Geschiedenis – Argentinië – Populaire podcasts
-
Podcast destinado a la divulgación de los principales eventos y procesos de la Historia de la Humanidad, aptos para todo público. Dictados por el Profesor y Licenciado en Historia Lucas Botta. Desde Córdoba, Argentina, para todo el mundo.
-
La Segunda Guerra Mundial como me hubiera gustado que me la explicaran. Episodios cortos y con los eventos, personajes y tecnologías principales.
Website. Lasegundagm.com
Twitter @LaSegundaGM,
Facebook fb.me/LasegundaGM
Email. [email protected]
Si desea apoyarme financieramente:
http://patreon.com/Lasegundagm
http://paypal.me/Lasegundagm
Gracias por acompañarme -
Primavera Cero recorre, año por año, la vuelta de la democracia en la Argentina, desde 1982 hasta 1989, a través de las voces de sus protagonistas.
Con la conducción de los historiadores Camila Perochena y Martín Marimón, cada episodio aborda un año específico de este período.
Participan con su aporte diversos historiadores y protagonistas como Graciela Fernández Meijide, Carlos Corach, León Arslanián, Horacio Jaunarena, Ricardo Gil Lavedra, Martín Balza, Pablo Gerchunoff, Juan Carlos Torre, Marina Franco. Emilio Crenzel. Hugo Vezzetti. Catalina Smulovitz, Natalia Milanesio. Marcela Ferrari, Natalí Schejtman y Luciano Alonso, entre otros.
La investigación de archivo la hizo Florencia Di Bartolo.
Primavera Cero es una coproducción entre LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella. -
Pequeños pasajes de la Historia de México, que nos harán vibrar y reflexionar.
El Profesor Francisco Mendoza nos lleva en un viaje a través del tiempo a conocer, del pasado de nuestro querido México, hechos históricos poco conocidos. -
The Bodleian Libraries at the University of Oxford is the largest university library system in the United Kingdom. It includes the principal University library - the Bodleian Library - which has been a legal deposit library for 400 years; as well as 28 other libraries across Oxford including major research libraries and faculty, department and institute libraries. Together, the Libraries hold more than 12 million printed items, over 80,000 e-journals and outstanding special collections including rare books and manuscripts, classical papyri, maps, music, art and printed ephemera. Members of the public can explore the collections via the Bodleian’s online image portal at digital.bodleian.ox.ac.uk or by visiting the exhibition galleries in the Bodleian's Weston Library. For more information, visit www.bodleian.ox.ac.uk.
-
We explode gender norms by exploring their incredible variety across time.
-
En la prensa de la España del XIX, los crímenes fueron un hit. Les gustaban tanto como hoy nos gusta el True Crime. A la vez fue asentándose la ciencia forense. En esta serie relatamos algunos de los crímenes más famosos de entonces, con mucha música y algunos coros. Y entrevistamos a una criminóloga y a científicos forenses de varias disciplinas: medicina, psicología, antropología, lingüística, biología...
Suscríbete a nuestra newsletter y déjanos una propinilla aquí -
Historia de un país extraño. Un programa sobre lo que ocurrió en nuestro país, hecho por historiadores y pensado para todos. Con Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitellio.
-
Join host Kelly Choi as she criss-crosses the City uncovering the truth behind the speakeasies that popped up during Prohibition, the ghosts that haunt local theatres, the oldest movie studio in the country, the explosion that rocked New York Harbor in 1916, and much more.
-
No te pierdas la información taurina más completa de la radio española.
-
The rise of Western Civilization through its political and military conflicts. Sarcasm throughout but still as grounded to reality as possible, there's no reason this can't be fun. Multiple episodes on a specific time period or leader with a different metal intro for every episode
-
Historias que no te van a cambiar la vida, pero que van a servir para hacerte el interesante en alguna reunión.
-
A lo largo de una quincena de episodios vamos a conocer cómo el país se fue insertando en el mercado internacional, primero de la mano de las ovejas; cómo en el camino al presente pasamos por crisis bancarias, cesaciones de pago (nuestros amigos los defaults), tipos de cambio fijos, variables, industrializaciones parciales, crecimiento interrumpido, 1 a 1, corralitos y corralones.
Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey hicieron también La banda presidencial, recorriendo los gobiernos de 200 años de mandatarios argentinos. -
Programa de radio del escritor John Wolf. Entrevistas exclusivas y a escritores internacionales, como Javier Sierra, Santiago Posteguillo, Erich Von Daniken y muchos más.
-
Bienvenidos al podcast de la ASAIH, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia.
Un podcast de entrevistas a historiadores sobre historia argentina, latinoamericana y mundial.
Un recorrido por el pasado para pensarnos en el presente. -
En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.
La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela. -
Historias de vida en primera persona, antes, durante y después de las islas. Con Esteban Tries.
-
A collection of stories about writers, past and present, in London - and anecdotes of those who live and work in the Arts including episodes of writer and producer Nick Hennegan's weekly radio show, 'Literary London' on Resonance 104.4FM, London's Arts Radio station.
-
Cada semana, Carlos Manzoni rescata las historias de personajes que alcanzaron gloria, fama y poder, pero un día cometieron un error que provocó su caída.
Algo no salió bien es un podcast exclusivo de LA NACION. -
Archivos históricos, efemérides y figuras de la radiofonía argentina. Contenidos originales, culturales y de interés general producidos por la Radio Pública.
- Laat meer zien