Afleveringen
-
En este episodio de Contracorriente conversamos de la “vieja guardia” del paramilitarismo que terminó retomando las armas. Hablamos de Felipe Zuleta Lleras y la forma en que propaga estigmas en contra de los migrantes. Pateamos la lonchera analizando un tuit de la Silla Vacía y compartimos una investigación de los colegas de El Armadillo.
-
En este episodio de Contracorriente hablamos del lobby de Fenalco en el Congreso, un gremio ligado históricamente a intereses políticos. Conversamos de las visitas del empresario Xavier Vendrell al Ministerio de Hacienda, comentamos el trabajo de memoria que durante años ha hecho el Teatro Petra, y pateamos la lonchera con el trino estigmatizante de Teleantioquia sobre los habitantes de calle. Tuvimos tiempo de analizar las recientes sanciones a los organizadores del Jamming.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio de Contracorriente hablamos de documentos que revelan cómo alias Araña, el temido jefe de las disidencias del sur del país, ascendió en la estructura sacando del camino a sus jefes. Conversamos sobre el poder de Armando Benedetti y pateamos la lonchera con el cubrimiento que hicieron algunos medios sobre Gloria Miranda, la directora de sustitución de cultivos. También abordamos las marchas del 8M.
-
En este episodio de Contracorriente conversamos sobre las actuaciones firmes de la jueza Sandra Liliana Heredia, que contra viento y marea no ha permitido que la defensa de Uribe dilate el proceso. También hablamos del chat de Katherine Miranda y Benedetti. En ‘Patear la lonchera’ analizamos un trino de El Colombiano, y el mensaje desolador para la libertad de prensa que escribió Jef Bezos.
-
En este episodio hablamos de las incidencias del juicio a Uribe, el más importante en la historia política de Colombia. Conversamos sobre la guía de Vorágine para no perderse en el mar de salpicados por “Papá Pitufo”, y el derecho de petición de la representante María Fernanda Carrascal preguntándole al distrito si los cubrimientos de los avances del Metro fueron pagos, entre otros temas.
-
En este episodio abordamos la estafa en la que está involucrado el presidente de Argentina, leímos algunos apartes de la investigación de VORÁGINE en la que queda en evidencia el negocio inmobiliario en el que participó la esposa de “Papá Pitufo” y dos generales de la policía nombrados por Pastrana. Conversamos de los señalamientos del ministro Luis Carlos Reyes, más conocido como Mr. Taxes, sobre puestos que le habría pedido el embajador Roy Barreras. Hicimos también un balance del gobierno Petro en materia de la lucha feminista.
-
En este nuevo episodio hablamos de Armando Benedetti y su relación con Juan Manuel Santos, Uribe y Petro. Leímos algunos aportes de una crónica de Vorágine sobre El Plateado, un corregimiento en disputa por los grupos armados, y donde las acciones del gobierno han resultado fallidas. Abordamos el juicio a Uribe para entender las distintas acciones dilatorias que ponen este caso en riesgo de prescripción.
-
En este episodio hablamos del concepto de dignidad humana que Colombia le reclama a Estados Unidos en el manejo de migrantes. Analizamos lo que hay detrás de la política de aranceles de Trump, y comentamos la primera entrevista que la candidata Vicky Dávila concedió a la W. Compartimos la crónica sobre la dura realidad del alcalde de Tibú y echamos un vistazo a la situación de El Plateado, en el Cauca.
-
El 25 de mayo del año 2000 una mujer colombiana fue secuestrada, torturada y violada. Se sumergió en el silencio. Capoteó su tragedia haciendo lo que sabía hacer: periodismo. 24 años después gana una batalla junto a quienes creyeron en su testimonio: el Estado colombiano se vio obligado a crear el Fondo No Es Hora De Callar para la Prevención, Protección y Asistencia de Mujeres Periodistas Víctimas de Violencia de Género.
Investigadora y escritora: Ginna Morelo
Producción: Pretexto
-
En este episodio hablamos de los colombianos deportados por el gobierno de Trump, en medio de denuncias por tratos degradantes. Analizamos las declaraciones del presidente de los Estados Unidos y lo que hay detrás del racismo, xenofobia y los discursos nacionalistas. Conversamos sobre la emergencia humanitaria en el Catatumbo, la guerra y sus responsables; y compartimos algunos apartes de una crónica sobre el tema publicada en Vorágine.
-
En este episodio hablamos de Néstor Morales y la manera en cómo se refirió a La Escombrera. Conversamos de las pruebas que hay sobre la relación de la Operación Orión y este cementerio clandestino. Rendimos homenaje a Juan Arturo Gómez (q.e.p.d), reportero valiente y fixer fallecido esta semana. Nos referimos a la crisis del Catatumbo ocasionada por los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc, y la paz que reclaman las víctimas.
-
En este episodio profundizamos en las desgarradoras historias de las víctimas de la violencia en Urabá, en los años en que Chiquita Brands y Banacol financiaron a los paramilitares a través de las Convivir. También hablamos de los primeros hallazgos en La Escombrera, el cementerio oculto de la Comuna 13, y exploramos cómo algunos políticos usan a su favor las violaciones a los derechos humanos que se cometen en Venezuela. Además, abordamos la alarmante realidad de los líderes sociales en Colombia: 173 fueron asesinados en 2024.
-
El río Sambingo, en el Cauca, ya casi no tiene agua, solo piscinas lechosas y retroexcavadoras sacando oro. Según el Ejército, el ELN es el responsable de esta devastación ambiental.
-
La Segunda Marquetalia tumbó bosques para transportar oro ilegal y cocaína hacia puertos ecuatorianos donde negocian con carteles mexicanos.
-
La zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuenta con diversos procesos culturales que mantienen viva su memoria. Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.
Por Katerine Vargas Mejía y Miguel Ángel López Páez
Editor: José Guarnizo
-
VORÁGINE revela el testimonio completo que el profesor de la Universidad Javeriana acomodó a favor de la bananera y que rindió ante un juez de EE.UU. Puso en duda las declaraciones de las víctimas porque reciben beneficios.
- Laat meer zien