Afleveringen
-
E5 de 67. La Importancia de la Rutina y la Disciplina
El "Zen en Movimiento", aplicado tanto en el golf como en la meditación, resalta significativamente la importancia de establecer y mantener una rutina y disciplina constantes. Esta consistencia en la práctica no solo mejora la habilidad y la concentración en el golf, sino que también fomenta una profundización en la meditación y el autoconocimiento. La adhesión a una rutina disciplinada permite a los individuos desarrollar una mayor atención plena, enfoque y serenidad, cualidades que son esenciales tanto en el campo de golf como en la vida diaria. Al integrar estas prácticas en una rutina regular, se facilita un crecimiento y desarrollo continuos, tanto en términos de habilidades físicas como de madurez emocional y espiritual. Esta disciplina y rutina, cultivadas a través del "Zen en Movimiento", son fundamentales para alcanzar los objetivos y para la realización personal, proporcionando una estructura y un marco que guían hacia un mayor equilibrio y armonía en todos los aspectos de la vida. -
E4 de 67. Integración de Mente, Cuerpo y Espíritu
La integración armoniosa de mente, cuerpo y espíritu es un aspecto esencial del Zen, especialmente en prácticas dinámicas como el "Zen Caminando". Esta unión se logra a través de prácticas conscientes que involucran la atención plena en cada movimiento y una actitud mental enfocada y serena. Al centrarse en la cohesión de estos tres elementos, los practicantes pueden alcanzar un estado de equilibrio y armonía integral. Esta integración conduce a una mayor conciencia y presencia en todas las actividades, mejorando la calidad de la experiencia tanto en el deporte como en la vida diaria -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
E3 de 67. Episodio 3: La Visualización en el GolfBienvenidos al Episodio 3 de Zen en el Entrenamiento Mental para el Golf. En este episodio, exploraremos el poder de la visualización y su papel en la construcción de un juego exitoso. La visualización no es solo imaginar el golpe, sino sentirlo, vivirlo y encarnarlo. Te guiaré a través de ejercicios para crear imágenes mentales claras y confiadas de tus swings, golpes de aproximación y putts. Al combinar técnicas de Zen con una imaginación enfocada, aprenderás a construir confianza en tu juego y a mantenerte presente bajo presión. Vamos a elevar tu rendimiento a través del arte de la visualización.
-
E2 de 67. Ivan D. Mayor un maestro Zen y de Karate-do
Es un hombre de múltiples facetas. Nacido en 1954 en Santiago de Chile y criado en la ciudad minera de Rancagua, su vida se ha convertido en un viaje extraordinario que abarca continentes, disciplinas y sabiduría. A lo largo de los años, ha acumulado experiencias significativas que han influido en su camino de vida.
Desde sus humildes comienzos en Rancagua, donde las calles estrechas y los festivales culturales marcaron su infancia, Iván ha construido un legado que abarca múltiples generaciones. Es padre de tres hijos y abuelo de siete nietos, lo que le brinda una perspectiva rica y gratificante sobre la vida y el crecimiento personal.
Su viaje en el mundo del golf comenzó en 1974 en Medellín, Colombia, y se intensificó cuando llegó a los Estados Unidos en 2003. Durante su tiempo en los Estados Unidos, compartió su pasión por el golf como instructor en prestigiosos clubes de golf, incluyendo el Bonaventure Country Club, el Gran Palms Country Club y el Cooper Colony Golf Club. Su experiencia como golfista y maestro de golf se fusiona con su profundo conocimiento del Zen, y esto se refleja en sus libros Zen Concentration y Zen in Golf Mental Training. Estas obras buscan ayudar a los golfistas a mejorar su rendimiento mental y emocional en el campo, utilizando principios zen para alcanzar la excelencia en este deporte. -
E1 de 67. El Maestro de Golf y el Bambú
En un pequeño pueblo rodeado de exuberantes colinas verdes, vivía un viejo maestro de golf conocido por su sabiduría y habilidad en el juego. Su fama se extendía más allá de las fronteras del pueblo, atrayendo a golfistas de todas partes que deseaban aprender de él.
Un día, un joven golfista, lleno de ambición y deseos de mejorar su juego rápidamente, visitó al maestro. Llevaba consigo los palos de golf más modernos y una firme determinación de convertirse en el mejor.
“Maestro”, dijo el joven, “he venido para aprender de ti y dominar el golf. Dime, ¿cuál es el secreto para alcanzar la excelencia rápidamente?”
El maestro sonrió y le pidió al joven que lo siguiera a un pequeño jardín trasero donde crecían varios bambúes. Señalando uno de ellos, el maestro dijo: “Observa este bambú. Ha crecido alto y fuerte, pero ha llevado años hacerlo. Al principio, era tan solo una pequeña semilla, y durante mucho tiempo, no se veía nada en la superficie.
El joven escuchaba, confundido sobre cómo esto se relacionaba con el golf. El maestro continuó: El bambú no se apresura, pero crece con paciencia, fortaleza y en armonía con la naturaleza. Así como el bambú, un golfista debe cultivar la paciencia, la humildad y la armonía con el entorno. No es la rapidez lo que importa, sino la constancia y la capacidad de aprender y adaptarse.