Abonnementen

  • De lunes a viernes con Juanma Castaño de 23.30 a 1:30h el mejor deporte y los protagonistas de la actualidad deportiva. Con Joseba Larrañaga, Manolo Lama, Paco González y grandes colaboradores como Santi Cañizares, Petón, Miguel Rico, o Gonzalo Miró.

  • El programa que te prepara para morir. Con David Broncano, Héctor de Miguel e Ignatius.

  • De lunes a viernes de 19:00h a 23.30h, Ángel Expósito te cuenta toda la actualidad de lo que sucede en España y en el mundo y te lo acerca con un amplio equipo de analistas como Jorge Bustos, Antonio Arráez, Gloria Lomana, Carmelo Encinas, Julio César Herrero o Fernando Jáuregui. Además, con Jorge Alcalde se revisan los últimas hitos científicos, también en el programa se ahonda en temas de salud mental o sucesos con Cruz Morcillo.

  • De lunes a vienes a las 08:50h en "El Pirata y Su banda", el humorista Álex Clavero repasa la actualidad desde un punto diferente. Mucha actitud y claro está, con buen humor.

  • Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30

  • La Brújula, programa informativo de Onda Cero Radio

  • "Poco se Habla" es un podcast lleno de humor y espontaneidad creado por Ana Brito de "El Show de Briten" y Xuso Jones, dos creadores de contenido en alza. En este podcast, tratarán temas tabú de los que poco se hablan con mucha naturalidad, sinceridad y desmitificando teorías. Y lo harán con un invitado diferente cada semana. El objetivo de Ana y Xuso; hacer reír, pasárselo bien y llenarse la cartera de billetes.

    "Poco se Habla" es una producción de PodiumPodcast y ha sido galardonado como Mejor Anfitrión y Anfitriona en los III Premios Ondas Globales del Podcast.

  • Segunda Acepción nace de la pura vocación ilustrada y académica de sus dos protagonistas, Ignatius Farray y Miguel Maldonado. A través de sus ya legendarios conocimientos de la lengua y en general todos los campos del saber humano, Ignatius y Miguel intentarán redefinir un concepto de la lengua castellana.

  • Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

  • ¿Qué nuevas tecnologías tendremos en el futuro? ¿A qué retos se enfrenta nuestra humanidad?
    ¿Por qué nuestro comportamiento ha ido cambiando a lo largo de los siglos?

    Grandes Reportajes de Muy Interesante es el podcast donde te compartirmos algunos de los mejores artículos escritos por los grandes especialistas que escriben en este medio de divulgación científica con una historia de 42 años.

    Psicología, salud, neurociencia,astronomía, medioambiente, tecnología, y muchos más temáticas que podrás disfrutar ahora en podcast.

    Un proyecto de www.muyinteresante.es

  • El 13 de octubre de 2022 se cumplen 50 años del accidente de los Andes. El País preparó un podcast de nueve episodios que, a través de una narración sonora, reconstruye un hecho histórico que cinco décadas después sigue vigente, y que nunca fue contado de esta forma.

    “Andes. 72 días en la montaña” es también un homenaje a los protagonistas de esta historia: a los que regresaron, a los que no volvieron y a los que de una u otra manera fueron parte.
    Veintidós testimonios, más de 40 horas de entrevista, archivos y más de cuatro meses de investigación se combinan con la narración para reconstruir, de manera minuciosa, una de las mayores proezas de la historia uruguaya, la del Accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea.

    Auspicia la Cámara de la Construcción de Uruguay.

    Coordinación ejecutiva: Valentina Caredio

    Producción general: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Lorena Zeballos

    Preproducción: Nicolás Lauber, Manuella Sampaio

    Investigación: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Lorena Zeballos

    Entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Nicolás Lauber, Mariana Malek, Pía Mesa, Manuella Sampaio, Tatiana Scherz, Carlos Tapia, Lorena Zeballos

    Guion podcast: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Soledad Gago, Belén Fourment, Lorena Zeballos

    Grabación audio: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Soledad Gago, Belén Fourment

    Voz narrativa: Belén Fourment

    Voces extras: Ángel Asteggiante, Faustina Bartaburu, Sebastián Cabrera, Gert Jan Mulder, Carlos Ríos, Carlos Tapia, Mateo Vázquez, Lorena Zeballos

    Locución: Valentina Caredio

    Edición de sonido: Uycast

    Realización audiovisual: Faustina Bartaburu, Florencia Cruz, Florencia Traibel, Mateo Vázquez

    Archivo fotográfico y de prensa: María Artus, Rodrigo Guerra, Carlos Ríos, Archivo El País