Wetenschap – Uruguay – Aanbevolen podcasts

  • Qué pasa cuando se juntan mentes curiosas y de corazón chispeante? Hace más de 20 años, Mer y Lechu se hicieron amigos y arrancó una aventura de pensar y sentir, de ayudarse a jugar al videojuego de la vida sin miedos a hablar de todo, ni a repensarse, ni a estar equivocado. Sin tabúes y con pila de carcajadas. Tan solo les llevó 2 décadas dejar de hablarlo y encarar hacer este podcast que afirma sus ganas de seguir aprendiendo a pensar, a sentir, y a hablar, claro está. Compartan estos posteos y sígannos, porque este viernes 3 ya sale el primer episodio de A Dónde nos Lleva Esto, un podcast sobre todo …y sobre nada.

    Un nuevo episodio cada viernes.

  • Bienvenidos a Humana, el podcast del Hospital Británico.
    Un espacio donde brindaremos toda la información que te interesa contada por el personal médico y técnico del Hospital Británico.

  • Investigative journalists Leana Hosea and Rachel Salvidge bring you tales from the frontline of the water crisis, interviewing people who are experiencing first hand the pollution, drought, floods, extinction events and diseases driven by climate change and bad management. Talking also to world class experts, Rachel and Leana find out how each crisis began and explore possible solutions.


    From: Watershed Investigations https://watershedinvestigations.com/ @WATERSHED_i

    Frequency: Fortnightly

    Duration: Approx. 20 minutes


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • En este podcast abarque sobre el tema de la autoestima dirigiéndome más al tema de la baja autoestima y como prevenirlo

  • ScIC "Science is Cool" Unplugged: A science podcast for cool teachers

  • Bienvenidos al podcast del Instituto Nacional de Innovación Agraria. Aquí, conocerás lo último en investigación, innovación y mucho más para el beneficio de una agricultura familiar.

  • The Trip Report is a podcast and newsletter about the business, science, and policy developments of the evolving psychedelic field. While the main organizing theme is psychedelics, it is really about the many different domains that are converging to bring about this field and the assembly of what many believe to be a “New Paradigm” in science, medicine, and our understanding of the human experience. Our goal is to foster an educated and informed psychedelic ecosystem, and to do that, we will feature in-depth conversations with scientists, entrepreneurs, investors and stakeholders at the forefront of the psychedelic renaissance.

    www.thetripreport.com

  • Instagram: _whatsnextpodcast_

    I Channell Wilkins have guests come onto my podcast show WHAT"S NEXT PODCAST to talk about topics of intrigue to me and the What's Next support gang. Little to no topics are off limits we talk about what needs to be talked about. More important than anything I do this to have fun with my What's Next Support and share idea thoughts with you. Got Love for you all, thank your continuous support and don't forget to download the show, follow the Instagram, and most important spread the word about our podcast.

  • Welcome to the 4th Trimester Perspective. A unique podcast taking a 360 approach at what defines the 4th Trimester. We'll be sharing personal stories, providing parental guides, and digging into the legislation that influences this time period in a parent's life. We're here to encourage and inspire you through your 4th Trimester Perspective.

  • “INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes
    de investigación, desarrollo e innovación productiva.
    Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.

  • Círculos de Impacto es un podcast sobre protagonistas, movimientos y organizaciones del ecosistema de economía circular uruguayo.

  • AI Spectrum podcasts cover a wide range of artificial intelligence and machine learning topics. Listen to experts within Siemens and their customers talk about the impact of AI, success stories, and the future of AI. Gain insight into real world applications so that you can potentially apply AI within your world.

  • Bienvenidos a La Incubadora: una conversación sobre neonatología y medicina basada en evidencia. Nuestros episodios ofrecen la dosis ideal (en mg/kg) de los mas recientes avances para el neonato y para las increíbles personas que forman parte de la medicina neonatal. 

    Soy tu host, Maria Flores Cordova, MD. Presentado por los Neonatólogos Elena Itriago MD, Dani de Luis Rosell MD, Carolina Michel MD, las futuras doctoras Marla Fortoul, Valentina Giraldo, Laura Molina.Creado originalmente por Dr. Ben Courchia y la Dra. Daphna Yasova Barbeau. http://www.the-incubator.org
  • Abrimos las puertas a nuestras charlas y reflexiones internas. Porque atrás de una marca de ropa hay personas que sentimos, nos cuestionamos, debatimos y nos emocionamos.

    En los siguientes minutos somos nosotros con amigos e invitados hablando, sin tapujos, de esos temas que necesitamos poner arriba de la mesa.

  • Welcome to the Hot Potato Podcast: a series that grabs the burning issue of climate change with both hands and asks how regenerative agriculture can help solve the problem.


    We all know farming systems need to change to help feed the 8 billion people (and growing!) people on this planet. But how? Here on the Hot Potato Podcast, we’re starting with- who’d have thought it- the humble spud!


    As the third most consumed crop globally, potatoes play a vital role in how land is farmed and how people are fed.


    So keep your ears peeled as, together, we chip away at the hottest challenge facing food producers today


    This podcast is brought to you by McCain Foods


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • 4 amigos hablando de cualquier cosa sin saber o sabiendo, pero con la mejor de las ondas.

  • Incluye el audio de las conferencias celebradas en la Institución Libre de Enseñanza (ILE)

  • ¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?

    A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales ante eventuales problemas con algunos de sus vecinos silvestres han encontrado soluciones que les han permitido coexistir positivamente a todos y todas en un mismo territorio.

    Uno de los propósitos que busco con los podcast de Coexistencia: Compartiendo el territorio, es divulgar las iniciativas que han intentado o están logrando generar interacciones positivas entre humanos - vida silvestre, principalmente pero no exclusivamente en América central y del sur.

    Otro propósito es crear un primer puente sonoro entre Colombia y España, de experiencias sobre coexistencia entre humanos y vida silvestre, que han encontrado soluciones a dificultades que se dan en ambos continentes siendo las más comunes pero no las únicas, la depredación de ganado por diferentes carnívoros, la muerte de varias especies de carnívoros a causa de las percepción negativa de los humanos, el tráfico y comercio ilegal de especies silvestres entre otros.

    Otro fin no menos importante es crear redes colaborativas con y entre personas, organizaciones de diferentes oficios y disciplinas, investigadores, que vivan en áreas urbanas o rurales que les interese el tema: coexistencia humano – vida silvestre.

    Instagram: @humanofauna
    https://www.linkedin.com/in/paorodcat/

  • Con el objetivo de ampliar la visibilidad de la ciencia que realiza el CSIC en la región, la Representación Institucional del CSIC en las Illes Balears, junto con el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB), lanza el podcast quincenal “Voces, CSIC Balears”. El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) y el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB) colaboran también en esta iniciativa que pretende ampliar la visibilidad de la ciencia que realizan los Institutos, Centros mixtos y Unidades (ICUs) del CSIC en las Illes Balears.

    De la mano de Adrián García (IFISC, CSIC-UIB) y Ana Nuñez Bermundo (CSIC Illes Balears), el podcast “Voces, CSIC Balears” pretende divulgar y poner en valor el conocimiento y la innovación generados por el CSIC, así como su patrimonio científico y tecnológico, además de promocionar la carrera investigadora y la formación científica y técnica en los ICUs del CSIC. Asimismo, este podcast formará parte de la Plataforma de Podcastidae. La familia de Podcast de ciencia, medio ambiente y naturaleza.