Afleveringen

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    SÁBADO 29 DE MARZO

    ALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA

    LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Jeremías 9:23, 24; Salmos 139:1–6; Daniel 12:4; Apocalipsis 22:10; 2 Timoteo 3:15–17; Hebreos 4:12.

    PARA MEMORIZAR:

    “ ‘Sino alábese en esto el que se haya de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que actúo con bondad, justicia y rectitud; porque eso me complace’, dice el Señor” (Jer. 9:24).

    Como acerca de casi todo en las Escrituras, los cristianos discrepan respecto de la interpretación de las profecías bíblicas, lo que inclina a muchos a pensar que no vale las pena intentar entenderlas. Después de todo, si los cristianos luchan entre sí acerca de cada jota y tilde de las profecías, ¿qué validez puede haber en ellas? Por desgracia, incluso muchos creyentes consideran que algunos libros de la Biblia, como el Apocalipsis, son incomprensibles y los evitan, pensando que estudiar la profecía provoca más problemas que los que resuelve.

    No siempre fue así. Durante los primeros 18 siglos de la historia cristiana, la mayoría de los cristianos se sentían muy cómodos con la profecía bíblica y había un sorprendente nivel de acuerdo acerca de cuáles eran sus mensajes clave. Así es como Dios quería que fuera: “Les ruego hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que hablen todos una misma cosa y que no haya entre ustedes divisiones. Antes, estén perfectamente unidos en una misma mente y un mismo parecer” (1 Cor. 1:10). Esta semana exploraremos algunos principios que permiten una comprensión coherente y fiable de la profecía.

  • NOTAS DE ELENA

    Material complementario de la escuela Sabática para adultos

    Narrado por: Patty Cuyan

    Desde: California, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    SÁBADO DE TARDE, 29 DE MARZO

    ALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA

    Los que aceptaron la doctrina del advenimiento vieron la necesidad de arrepentirse y humillarse ante Dios. Muchos habían estado vacilando mucho tiempo entre Cristo y el mundo; entonces comprendieron que era tiempo de decidirse... El Espíritu de Dios descansaba sobre ellos, y daba fuerza a los llamamientos ardientes que dirigían tanto a sus hermanos como a los pecadores a fin de que se preparasen para el día de Dios...

    ¿Por qué existe, pues, esta ignorancia general acerca de tan importante porción de las Escrituras? ¿Por qué es tan universal la falta de voluntad para investigar sus enseñanzas'? Es resultado de un esfuerzo del príncipe de las tinieblas para ocultar a los hombres lo que revela sus engaños. Por esto Cristo, el Revelador, previendo la guerra que se haría al estudio del Apocalipsis, pronunció una bendición sobre cuantos leyesen, oyesen y guardasen las palabras de la profecía (El conflicto de los siglos, pp. 339, 341).

    En lo pasado algunos maestros declararon que Daniel y Apocalipsis son libros sellados, y el pueblo se ha apartado de ellos. La propia mano de Dios ha descorrido el velo de estas porciones de su Palabra, cuyo aparente misterio ha impedido que muchos lo levantaran. El mismo nombre Apocalipsis contradice la declaración de que es un libro sellado. "Revelación" significa que algo de importancia es revelado. Las verdades de este libro se dirigen a los que viven en estos últimos días. Nos encontramos en el Lugar Santo de las cosas sagradas, con el velo quitado. No hemos de estar afuera. Hemos de entrar, no en forma descuidada, con pensamientos irreverentes, no con pasos impetuosos, sino con reverencia y piadoso temor. Nos acercamos al tiempo en que las profecías del libro del Apocalipsis han de cumplirse (Testimonios para los ministros, p. 113).

    Dios ha hablado, y su palabra es confiable, y debemos apoyar nuestra fe en un "Así dice el Señor". Dios quiere que estudiemos los acontecimientos que están ocurriendo a nuestro alrededor, y que los comparemos con las predicciones de su palabra, para que compren-damos que estamos viviendo en los últimos días. Querernos nuestras Biblias, y queremos saber lo que está escrito en ellas. El estudiante diligente de la profecía será recompensado con claras revelaciones de la verdad, porque Jesús dijo: "Tu palabra es verdad" (Signs qf the Times, 1° de octubre, 1894, "What Manner of Persons Ought Ye to Be?" párr. 8).

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025

    “JESÚS ME CUIDA”

    Narrado por: Ministerio JAE Asturias

    Desde: Gijón, Asturias, España

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    Tu nuevo nombre

    «Sobre esa piedra está escrito un nuevo nombre». Apocalipsis 2: 17

    Hace unos días leímos sobre el carácter y explicamos por qué no necesitas una maleta para ir por mil años al cielo con Jesús. Antes de leer la historia de hoy, te pregunto: ¿qué es el carácter? Te daré una pista: recuerda los objetos que grabamos sobre la plastilina.

    Sí, el carácter es como grabar órdenes en tu corazón. Por eso el carácter es como un timón que dirige tus acciones. Tu carácter dice cómo eres en tu corazón.

    Pero, al regreso de Jesús, tu carácter será totalmente nuevo. Será como el de Adán y Eva antes de pecar. Ellos tenían el carácter de su Padre Dios. Es decir, así como el Padre Dios es amor, no es egoísta, no miente ni engaña, tampoco odia, así era el carácter de Adán y Eva.

    Recordemos que, en la Biblia, un nombre da pistas sobre el carácter de una persona. Está asociado a lo que se esperaba de esta persona en el futuro. Pues bien, en Apocalipsis hay una promesa sobre el nombre de los salvados. Dice que a los salvados se les dará una piedra con un nuevo nombre, y solo el dueño de la piedra podrá saberlo. ¿Qué te parece esta promesa? Significa que tendrás un nuevo carácter, conforme al carácter de Dios. Es decir, un carácter santo.

    ¿Qué te parece si dibujamos un corazón lleno de corazones? O sea, un corazón lleno de amor, como el corazón de Dios. Eres especial

    Palabra clave Santo. Significa que es puro y libre de pecado. Versículo

    Actividad: Dibujar.

    Oración: Padre Dios, gracias porque quieres que yo tenga tu carácter. Amén.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025

    “PALABRITAS DE CORAZÓN”

    Narrado por: Tatania Daniela

    Desde: Juliaca, Perú

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    El niño que soñaba con el espacio

    «Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas». Romanos 12:6.

    Mike Massimino tenía seis años cuando Neil Armstrong pisó la Luna. Desde niño, Mike soñaba con ser un astronauta y se dedicó y estudió para conquistar ese sueño. Trabajaba para la NASA y cuenta, en entrevistas, cuán impresionante es ver la Tierra desde el espacio, y cuán pequeño se siente uno cerca de Dios.

    La NASA, que es una agencia norteamericana que organiza misiones espaciales, seleccionó a Mike para el equipo de astronautas por sus talentos. Sin embargo, él siente que Dios le dio las habilidades para servir en las misiones.

    Todos tenemos dones especiales y podemos revelar la grandiosidad de Dios por medio de esos dones.

    Mi oración: Querido Dios, quiero contarles a las personas de tu amor en todo el mundo.

    Charla con tu familia acerca de los dones que tienen y de cómo pueden usarlos para hacer el bien.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025

    “HABLEMOS CLARO”

    Narrado por: Mone Muñoz

    Desde: Buenos Aires, Argentina

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    El éxito de los demás

    "Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas y así cumplirán la ley de Cristo" (Gálatas 6:2).

    Impulsar el éxito de otros es más que un gesto noble; es una marea contagiosa que debería trastornar nuestro mundo. Imagínalo como una onda sonora que, cuando uno la lanza, se propaga y vuelve con más fuerza. Cuando compartes la alegría y enfrentas los desafíos con tus amigos, estás siendo ese "hermano" que todos quieren tener cerca. Es como cuando, en un videojuego, uno ayuda al otro a pasar de nivel y ambos celebran la victoria.

    La clave aquí es ser ese jugador de equipo que siempre está listo para dar una mano, animar y ser el admirador número uno de tus amigos. No se trata solo de beneficiarlos tú; es también lo que dice Juan en la Biblia: que si el beneficio viene desde arriba, ¿por qué no compartirlo? Esto es como armar un equipo apegado donde todos sienten que pertenecen y que pueden contar con los demás.

    Y ojo, porque no es solo hablar; ¡es hacer! Es estar ahí en las buenas y en las malas, y crear ese espacio seguro donde todos puedan ser auténticos. Esto no solo beneficia a los demás; también te llena a ti de cosas lindas. Como si al pasar buena energía, la vida te la devuelve en forma de nuevo ánimo y entusiasmo.

    Impulsar a los demás es una carrera en que todos ganan. Mientras más apoyes, más sentirás esa alegría y satisfacción que no tienen precio. En resumen, ser un motor de apoyo para los demás es un superpoder que todos tenemos. Se trata de llevarte bien con todos, crear una comunidad de amor y disfrutar de todo lo positivo que te regresa.

    Oración: Concédeme, Dios, ser fuente de aliento y apoyo para quienes me rodean.

  • ====================================================
    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS

    “PRINCESA”

    Narrado por: Sirley Delgadillo
    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 DE MARZO
    LUZ

    Tú, Señor, eres mi lámpara; tú, Señor, iluminas mis tinieblas. 2 Samuel 22:29

    La Biblia comienza con la luz. Génesis 1: 3 nos dice: “Y Dios dijo: ‘Sea la luz’, y fue la luz” (NVI). También termina con luz. Apocalipsis 22: 5 dice: “No habrá más noche. No necesitarán la luz de una lámpara ni la luz del sol, porque el Señor Dios les alumbrará” (NVI). Desafortunadamente, hay mucha oscuridad en el medio.

    Guerra. Asesinato. Dolor. Pérdida. La Escritura ciertamente no cubre las dificultades de la vida; sin embargo, incluso en medio de las tinieblas hay destellos gloriosos de Su luz maravillosa. El pecado de David es perdonado y se convierte en un hombre conforme al corazón de Dios. Pablo se transforma de un asesino de cristianos a un evangelista apasionado. Pedro negó a Cristo, pero ese no era su destino, sino que defiende a Cristo hasta la muerte.

    Quizás te enfrentas a una situación oscura en este momento. Tal vez hayas sufrido una pérdida, un fracaso moral o hayas perdido la oportunidad de defender tu fe. Si es así, no estás sola, tienes mucha compañía. Cuando parezca que estás rodeada de oscuridad, recuerda que la luz es tanto tu fundamento como tu futuro. Libera la situación a la luz maravillosa de Dios y recuerda que Él puede transformarte en algo más de lo que jamás podrías soñar.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    La belleza externa viaja en tren bala

    «Engañosa es la gracia, y vana la hermosura, pero la mujer que teme a Jehová, esa será alabada» (Proverbios 31: 30).

    Querer ser bella eternamente es lo que ha llevado a mujeres bonitas, empresarias, diseñadoras de modas, artistas, cantantes, por mencionar algunas, a la sala de cirujanos plásticos. Con los años, los tratamientos de belleza no han sido favorables para ellas, pues sus rostros lucen apagados y lejos del ideal de belleza de Hollywood. El objetivo de ser cada vez más bella para sobrevivir y sobresalir en el mundo del espectáculo se ha convertido en un sueño interminable para algunas mujeres, tanto que han olvidado de dónde viene la verdadera belleza.

    El problema es que esa tendencia ha llegado a todos los niveles sociales y las mujeres invierten cuantiosas sumas de dinero con el firme propósito de mantener la lozanía de la piel de su rostro. Sin embargo, la belleza exterior no dura para siempre, se esfuma, se va en tren bala. Lo único que verdaderamente perdura es la esencia de un carácter agradable, de una cálida sonrisa, de una auténtica persona. No es malo sentirse bonita, pues si alguna se sintiera fea, estaría en grave peligro de una baja autoestima. Lo malo está en la raíz de la belleza, cuando una mujer solo quiere verse bonita por fuera, pero dentro de ella circulan sentimientos negativos.

    Para tener la verdadera belleza del ser interior, no es necesario pasar horas frente al espejo, sino frente a la Biblia. No es necesario gastar cuantiosas sumas en productos de belleza, sino gastarnos en el servicio a los demás. No es necesario inyectar sustancias en el rostro, basta con inyectar cada mañana una porción del Espíritu Santo. No es necesario usar prendas de costos exuberantes, basta con revestirnos del manto de justicia.

    Hoy quiero invitarte a que entremos juntas al quirófano divino para hacer mejoras y vernos más bellas. ¿Le dirás sí al bisturí? Retocaremos:

    Ojos. En ocasiones están muy grandes para ver los errores y defectos de los demás.

    Párpados. A veces son tan pesados que no puedo ver la necesidad de otros.

    Labios. Ciertas veces están listos para pronunciar juicios y herir a mi prójimo.

    Orejas. Ellas creen escuchar algo que realmente no era así.

    Querida amiga, la buena noticia es que, al pasar tiempo en consulta con el «Gran Cirujano», él moldeará nuestros peores defectos y nos hará ver realmente hermosas. Lo mejor de todo es que es gratis. La mujer que teme a Jehová siempre será alabada.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025

    “HOY ES TENDENCIA”

    Narrado por: Daniel Ramos

    Desde: Connecticut, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    Mirando al cielo

    «Alcen los ojos y miren a los cielos: ¿Quién ha creado todo esto? Que ordena la multitud de estrellas una por una, y llama a cada una por su nombre». Isaías 40: 26, NVI

    Un día, unos amigos me preguntaron mi fecha de nacimiento. «Eres virgo -me dijeron-. Vamos a ver qué dice tu horóscopo de hoy». Acto seguido, escuché una serie de frases tan ambiguas y genéricas que podrían describir el día promedio de la mitad del mundo.

    A pesar del escepticismo de muchos de nosotros, no podemos negar que la astrología es un fenómeno muy popular. Aproximadamente uno de cada cuatro estadounidenses cree en la astrología, entre ellos el 23 % de los cristianos, según Pew Research.* Hace poco, un joven me comentó que, a pesar de ser cristiano, creía en la astrología. Me explicó que la posición de las estrellas en el momento del nacimiento de alguien constituye una especie de «partida de nacimiento cósmica». Según él, en su carta astral se hallaba la información necesaria para entender quién es él y cómo manejar las vicisitudes de la vida.

    ¿De verdad las estrellas contienen información relevante para nuestra vida? Génesis 1: 14-18 declara sin ambages que Dios creó las estrellas para alumbrar y «para separar el día de la noche, que sirvan de señales para las estaciones, los días y los años» (Génesis 1: 14). Dios no colocó ninguna información especial en el cielo nocturno. «Él hizo la Osa y el Orión, las Pléyades y los más remotos lugares del sur» (Job 9: 9, RV95); él «cuenta el número de las estrellas; a todas ellas llama por sus nombres» (Salmos 147: 4, RV95). Isaías declara que «los que observan las estrellas [...] para pronosticar lo que vendrá sobre ti [...] serán como el tamo; el fuego los quemará, no salvarán sus vidas» (Isaías 47: 13-14).

    En vez de consultar los astros para conocer tu identidad o tu destino, ¿no crees que sería mejor consultar a Aquel que creó los cielos, la tierra y todo lo que hay en ellos? La Biblia es meridianamente clara: eres hijo/a de Dios (1 Juan 3: 1), fuiste creado/a a su imagen (Génesis 1: 26-27), él te ama tanto que entregó a su Hijo por ti (Juan 3:16) y muy pronto volverá por ti (Juan 14: 1-3). Ante eso, no hay nada que las estrellas puedan restar o añadir.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025

    “CON JESÚS HOY”

    Narrado por: Exyomara Avila

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    Inteligencia espiritual

    «Él les dijo: ¿También vosotros estáis así, sin entendimiento?» (Mar. 7: 18).

    En 1983, Howard Gardner (eminente investigador en neuropsicología y educación en la Universidad de Harvard) presentó al mundo su rompedora tesis de las inteligencias múltiples», en contra de la teoría del «cociente intelectual», que suponía que solo había un tipo de inteligencia, medible por medio del cociente intelectual (IQ).

    El profesor Gardner demostró que hay diversos tipos de inteligencia, de los que identificó ocho, con los siguientes nombres: lingüística-verbal, lógico-matemática, visual-espacial, musical, corporal-cinética, intrapersonal, interpersonal-social y naturalista. Y hoy se habla de un noveno tipo de inteligencia, que se ha propuesto llamar «existencial». En el pasaje que hoy nos ocupa, queda claro que Jesús espera que sus seguidores cultiven y desarrollen otro tipo de inteligencia que les permita comprender mejor lo relacionado con su vida espiritual. El apóstol Pablo ha comprendido muy bien lo que Jesús esperaba de sus discípulos, por lo que pide a Dios que conceda a los colosenses lo que él llama synesis pneumatike y que podemos traducir literalmente como «inteligencia espiritual» (Col. 1: 9).

    Los diccionarios definen la inteligencia en general como «la capacidad de entender o comprender». El profesor Gardner define la inteligencia práctica como «la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones», y Daniel Goleman (1995), llamado «el padre de la inteligencia emocional», describe esta como «la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar de forma adecuada las relaciones».

    Según un famoso profesor de ética, la inteligencia espiritual es una facultad que pone en juego el desarrollo pleno de la persona más allá de cualquier obediencia religiosa determinada, respondiendo a nuestras necesidades universales íntimas de orden espiritual.» En contextos de anemia espiritual como en el que nuestro tiempo se encuentra, el desarrollo de la inteligencia espiritual abre horizontes nuevos e insospechados en el corazón mismo de la rutina diaria, de la inmediatez y del interés a corto plazo» (Francesc Torralba, Inteligencia espiritual [Barcelona: Plataforma Editorial, 2010]).

    La Biblia define la inteligencia espiritual como «el principio de la sabiduría» (Prov. 1:7), y como «temor de Dios» es decir, como la capacidad de escuchar la voz divina, respetar sus indicaciones y seguirlas. Esta sabiduría se adquiere «conociendo» a Dios, que en hebreo significa tener con él una relación íntima (cf. Gén. 4: 1), y acatando sus instrucciones (Prov. 9: 10). Y de una manera existencial más concreta, desarrollando la capacidad de apartarse del mal» (Job 28: 28).

    Señor, dame la inteligencia espiritual que necesito hoy para que mi carácter se desarrolle en la dirección que más convenga a tus proyectos de vida para mí.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    VIERNES 28 DE MARZO

    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Lee el capítulo titulado “Mis hermanos más pequeños” en las páginas 592 a 597 del libro El Deseado de todas las gentes, de Elena de White.

    “Los que sirvan a otros serán servidos por el Pastor jefe. Ellos mismos beberán del Agua de vida y serán satisfechos. No desearán diversiones excitantes, o algún cambio en su vida. El gran tema de su interés será cómo salvar a las almas que están a punto de perecer. El trato social será provechoso. El amor del Redentor unirá los corazones.

    “Cuando comprendamos que somos colaboradores de Dios, no pronunciaremos sus promesas con indiferencia. Arderán en nuestro corazón y en nuestros labios. A Moisés, cuando lo llamó para servir a un pueblo ignorante, indisciplinado y rebelde, Dios le prometió: ‘Mi presencia irá contigo, y te daré descanso’. Y dijo: ‘Yo estaré contigo’ (Éxo. 33:14; 3:12). Esta promesa es hecha a todos los que trabajan en lugar de Cristo por sus afligidos y sufrientes” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 596).

    PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

    1. Lee 1 Corintios 13:4 al 8. ¿De qué manera 1 Corintios 13 arroja luz sobre la clase de personas que debemos ser?

    2.

    ¿Qué separa a las ovejas de las cabras en Mateo 25:31 al 46? ¿Cómo podemos entender lo que Jesús dice aquí sin caer en el error de la salvación por obras?

    3. ¿Qué significa para ti que “cuando amemos al mundo como él lo amó, entonces se habrá cumplido su misión para con nosotros. Estaremos listos para el Cielo, porque lo tendremos en nuestro corazón” (ver el estudio del jueves)? ¿Qué revela esto sobre la naturaleza de Dios y la del Cielo mismo? En este sentido, ¿cómo podemos ser mejores ciudadanos del Cielo en relación con la difusión del amor de Dios de manera que traiga luz y justicia a los oprimidos?

    4. ¿Qué medidas prácticas debería tomar tu iglesia local para reflejar la preocupación de Dios por el amor y la justicia en tu comunidad? ¿Qué están tú y los miembros de tu iglesia haciendo bien en la comunidad donde viven? ¿En qué necesitas mejorar y centrarte más?

    5. ¿Qué pasos tangibles pueden tú y tus hermanos en la fe dar individual y colectivamente para actuar según lo que hemos estudiado acerca del amor y la justicia de Dios?

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    REPASO DE LA LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    “EL AMOR DE DIOS Y SU JUSTICIA”

    LECCIÓN 13 – EL AMOR ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

    Realizado por: Pr. Alejandro Bullón

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    www.drministries.org

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025

    “JESÚS ME CUIDA”

    Narrado por: Ministerio JAE Asturias

    Desde: Gijón, Asturias, España

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 de Marzo

    En el fondo de mar

    «Dios está rodeado de luz, y con ella cubre el fondo del mar». Job 36: 30

    Si tuvieras que esconder algo donde nadie lo pueda encontrar. ¿en qué lugar le esconderías? ¡Oh! Parece un buen escondite.

    El mejor escondite del mundo es el fondo del mar. ¿Sabes por qué? Porque no es posible para el ser humano bajar hasta allá, debido a que el agua pesa muchísimo y colocaría demasiada presión sobre el cuerpo, hasta hacerlo explotar.

    Ven, comprobemos cuánto puede pesar el agua. ¿Puedes levantar este vaso de agua? Muy bien. Pero ¿cuánta fuerza necesito para levantar este cubo de agua? Intentaré levantarlo. ¡Necesito mucha fuerza! Ahora quiero que imagines millones y millones de cubos de agua. ¡El peso sería enorme! Por esa razón, una persona no puede descender al fondo del mar.

    Pensar en el fondo del mar nos recuerda el mensaje que se encuentra en Miqueas 7: 18-20, en la Biblia. «No hay otro Dios como tú. [...] Tú perdonas nuestra maldad y olvidas nuestro pecado. Tan grande es tu amor por nosotros que tu enojo no dura para siempre. ¡Vuelve a compadecerte de nosotros, y arroja todos nuestros pecados a lo más profundo del mar!». Cuando eres perdonado, tu pecado es enviado a un lugar de donde nadie lo podría sacar. Eso significa que es borrado. Dios olvida ese pecado. Y Jesús te acompaña para que no vuelvas a desobedecer. La obediencia trae bendición y paz.

    Observa la creación

    Palabra clave Descender. Es bajar de donde estás.

    Materiales: Un vaso y un cubo, ambos llenos de agua.

    Oración: Padre Dios, gracias porque, Jesús me perdona y me acepta. Amén.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025

    “PALABRITAS DE CORAZÓN”

    Narrado por: Tatania Daniela

    Desde: Juliaca, Perú

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 de Marzo

    Endulzando la vida de alguien

    «¡Qué dulces son a mi paladar tus palabras! Son más dulces que la miel». Salmo 119:103.

    Escuché la historia de un muchacho de unos ocho años que decidió hacer un proyecto diferente. Leyó que muchas especies de abejas estaban muriendo; y no pueden entrar en extinción. También descubrió, en su iglesia, que incluso los niños pueden hacer algo para ayudar al semejante. Entonces unió esas dos inquietudes de su corazón y decidió aprender el arte de la apicultura, que es la producción de miel.

    Su familia apoyó la idea y pronto comenzó la producción, con todos los cuidados necesarios. La miel es algo delicioso, pero todo lo que el niño estaba cultivando no sería para hacer dulces para su familia: ¡él ya tenía un plan! Con la venta de la miel, podría ayudar a niños en necesidad.

    Ese niño comprendió que la dulzura de la vida no está en las golosinas, sino en vivir como Cristo enseñó: con amor y bondad por las demás personas.

    Mi oración: Papá del cielo, ayúdame a hacer que el día de alguien sea más dulce y feliz.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025

    “HABLEMOS CLARO”

    Narrado por: Mone Muñoz

    Desde: Buenos Aires, Argentina

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 de Marzo

    Influencers [Influyentes]

    "Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes, y alaben a su Padre que está en los cielos" (Mateo 5:16).

    Para enero de 2024, Cristiano Ronaldo es la persona con más seguidores en Instagram, con una cifra que supera los 600 millones. Esta popularidad refleja lo mucho que puede influir una persona; y es que todos, de alguna forma, tenemos quienes nos siguen. Nuestra vida es como una carta que todo el mundo puede leer, y aunque no lo creas, incluso siendo introvertido, puedes influir en muchas personas. Recuerda que todos somos influencers (influyentes).

    Ser alguien a quien los demás quieran imitar empieza por vivir nuestra fe de manera activa, mostrando el amor y los valores de Cristo en lo que hacemos día a día. Se trata de ser ese ejemplo del amor de Dios en un mundo que está buscando su luz. Proverbios 10:9 nos dice que quien vive con integridad, vive seguro. Quienes son un buen ejemplo para otros viven con esta integridad, toman decisiones basadas en sus valores y demuestran honestidad y carácter moral en todo momento. Es cuestión de ser fiel a lo que creemos y convertirnos en una guía de verdad para los demás.

    Gálatas 5:13 nos anima a servirnos unos a otros con amor. Si quieres ser un buen modelo, involúcrate en ayudar a los demás, muestra amor y compasión, y haz la diferencia con actos de bondad y generosidad. Es así como podemos cambiar la vida de las personas que nos rodean para mejor. Al final, ser un buen ejemplo para otros es una manera de reflejar la luz de Dios al mundo. En la práctica, es vivir nuestra fe, guiar con honestidad y ofrecer ayuda significativa, glorificando a o a nuestro Padre celestial con nuestras acciones.

    Oración: Ayúdame, Dios, a brillar como un modelo positivo a seguir, y a reflejar tu luz y amor a quienes me rodean.

  • ====================================================
    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS

    “PRINCESA”

    Narrado por: Sirley Delgadillo
    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 DE MARZO

    LUZ PARA UN VIAJE OSCURO

    “Conduciré a los ciegos por caminos desconocidos, los guiaré por senderos inexplorados; ante ellos convertiré en luz las tinieblas, y allanaré los lugares escabrosos. Esto haré, y no los abandonaré.” Isaías 42:16

    Una persona ciega depende de una organización inmutable en su hogar para ayudarle a navegar por la vida. Nadie puede mover un mueble. Cada cacerola o plato debe encontrar su lugar en un armario después del lavado. La ropa a juego debe agruparse, o la persona ciega puede salir por la puerta con una combinación de colores nunca concebida en el mundo civilizado.

    Dada tal dependencia de la coherencia cotidiana, ¿por qué Dios llevaría a una persona ciega por caminos desconocidos donde podría caer? Y aunque la mayoría de nosotras poseemos vista física, a menudo podemos encontrarnos en circunstancias oscuras en las que nos sentimos ignorantes, confundidos e incluso indefensos. ¿Disfruta Dios de nuestras luchas? ¿Se ríe cuando tropezamos?

    No. Isaías nos dice que Dios promete hacer lo imposible por su gente ciega y estresada: dará luz a aquellos que ni siquiera saben qué es. Él enderezará nuestros caminos de maneras que nunca podríamos imaginar. Así como un amigo fiel guía a una persona ciega a través de una intersección peligrosa en una ciudad extraña,

    Dios nos ayudará a lidiar con lo desconocido. Nunca nos deja solos.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 de Marzo

    Lágrimas que curan

    «Antes que mi pan, llega mi suspiro, y mis gemidos corren como el agua» (Job 3: 24).

    El dolor no hace cita, no llama, no se anuncia; llega de repente a puerta y lo reciben con lágrimas quienes dan la bienvenida al inesperado dolor. Nunca estaremos preparadas para recibirlo, y aun cuando supiéramos que llegará, nadie está diseñado para tener una cita romántica con el dolor.

    «Ya no llores», le dijeron a una madre cuyas lágrimas brotaban por la repentina pérdida de su hija. ¿Pero cómo no va a llorar? Mi razonamiento es que no acaba de perder un zapato, no le acaban de arrebatar la cartera, sino que se ha ido una parte de su corazón. Mi consejo fue distinto, «llora», le dije, «llora todo lo que puedas y entonces déjate consolar por Jesús. A su tiempo él te dará el bálsamo sanador y la paz volverá a tu vida».

    Mientras hacía mis prácticas de enfermería en un centro de salud, llegó un paciente diabético con una herida grande en el pie derecho. Aparentemente, presentaba bordes cicatrizados y me parecía que estaba sanando. Entonces la enfermera que lo atendía me indicó que le cortara todo el tejido engrosado y oscuro. Tomé el bisturí y al cortar, la sangre brotó y me asusté, pero ella dijo: eso tiene que pasar para que la herida pueda sanar desde adentro. Ese procedimiento se denomina «desbridamiento». Si no lo hacemos, la herida aparentemente estará cerrada por fuera, pero por dentro seguirá dañando los tejidos.

    Así como la sangre debe brotar para curar, las lágrimas son importantes en el proceso de curación de las heridas del alma. Son las que hacen la cicatrización del dolor que viene desde muy adentro de nosotras. Una mujer que quiere verse fuerte puede aguantar las lágrimas y estar sana aparentemente, pero una mujer de fortaleza se permite llorar sabiendo que Dios está limpiando verdaderamente su corazón.

    Job también lloró en medio de la angustiosa prueba a la que fue sometido. Lo imagino como él mismo se describe tratando de comer en el polvo un bocado de pan mientras solloza, suspira y las lágrimas le corren por las mejillas. No se hizo el fuerte por confiar en su Dios, sino que tuvo fortaleza en medio del dolor.

    Querida amiga, la buena noticia hoy es que tenemos un Dios maravilloso que no dejará que nuestras lágrimas corran en vano. Confía en que él está <desbridando» tu herida y pronto tu corazón estará completamente sano.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025

    “HOY ES TENDENCIA”

    Narrado por: Daniel Ramos

    Desde: Connecticut, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 de Marzo

    El enigma de Pigafetta

    «Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestra mente alcance sabiduría». Salmos 90: 12

    Cada vez que mi hermano Louis me visita, puedo ver de cerca los efectos del jet lag o desfase horario. Este fenómeno no es más que el impacto que experimenta el cuerpo humano debido al «cambio de hora» que se produce al realizar viajes largos.

    Mi hermano, por ejemplo, vive en Japón, a trece o catorce horas de diferencia de Miami. Cuando él llega puedo ver cómo duerme de día y se desvela por las noches, siempre está cansado y con dolor de cabeza. Aunque los aviones han incrementado y «popularizado» él desface horario en las últimas décadas, la primera vez que alguien lo experimentó fue hace más de cinco siglos.

    En 1522, cuando regresó a España la Expedición de Magallanes, los marineros se llevaron una gran sorpresa al darse cuenta de que «les faltaba un día». Entre ellos estaba Antonio Pigafetta, cronista de la expedición y que había llevado un cuidadoso diario consignando los pormenores del viaje. Para su sorpresa, al desembarcar se encontró con que la fecha de su diario y la de España no coincidían. En España era el sábado 8 de septiembre, pero en su diario era el viernes 7 de septiembre.*

    Finalmente, fueron los astrónomos de la corte papal quienes aclararon el fenómeno. Explicaron que al viajar alrededor de la Tierra hacia el oeste, se “pierde” un día, y de manera inversa, si se circunnavegara la Tierra hacia el este, se “ganaría” un día. Durante la expedición, nadie pudo percatarse de este cambio porque se iban retrasando solo unos pocos segundos cada día.

    De la misma manera, hay en nuestra vida hábitos, actitudes y compañías que tienen el efecto jet lag. En algunos casos nos hacen «ganar» tiempo, pero en otros casos, nos hacen «perder» el tiempo.

    Así como Pigafetta, no nos damos cuenta de cuándo estamos «ganando» o «perdiendo» el tiempo; porque, al igual que los marineros de la expedición, todo ocurre unos pocos segundos a la vez. Piensa en las redes sociales o el tiempo que le dedicas a la lectura o al estudio. Cuando nos damos cuenta, ya hemos perdido valiosos meses, o incluso años.

    Pigafetta y los marineros solo perdieron un día, en la actualidad el riesgo es mucho mayor. Convendría que dedicaras unos minutos a evaluar tranquilamente tu vida y, con la ayuda de Dios, procurar contar cuidadosamente los momentos de tu vida, tal y como lo sugiere David en el versículo de hoy.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025

    “CON JESÚS HOY”

    Narrado por: Exyomara Avila

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    28 de Marzo

    ¿Juegos de niños?

    «Pero ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas y gritan a sus compañeros, diciendo: "Os tocamos flauta y no bailasteis; os entonamos canciones de duelo y no llorasteis"» (Mat. 11: 16,17).

    Jesús amaba a los niños. A menudo se paraba a observarlos en la calle, entregados a sus juegos. Le llamaba la atención su interés por imitar a los mayores, jugando a los oficios, a soldados, a reyes y princesas, a papás y mamás. Disfrutaba viéndolos jugar y, sobre todo, jugando con ellos.

    La escena evocada en su parábola recuerda el atardecer de un día caluroso. Los chiquillos cansados se sientan a la sombra sobre el fresco suelo de piedras. Un grupo quisiera jugar más: «¿Jugamos a las bodas?», preguntan. E inician una animada ronda imitando las flautas del cortejo nupcial. Los otros deben danzar al son de la música, mientras esta dure, como marca el juego.

    Pero los otros niños no se mueven. Bueno, si no les apetece jugar a las bodas, juguemos a los entierros. Y los chiquillos juguetones empiezan a entonar una conocida melopea fúnebre, esperando que el otro grupo se ponga a imitar el ritmo sincopado de las plañideras, llorando y dándose golpes en el pecho. Pero los otros tampoco tienen ganas de jugar a eso y todos terminan hastiados y descontentos. Unos porque todas las propuestas les aburren y otros porque los demás no quieren entrar en su juego.

    El Maestro se inspira en esta escena infantil para intentar transmitir una importante lección espiritual a los fariseos y doctores de la ley «que rechazaron el propósito de Dios para ellos» (Luc. 7: 30).

    Esta generación privilegiada, testigo del cumplimiento de las promesas mesiánicas, no solo se resiste a las invitaciones del precursor sino hasta a las del mismo Mesías. Desoyen los reproches de Juan y no quieren prestar oído al gozoso mensaje de Jesús. Ambos les parecen criticables: Juan era demasiado severo y Jesús demasiado tolerante.

    El juego del evangelio al que Jesús nos invita con esta parábola es a la vez fiesta y entierro. Tiene aspectos alegres (amor y perdón) y otros más serios (arrepentimiento y disciplina). La sabiduría está en saber reaccionar positivamente ante ambos: en saber disfrutar las bendiciones divinas y en saber enterrar cada día lo que convenga. Afortunadamente, entre los oyentes del Maestro había quienes no encontraron demasiado severo a Juan ni a Jesús demasiado frívolo y reconocieron que necesitaban la amonestación del Bautista y abrazo de Jesús.

    Señor, ayúdame a estar siempre dispuesto a llorar por mis faltas y a alegrarme sabiéndome invitado a tu festín de bodas.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    27 de Marzo

    Una torta cruda por un lado

    «Efraín se ha mezclado con los demás pueblos; Efraín es como torta no volteada» (Oseas 7: 8).

    No dije malas palabras, ni siquiera me expresé mal de otras personas, simplemente dije algo que no diría si me hubiera dado cuenta de que mi amigo estaba haciendo una transmisión por la red social. En seguida le pedí que lo borrara», me dijo Shoshana mientras lloraba y continuó. «Fue entonces cuando me di cuenta de que estaba viviendo una doble personalidad: era una cuando todos me veían y era otra cuando pensaba que no podían verme o escucharme. Aquello no tuvo consecuencias para otros, pero sí las tuvo para mí. Desde ese día trato de ser auténtica», concluyó la joven, mientras yo le pasaba un pañuelo para secar sus lágrimas.

    Al tener esta conversación, vino al pensamiento el texto de hoy. Una torta a medio cocer, es decir, por un lado, está presentable y bien cocida, mientras que por el otro está cruda y no agradable. Una torta así no se puede comer. En la antigüedad, una torta era un pan delgado y redondo que era cocido sobre cenizas o piedras calientes. Por ser tan delgado había que voltearla con rapidez, pues de lo contrario se quemaba de un lado y por el otro quedaba cruda.

    Así fue como Dios llamó a Efraín, torta media cocida, porque debido a su fe vacilante y su entrega a medias llevaban una vida doble. En ocasiones somos similares a Efraín, pues por lo general mostramos ante los demás la parte bonita de nosotros mientras escondemos la parte cruda y fea. Dejamos ver únicamente nuestras virtudes mientras disfrazamos nuestros defectos.

    Por naturaleza el ser humano nace con su dosis de pecaminosidad, de egoísmo, de mentira y a medida que vamos creciendo vamos maquillando esos defectos y nos convertimos en diplomáticas, pero no en auténticas, hijas de Dios. Lo sé porque lo que hizo Shoshana, en más de una ocasión todas lo hemos hecho para mostrar nuestro lado cocido, nuestra cara bonita.

    ¿Qué hacer entonces? -pensé-, ¿es posible ser auténtico? La respuesta no se hizo esperar. ¡Claro que es posible! Y para eso hay que tener el valor de reconocer que un lado de nosotras no está cocido y enmendarlo. Recuerda que en realidad seremos salvas, no por lo que somos cuando nos observan, sino por lo que realmente somos cuando solo Dios nos ve. La buena noticia es que en él seremos auténticas cristianas.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    JUEVES 27 DE MARZO

    SOBRE TODO, ÁMENSE MUTUAMENTE

    Si el amor es el cumplimiento de la Ley, entonces uno no puede cumplir la Ley de Dios en sentido pleno simplemente absteniéndose de hacer cosas malas. La propia ley del amor (expresada en la totalidad de las Escrituras) no solo nos ordena abstenernos de hacer el mal, sino también nos impulsa a realizar actos que revelen el amor de Dios en favor de los demás, y no solo a otros miembros de la iglesia, sino también al mundo en general, que tan desesperadamente necesita un verdadero testimonio cristiano.

    Lee Santiago 2:1 al 9. ¿Qué mensajes cruciales se nos dan aquí?

    Santiago denuncia enérgicamente la injusticia en la sociedad, identificando específicamente la discriminación contra los pobres y la opresión por parte de algunos ricos. Luego, llama la atención sobre la ley del amor al prójimo, diciendo que quienes cumplen esta ley “bien hacen” (Sant. 2:8).

    Como lo expresó Elena de White: “El amor hacia el hombre es la manifestación terrenal del amor hacia Dios. El Rey de gloria vino para ser uno con nosotros con el fin de implantar ese amor y hacernos hijos de una sola familia. Y, cuando se cumplan las palabras que pronunció al partir: ‘Que se amen unos a otros como yo los he amado’ (Juan 15:12), cuando amemos al mundo como él lo amó, entonces se habrá cumplido su misión para con nosotros. Estaremos listos para el Cielo, porque tendremos el Cielo en nuestro corazón” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 596).

    Cuando amamos al mundo como Cristo lo ama, entonces estamos preparados para el Cielo. ¡Qué poderosa expresión de lo que significa ser seguidor de Jesús!

    Jesús ordena a sus seguidores “que se amen unos a otros […] como yo los he amado” (Juan 13:34). Jesús también proclama: “En esto conocerán todos que ustedes son mis discípulos, si se aman unos a otros” (Juan 13:35). El amor ocupa un lugar tan central en la fe cristiana porque Dios es amor (1 Juan 4:8, 16). Por lo tanto, quienes afirman amar a Dios deben amarse unos a otros (compara con 1 Juan 3:11; 4:20, 21).

    En consecuencia, 1 Pedro 4:8 exhorta a los cristianos: “Sobre todo, tengan entre ustedes ferviente amor, porque el amor cubre multitud de pecados” (ver también Heb. 10:24; 1 Tes. 3:12).

    Detente a pensar en la idea de amar al mundo como Cristo lo amó y lo ama. ¿Cómo podría esto ayudarnos a comprender mejor el concepto de la perfección cristiana y de cómo somos hechos aptos para la vida eterna? Comparte tu respuesta con tu clase el sábado.