Afleveringen
-
En este episodio, analizamos los movimientos clave que están marcando el ritmo del mercado:
• Wall Street se estabiliza: Los futuros suben levemente con $US100 +0.4%, $SPX +0.2%, $INDU +0.2%. A pesar del rebote, el $SPX aún está -12% desde su pico de febrero. Trump insinúa una excepción temporal a los aranceles del 25% sobre autos, pero considera nuevas medidas para farma y chips.
• China castiga a Boeing: $BA -3% en premarket luego de que China ordenara detener entregas y compras de piezas aeronáuticas a EE.UU. en respuesta a los aranceles. Las aerolíneas chinas recibirán apoyo estatal por mayores costos de arriendo.
• AMD fabricará chips en EE.UU.: $AMD producirá sus nuevos chips EPYC “Venice” en 2025 usando tecnología de 2nm en la planta de $TSMC en Arizona. Es la primera vez que la compañía fabrica fuera de Taiwán, en un giro estratégico por tensiones geopolíticas.
• Robotaxis llegan a Atlanta: $UBER y $GOOGL lanzarán su servicio de robotaxis con vehículos Waymo este verano en Atlanta, tras su despliegue inicial en Austin. Uber gestiona la plataforma y Waymo opera la tecnología autónoma con vehículos Jaguar I-PACE.
Un episodio que conecta la geopolítica con la evolución tecnológica y cómo estas tensiones están moldeando la industria global. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día:
• Wall Street inicia con fuerza: Los futuros suben tras la exención temporal de aranceles a tecnología desde China. El $SPX +1%, $US100 +1.2%, $INDU +0.9%. Aun así, Trump mantiene la amenaza de un impuesto del 20%. Se esperan reportes de $BAC, $NFLX, $TSM y $AXP esta semana.
• BP descubre petróleo en EE.UU.: $BP +3.1% pre-market tras encontrar petróleo en el pozo Far South en el Golfo de México. El hallazgo, junto a $CVX, impulsa su meta de 400K boe/día en la región para 2030. El pozo fue perforado a más de 23,800 pies.
• China suspende exportaciones de tierras raras: Pekín detiene envíos clave mientras implementa nuevas restricciones regulatorias. Afecta 6 elementos pesados y los imanes refinados. A pesar del anuncio, las exportaciones subieron 20.31% interanual en marzo.
• MP Materials se dispara: $MP +14.3% pre-market tras conocerse que Trump firmará una orden ejecutiva para almacenar metales críticos extraídos del fondo marino. Busca reforzar la producción nacional frente a las restricciones chinas.
Un episodio lleno de tensiones estratégicas, hallazgos energéticos y el impacto directo de las políticas comerciales en el corazón de la industria global. ¡No te lo pierdas!
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día:
• Mercados en rojo por guerra comercial: Los futuros caen tras el anuncio de China de subir aranceles a 125%. La Casa Blanca elevó el arancel total a productos chinos al 145%. El $SPX, $US100 y $INDU retroceden. Se espera el PPI (+0.3% mensual, +3.6% core) y comienza la temporada de earnings con bancos.
• Intel bajo presión geopolítica: $INTC cayó -7.3% tras revelarse que su CEO Lip-Bu Tan ha invertido en más de 600 firmas tecnológicas chinas, algunas vinculadas al ejército. Inquietudes sobre su rol en contratos con el Departamento de Defensa arrastran a la acción a mínimos no vistos desde 2009.
• Lucid gana terreno en Arizona: $LCID adquiere activos de $NKLAQ por ~$30M, incluyendo planta y maquinaria en Coolidge. Planea contratar a 300 exempleados. No incluye tecnología ni clientes de camiones. Suma +884,000 pies cuadrados a su infraestructura en EE.UU.
Un episodio decisivo para entender el impacto real de la guerra comercial en empresas clave y cómo algunos jugadores aprovechan el caos para reposicionarse. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día:
• Wall Street pierde impulso: Tras el rally histórico del miércoles ($SPX +9.52%, $US100 +12.16%), los futuros vuelven al rojo: $SPX -2.2%, $US100 -2.4%, $INDU -1.6%. Trump pausó aranceles para 75 países, pero subió al 125% los de China. Hoy se esperan el IPC de marzo y jobless claims.
• Trump reactiva la industria naval: Orden ejecutiva impulsa construcción naval con incentivos fiscales y aranceles a barcos chinos. Elon Musk liderará equipo de eficiencia para revisar fragatas, submarinos y puertos. Se auditarán planes clave como los rompehielos árticos.
• UE negociará GNL para evitar aranceles: La Unión Europea podría aumentar compras de gas natural licuado a EE.UU. para calmar tensiones con Trump. Se busca balancear el comercio sin comprometer la transición verde. Bruselas acelerará permisos para proyectos energéticos.
• Waymo se expande a Tokio: $GOOGL inicia pruebas con 25 vehículos manuales para mapear calles japonesas. Se alía con Nihon Kotsu y la app GO. Es su primera exploración internacional, sumándose a sus operaciones en EE.UU.
Un episodio para entender la fragilidad de los mercados y los nuevos frentes tecnológicos, geopolíticos y energéticos que se están abriendo. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día:
• Wall Street rebota con esperanza: Los futuros suben tras rumores de negociaciones comerciales: $SPX +1.4%, $US100 +1.3%, $INDU +2.1%. Trump mantiene sus aranceles, pero está abierto a acuerdos. UE, Japón y Vietnam estarían entre los primeros países en la mesa de diálogo.
• Occidental lidera captura de carbono: $OXY recibió aprobación de la EPA para iniciar el primer proyecto DAC con permiso Clase VI. STRATOS podrá almacenar hasta 500,000 toneladas métricas de CO₂ al año. Iniciará operaciones en 2025, con apoyo de BlackRock.
• Trump impulsa minería de carbón: Firmará hoy una orden ejecutiva para revitalizar el carbón como fuente clave para centros de datos de IA. Acciones del sector suben fuerte: $BTU +7.6%, $ARLP +3.2%, $CNR +3.2%, $HCC +3.9%.
• IBM lanza el z17 con IA integrada: $IBM presenta su nuevo mainframe con chip Telum II y coprocesador AI. Procesa hasta 450B inferencias por día. El sistema estará disponible desde el 8 de junio, con foco en seguridad, velocidad y decisiones inteligentes.
Un episodio para entender cómo el comercio, la energía y la IA están redibujando el panorama económico global. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día:
• Wall Street modera pérdidas: Tras una semana brutal, los futuros abren con caídas moderadas: $SPX -2.4%, $US100 -2.4%, $INDU -2.3%. Los mercados aún digieren los aranceles de Trump y temen represalias globales. El riesgo de recesión en EE.UU. aumenta.
• Petróleo en mínimos de 3 años: El WTI cae -4.1% a $59.47 y el Brent -3.9% a $63.04, presionado por temores de recesión global, recorte de precios saudíes y la próxima alza de producción de la OPEP+. Goldman Sachs rebaja estimaciones de demanda y precios para 2026.
• Criptomercado en liquidación: El Bitcoin $BTC-USD cae por debajo de $75,000 y borra casi todas las ganancias post-elección. La capitalización cripto baja 12% a $2.47T, con $XRP -11.8%, $SOL -8% y $ETH -7.9%. La presión regulatoria y comercial se intensifica.
Un episodio clave para entender el nerviosismo del mercado y lo que podría venir en esta semana decisiva. ¡No te lo pierdas!
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Wall Street profundiza pérdidas: Los futuros caen con fuerza tras la respuesta de China a los aranceles de Trump. El $SPX baja -3.1%, $US100 -3.3% y $INDU -2.8%, luego de perder -4.8% el jueves. Inversionistas temen una recesión y una guerra comercial a gran escala.
• China contraataca: China impone aranceles del 34% a todas las importaciones desde EE.UU. desde el 10 de abril. Además, lanza una ofensiva comercial: restricciones a tierras raras, investigación antidumping sobre tubos de rayos X, suspensión de importaciones avícolas y sanciones a 27 empresas de defensa y tecnología.
• Mercados globales en rojo: Se han perdido más de $2T en valor de mercado desde los aranceles de Trump. El rendimiento del bono a 10 años cae por debajo de 4% por primera vez desde octubre. Ya se anticipan recortes de tasas por parte de la Fed este año, comenzando en junio.
Acompáñanos para entender cómo esta nueva escalada comercial puede cambiar el rumbo económico global y desencadenar movimientos drásticos en los mercados financieros.
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Wall Street entra en pánico: El presidente Trump declaró una emergencia nacional comercial, imponiendo aranceles del 10% al 49% usando la Ley IEEPA. El $SPX cayó -3.6%, $US100 -3.8% y $INDU -2.7%. UBS estima que los precios al consumidor podrían subir hasta 4% si no hay marcha atrás. Hoy se publican datos de empleo y el ISM de servicios.
• Semiconductores bajo presión: Aunque oficialmente excluidos, los aranceles impactan a socios clave de $NVDA, $AMD, $AVGO y $QCOM. $MU cae -5%, $TSM -4% y $INTC -1%. También bajan $ASML, $LRCX, $AMAT y $KLAC. Trump sugiere que las empresas “fabriquen en EE.UU.” para evitar impuestos.
• Apple se desploma: $AAPL cayó ~7% tras los aranceles a China (34%), Taiwán (32%) e India (26%), donde produce buena parte de su hardware. Trump afirmó que Apple invertirá $500B en EE.UU., aunque sigue dependiendo de $TSM y busca diversificar con $FXCOF en India.
Acompáñanos para entender cómo esta nueva ola de proteccionismo está sacudiendo a los mercados y alterando el mapa geopolítico global de la tecnología.
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Mercados a la espera de tarifas recíprocas: Los futuros caen a la espera del anuncio oficial de tarifas por parte de Trump hoy a las 4 p.m. ET. Se especula con un nivel inferior al 20% universal. El mercado teme efectos estanflacionarios e incertidumbre secundaria. Hoy se publican los datos ADP de empleo (118K esperado) y pedidos de fábrica (+0.5%).
• Tesla pierde terreno en China: Las ventas de $TSLA cayeron 11.5% Y/Y en marzo, con 78,828 unidades vendidas. La empresa acumula 6 meses de caídas interanuales, mientras que $BYDDF, $NIO y $XPEV reportan fuertes subidas. El boicot global a Elon Musk y las protestas "Tesla Takedown" agravan la presión.
• EE.UU. vende F-16 a Filipinas: El Departamento de Estado aprobó la venta de 20 cazas por $5.6B a Filipinas, con $LMT como contratista principal. El acuerdo fortalece a un aliado clave en Asia y busca mejorar capacidades defensivas y cooperación con EE.UU.
• Uber y WeRide lanzan robotaxis en Dubái: $UBER y $WRD firmaron un acuerdo con la Autoridad de Transporte de Dubái para desplegar vehículos autónomos. El plan es que el 25% del transporte en la ciudad sea autónomo para 2030. Uber integrará su plataforma con los vehículos de WeRide.
Acompáñanos para entender cómo la política comercial, la movilidad autónoma y la competencia tecnológica global están redefiniendo el entorno económico actual.
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Mercados atentos al 'Día de la Liberación': Los futuros se mantienen estables mientras los inversores esperan los detalles de los aranceles que Trump anunciará el 2 de abril. Se teme una escalada comercial si las medidas son amplias. También se publican hoy el informe JOLTS (7.69M esperadas) y los indicadores manufactureros de marzo.
• Petróleo y oro repuntan: El Brent sube a $75.14 y el WTI a $71.84 tras amenazas de Trump contra Rusia e Irán. El oro alcanza un nuevo récord de $3,148.88 antes de moderarse a $3,132.37, acumulando +20% en 2025. Saxo Bank reporta toma de ganancias en metales y compras sostenidas en energía.
• Celsius apuesta por el segmento femenino: $CELH adquiere Alani Nu por $1.65B para atacar el mercado femenino de bebidas energéticas, que se proyecta como el principal motor de crecimiento del sector. Truist elevó la acción a Buy con PT de $45. Las acciones suben +33% YTD y marcan máximos de seis meses.
Acompáñanos para entender cómo el panorama arancelario, la demanda por refugios seguros y las nuevas estrategias de mercado están moldeando el rumbo de la economía global.
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Aranceles globales sacuden a Wall Street: Los futuros caen con fuerza luego de que Trump confirmara que los aranceles del 2 de abril aplicarán a todos los países. Se esperan represalias y posibles “aranceles secundarios” a productos de naciones que comercian con Rusia. La atención también está en el discurso de Powell y el informe de empleo del viernes.
• Apple entra al sector salud con IA: $AAPL prepara el lanzamiento de “Health+”, un servicio médico con monitoreo de glucosa y presión, más un coach de salud basado en IA. Además, trabaja en un iPad Pro con chip M5 y módem propio para 2027. El enfoque busca revolucionar la salud preventiva desde el ecosistema Apple.
• BOC Aviation compra 120 aviones: La firma con sede en Singapur adquirirá 70 A320NEO ($EADSY) y 50 737-8 ($BA), con entregas hasta 2032. Busca ampliar su flota a 1,000 unidades y reafirma la demanda por aviones de fuselaje estrecho pese a desafíos logísticos globales.
• Hedge funds huyen de tech: Según Goldman Sachs, fondos redujeron exposición a acciones tecnológicas a niveles no vistos en cinco años. La venta se concentró en semiconductores, software y hardware de EE.UU., presionando a gigantes como $NVDA y $MSFT.
Acompáñanos para entender cómo estos eventos reflejan el impacto de la política comercial, la innovación tecnológica en salud y la evolución del apetito por riesgo institucional.
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Mercados a la espera del PCE: Los futuros caen con cautela mientras los traders esperan el reporte de inflación favorito de la Fed. Se anticipa un aumento del +0.3% mensual y +2.5% anual. También se publicará el índice de confianza del consumidor de Michigan (57.9 esperado).
• CoreWeave debuta en el Nasdaq: $CRWV abrió a $40 por acción, recaudando $1.5B y valorada en ~$20B. Nvidia $NVDA invirtió $250M en la oferta. A pesar de una pérdida neta de $863M, los ingresos crecieron +700% en 2024. Busca posicionarse frente a $AMZN y $GOOGL en el sector cloud AI.
• Aurora Innovation gana impulso: $AUR subió +4% tras recibir cobertura de Oppenheimer con rating Outperform y precio objetivo de $15. Destacan su liderazgo en camiones autónomos, su tecnología 4D-Lidar y asociaciones clave. El mercado potencial para 2028 se estima en ~$55B.
• Ferrari resiste los aranceles: $RACE fue mejorada por Barclays a Overweight. A pesar de los nuevos aranceles automotrices, la firma mantiene su guía anual y aplicará aumentos de precios del 10% en ciertos modelos. Seis nuevos lanzamientos actúan como catalizadores positivos.
Acompáñanos para entender cómo estos eventos reflejan el pulso de la inflación, la innovación tecnológica y la resiliencia del lujo europeo en medio de tensiones comerciales.
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
• Mercados reaccionan con cautela a tarifas automotrices: Los índices operan mixtos mientras los traders evalúan el impacto de los nuevos aranceles de Trump a la importación de autos no fabricados en EE.UU., que escalarán hasta 25% desde el 2 de abril. El S&P 500 se mantiene plano, el Nasdaq sin cambios y el Dow sube 0.2%.
• Elon Musk critica los aranceles: $TSLA cae 1.3% tras declaraciones de Musk sobre el impacto “significativo” de los nuevos aranceles en Tesla, que no fue consultada en el proceso. Otras automotrices globales también sufren pérdidas, con $GM -6% y $F -2.4%.
• Robinhood lanza servicios premium: $HOOD anunció la llegada de Robinhood Strategies, Robinhood Cortex (IA) y banca privada para competir con firmas tradicionales y atraer clientes de alto patrimonio. Destacan precios competitivos, planificación patrimonial y acceso a eventos exclusivos.
• Nvidia refuerza su ecosistema AI: $NVDA está en proceso de adquirir Lepton AI, startup que alquila servidores con sus propios chips, y habría comprado también Gretel, especializada en datos sintéticos. La estrategia busca consolidar su dominio en infraestructura AI frente a $AMZN y $GOOGL.Acompáñanos para entender cómo estos movimientos estratégicos y regulatorios están moldeando el futuro de los mercados, desde el sector automotriz hasta la revolución de la inteligencia artificial. ¡Un episodio cargado de visión y análisis global!
-
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados:
Mercados abren con cautela: Wall Street retrocede levemente mientras los traders esperan claridad sobre las tarifas recíprocas que Trump anunciará el 2 de abril. En foco: posibles medidas sobre las importaciones de cobre y los datos de bienes duraderos.
Cobre alcanza récord histórico: El metal sube más de 28% en 2025 y supera los $10,000/t en Londres, impulsado por temores arancelarios y problemas técnicos en la fundición Altonorte de Glencore en Chile. Analizamos el impacto en la industria y los precios globales.
Tensión sindical en US Steel: El sindicato USW denuncia que Ancora Holdings planea vender la planta de Big River para financiar mejoras en instalaciones sindicalizadas. La disputa se intensifica con la fusión propuesta entre US Steel $X y Nippon Steel, que sigue bajo presión política y sindical.
BMW y Alibaba profundizan su alianza en China: $BMWKY integrará el modelo de IA Qwen de $BABA en sus vehículos Neue Klasse a partir de 2026. Con Banma en el corazón del cockpit inteligente, discutimos cómo esta colaboración refuerza la posición de BMW frente a la competencia local en vehículos eléctricos.
Acompáñanos para entender cómo estos eventos están afectando la cadena de suministro global, la tecnología automotriz, la industria del acero y los mercados de metales. ¡Un episodio lleno de análisis estratégico y visión global!
-
En este episodio, cubrimos los temas más relevantes que están moviendo los mercados:
Mercado modera el entusiasmo por tarifas focalizadas: Los futuros caen tras el fuerte rally del lunes. Aunque los aranceles de Trump serían menos agresivos, Deutsche Bank advierte que las acciones de EE.UU. siguen expuestas ante un retroceso en la globalización. Hoy, los traders monitorean datos clave del sector vivienda y consumo.
Intuitive Machines sube +30% tras reporte optimista: $LUNR se dispara gracias a un fuerte aumento en backlog y expectativas de crecimiento en contratos con NASA y seguridad nacional. ¿Está la empresa bien posicionada para capturar contratos federales clave?
Oklo avanza en energía nuclear modular: El CEO anuncia un acuerdo histórico de 12 GW con Switch y nuevos desarrollos en reactores modulares para centros de datos. Además, la compra de Atomic Alchemy abre una nueva línea de negocio en radioisótopos. ¿Está Oklo liderando la próxima ola de energía limpia?
Alibaba vuelve a contratar tras 3 años: $BABA muestra señales de confianza tras una mejora en relaciones con Beijing. Joe Tsai advirtió sobre una posible burbuja en IA en EE.UU., mientras Alibaba planea invertir $52.4B en nube e IA. ¿Podrá competir frente a los gigantes estadounidenses?
Acompáñanos para analizar cómo estos movimientos están redefiniendo sectores estratégicos como energía, IA, aeroespacial y comercio global. ¡Un episodio lleno de análisis y visión global!
-
En este episodio, cubrimos los eventos clave que están impulsando a los mercados y definiendo el panorama geopolítico y tecnológico:
Wall Street sube tras reportes sobre aranceles más dirigidos: El llamado “Día de la Liberación” de Trump incluiría tarifas recíprocas enfocadas, aliviando temores de una guerra comercial generalizada. Analizamos el impacto fiscal y económico proyectado por UBS.
Tesla obtiene luz verde para FSD en China: $TSLA lanzará su sistema de conducción autónoma total tras aprobación regulatoria. Exploramos el desafío de Tesla frente a la competencia local y las nuevas reglas de software en el país asiático.
Korean Air firma megaacuerdo con Boeing y GE: La aerolínea invertirá $32.7B en flota y motores, reafirmando su modernización y relaciones bilaterales con EE.UU. Discutimos el impacto de este contrato en $BA y $GE en medio de tensiones comerciales.
IBM entra en la lista de Best Ideas de Wedbush: $IBM es destacada como una de las grandes ganadoras en la próxima ola de gasto en IA. Con una sólida base instalada y enfoque híbrido en la nube, ¿podrá IBM liderar el nuevo ciclo de inversión tecnológica?
Acompáñanos para entender cómo estos eventos están reconfigurando los mercados, la innovación y las relaciones comerciales globales. ¡Un episodio cargado de análisis estratégico!
-
En este episodio, cubrimos los eventos clave que están generando movimiento en los mercados y en sectores estratégicos:
Wall Street cae antes del "triple witching": Se espera que $4.5T en contratos de opciones y futuros expiren hoy, lo que podría elevar la volatilidad en una semana ya marcada por tensiones comerciales y temores de recesión. Analizamos el impacto técnico y las expectativas de cara al cierre del trimestre.
Nvidia lanza laboratorio cuántico en Boston: $NVDA abrirá el NVAQC, su centro de investigación en computación cuántica acelerada, integrando IA con hardware cuántico. Exploramos las alianzas con Quantinuum, Harvard y MIT, y cómo esto posiciona a Nvidia como líder en la próxima frontera tecnológica.
Carrera por el caza de sexta generación NGAD: $LMT y $BA compiten por un contrato inicial de $20B con la Fuerza Aérea de EE.UU., que incluirá cazas con capacidades autónomas y tecnología furtiva avanzada. Analizamos las fortalezas de cada empresa y lo que está en juego en esta nueva generación de defensa aérea.
La Fed mantiene la calma, pero el mercado sigue tenso: A pesar del tono moderado de Powell y las proyecciones de dos recortes de tasas en 2024, el $SPX y el $NDX siguen en corrección. El $VIX baja a 20, pero los traders se preparan para más movimientos en el rebalanceo de fin de trimestre.
Acompáñanos para desglosar cómo estos eventos están configurando el panorama tecnológico, financiero y geopolítico. ¡Un episodio cargado de análisis estratégico y visión a futuro!
-
En este episodio, desglosamos los eventos más relevantes que están impactando los mercados y sectores clave:
Wall Street cae tras la decisión de la Fed: Los índices retroceden después de que la Reserva Federal mantuviera su proyección de dos recortes de tasas, pero con previsión de menor crecimiento y mayor inflación. Analizamos el impacto de los aranceles y la presión de Trump sobre la Fed.
El crudo repunta tras caída en inventarios: Los precios del petróleo suben después de que la EIA reportara una reducción en los suministros de gasolina y destilados. Además, el gas natural se dispara 4.8% por previsiones de clima frío. ¿Cómo afectará esto a los mercados energéticos?
IonQ avanza en computación cuántica para dispositivos médicos: $IONQ y $ANSS logran que la computación cuántica supere a la clásica en la simulación de dinámica de bombas sanguíneas, marcando un avance en la aplicación práctica de la tecnología cuántica en el sector salud.
Affirm y Adyen expanden su asociación al Reino Unido: $AFRM y $ADYEY llevan su solución de pagos flexibles a los comercios británicos, tras un crecimiento exponencial en EE.UU. desde 2020. Exploramos cómo la adopción de financiamiento en checkout está transformando el comercio electrónico.
Acompáñanos para entender cómo estos eventos están moldeando los mercados, la tecnología y la economía global. ¡Un episodio cargado de análisis estratégico!
-
En este episodio, analizamos los eventos clave que están impactando los mercados y la tecnología:
Wall Street en espera de la Fed: Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios, pero la atención se centra en las declaraciones de Jerome Powell y las proyecciones económicas. Discutimos el impacto de la política monetaria en un mercado afectado por tensiones comerciales y la caída del Mag-7.
Oro en nuevos récords: El oro sigue en ascenso con seis sesiones consecutivas al alza, impulsado por incertidumbre geopolítica, inflación y temores de recesión. Evaluamos cómo los conflictos en Medio Oriente y las negociaciones entre Trump y Putin afectan los mercados.
Tesla obtiene permiso clave en California: $TSLA recibe una autorización del CPUC para operar transporte de empleados, un paso hacia su futura red de robotaxis. Además, planea lanzar su servicio de transporte autónomo en Austin, Texas, en junio. ¿Está Tesla más cerca de dominar la movilidad autónoma?
GM refuerza su alianza con Nvidia: $GM integrará la tecnología de IA de $NVDA en vehículos, fábricas y robots avanzados. Analizamos cómo la adopción de plataformas como Drive AGX y Omniverse impulsará la manufactura y la seguridad en la industria automotriz.
Acompáñanos para entender cómo estos eventos están dando forma a los mercados, la tecnología y la innovación global. ¡Un episodio lleno de análisis estratégico!
-
En este episodio, analizamos los eventos más relevantes que están impactando los mercados y sectores estratégicos:
Mercados en pausa antes de la Fed: Wall Street se mantiene sin cambios mientras los inversores esperan la decisión de tasas del miércoles. Evaluamos las expectativas del mercado y los datos económicos clave que podrían influir en la política monetaria.
BYD revoluciona la carga rápida: $BYDDY alcanza un máximo histórico tras anunciar su "Super e-Platform", con velocidades de carga de hasta 1,000 kW. Exploramos cómo esta innovación posiciona a BYD como un fuerte competidor de $TSLA en la carrera por la electrificación.
Waymo avanza en el mercado de robotaxis: $GOOGL obtiene permisos condicionales para expandir su servicio en San Jose y mapear el aeropuerto de San Francisco. Discutimos los desafíos regulatorios y el impacto en la adopción de vehículos autónomos.
Energía y minerales críticos en EE.UU.: Energy Fuels $UUUU y Chemours $CC firman una alianza para fortalecer la cadena de suministro de tierras raras y reducir la dependencia de China. Además, un acuerdo con Posco International refuerza la estrategia de EE.UU. para asegurar materiales clave en la industria de vehículos eléctricos.
Acompáñanos para entender cómo estos eventos están moldeando los mercados, la tecnología y la transición energética. ¡Un episodio lleno de análisis estratégico!
- Laat meer zien