son EspecialMENTE Felices. 

    Yo quiero que tu también puedas disfrutar de está tranquilidad que da ver a tu hijo o hija con TEA sano, sin dolor, jugando con otros niños, asistiendo al colegio, compartiendo con la familia, en fin, todas estas cosas que seguro soñaste cuando te enteraste que estabas embarazada. Cada caso es distinto, pero todos pueden mejorar su calidad de vida y poco a poco alcanzar su máximo potencial y llegar a ser un adulto que pueda valerse por si mismo, autorregularse, relacionarse, etc. 

    Así que no dejes de escuchar este episodio, que está muy completo y que preparé con mucho cariño, porque mi misión es que más familias puedan vivir EspecialMENTE Feliz como nosotros. 

    Saludos,

    Joannie

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Anteriormente en otros post cada se había introducido algo acerca de este tema; a fin de ir dando a conocer típs que ustedes pueden ir haciendo en casa, de manera de apoyar en las distintas cosas sencillas ,pero importantes a fin de ir empoderando e ir mejorando en conjunto con el equipo multidisciplinario, las actitudes y comportamientos de nuestros pequeños. Se dice que el autismo es un fenómeno muy complejo, y es cierto, Pero es importante que ustedes padres sepan y comprendan que Si existen variadas y múltiples herramientas, que en conjunto con el equipo multidisciplinario pueden de manera efectiva ayudar en pro del fortalecimiento de los peques.  Es importante recalcar a los padres que existen cada vez mayores y mejores herramientas para mejorar y estimular el desarrollo de los niños.

    Hoy traemos 6 grupos de posibles factores externos que podrían estar generando expresiones genéticas alteradas que al final se traduce en un cerebro que no funciona adecuadamente y por ende salen a la luz conductas y signos autísticos en los niños.

    Entre los 6 grupos tenemos:

    Biológicos Físicos Químicos Familiares Sociales Educacionales

    La intención de este post cada es empoderarlos como padres e invitarlos a reflexionar mirando a su alrededor y siendo conscientes de que factores pudiesen estar alterando o creando conductas en nuestros niños, y ver, que cambios pudiésemos generar a finde fortalecer y desarrollar actitudes positivas y un adecuado desarrollo y fortalecimiento de habilidades y destrezas en nuestros niños...Allí radica el poder de tienes ustedes padres!...de igual forma la invitación es a revisarnos desde adentro hacia afuera y revisar cada uno de estos grupos para trabajar en ellos en pro del fortalecimiento y desarrollo adecuado y evolutivo de nuestros niños...

    Si se puede llevar un ritmo y sano estilo de vida EspecialMENTE Feliz 😀

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Hoy les quiero explicar por qué el diagnostico de Autismo o TDAH, no necesariamente tiene que ser una sentencia para tu hijo o hija. Les quiero hablar sobre cómo los factores externos pueden detonar o exacerbar el trastorno del espectro.

    Se sabe que el TEA tiene un alto componente genético. La fundación Simons Powering Autism Research lleva a cabo el mayor estudio de información genética, conductual y médica sobre autismo y han determinado una lista de genes que están asociadas con el autismo. Si, hay muchos genes en esa lista.

    Pero, aunque este tipo de estudios son importantes, porque nos permiten entender mejor este trastorno y posiblemente ayudarán a encontrar tratamientos efectivos para tratar el Autismo, no son la única alternativa para ayudar a tu hijo o hija a mejorar su condición, para que logre llevar una vida más plena, saludable, funcional, independiente y todo lo que deseamos para nuestros chiquitos.

    Escucha el episodio completo para que comprendas que tú como mamá puedes hacer mucho... muchísimo por tu hijx para que todos vivan EspecialMENTE Feliz.

    Hasta la próxima semana... con amor.

    Joannie

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • Bienvenidos a otro episodio del podcast: Vivir EspecialMENTE Feliz.

    En esta oportunidad, entrevistamos al inmunólogo Neomar Semprúm, quien es asesor en salud para familias de individuos con Autismo y TDAH, actualmente director de la unidad de inmunología Nola Montiel.

    En este episodio Neomar nos explica qué pasa en el organismo de tu hijx más allá de las conductas que observas. En su opinión, el origen de este trastorno es multifactorial y la evidencia científica lo respalda. El comenta que, si se hace una revisión de documentos científicos, por ejemplo, en el portal PubMed se puede encontrar una amplia gama de factores involucrados, que pueden detonar o exacerbar el cuadro clínico. Estos factores  pueden agruparse en cinco grandes bloques:

    1. Factores neurológicos.

    2. Factores inmunitarios.

    3. Factores gastrointestinales.

    4. Factores neurometabólicos.

    5. Factores asociados con Estrés Postraumático.

    Por lo tanto, Neomar sostiene la hipótesis de que el Autismo y el TDAH son muy complejo y van más allá de un desorden neurológico. Por ello es vital evaluar y tratar cualquier desorden orgánico presente en sus hijos, con la finalidad de mejorar su salud y funcionalidad.

    Durante la conversación quedó en evidencia, la importancia de llevar un estilo de vida adecuado, para evitar la exposición de las personas con TEA a factores contaminantes externos que pueden ocasionar alteraciones, como las mencionadas anteriormente, a fin de lograr que los niños sean lo más saludables y funcionales posible, para que toda la familia viva EspecialMENTE Feliz.

    Si quieres adquirir el test para identificar los 32 Trastornos Gastrointestinales, que hacía referencia Neomar Semprún, haz clic en el siguiente enlace https://www.subscribepage.com/especialmentefeliz_diagnostico_sintomas_gastro_pago

    ¡Te espero en el próximo episodio! 💙

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message
  • En este Primer Episodio te contaré con detalles nuestra historia de éxito y de cómo mis dos hijos pasaron de ser diagnosticados con Autismo Moderado o Grado 2 y Déficit de Atención, a ser unos niños saludables, funcionales y muy felices.

    Además, te explicaré cual es el secreto de evolución positiva de mis hijos ¿Cómo hoy en día ninguno de los dos cursa sus diagnósticos iniciales? y te mencionaré algunas de las estrategias que hemos implementado a lo largo de estos años.

    Espero que te guste y aporte mucho valor.

    Con amor...

    Joannie

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/especialmentefeliz/message