Geschiedenis – Mexico – Nieuwe podcasts
-
Podcast inicial
-
Aquí no solo hablamos de fechas y eventos, sino de las historias ocultas, los personajes inesperados y las conexiones que lo cambian todo. Si te gusta descubrir secretos del pasado, curiosidades que te dejarán con la boca abierta y entender cómo llegamos hasta aquí, este es tu podcast. Prepárate para ver la historia como nunca antes. ¡Vamos a viajar en el tiempo!
Si quieres apoyar el proyecto, tengo un espacio en Patreon: Tavo de Oz
https://www.patreon.com/c/TavodeOz
Gracias Infinitas -
Es el relato de el Nahual que existió hace un par de décadas en un pueblo llamado Hiehuetla Hidalgo...
-
Son líderes natos con una sed interminable de poder. A través de la fuerza y el engaño, suben de rango hacia el radicalismo, eliminando a cualquiera que se interponga en su camino. Todos los martes, profundice en las mentes y los motivos, detrás de algunos de los líderes más infames del mundo en la serie original de Parcast, DICTADORES. Cada dictador se analiza en episodios de 2 partes, con el primero dando una idea de su ascenso al poder y el segundo relatando el impacto de su caída.
-
A series of AI generated revision podcasts to help students of IBDP History revise some of the most popular topics in the examination, brought to you by Russel Tarr of www.activehistory.co.uk.
-
Crónica OVNI, el podcast donde exploramos los fenómenos más desconcertantes y misteriosos que han capturado la atención de la prensa. Desde avistamientos de OVNIs hasta casos desclasificados por gobiernos, en cada episodio analizamos los relatos, las pruebas y las teorías que rodean estos eventos que desafían la lógica y la ciencia.
-
capitulo 1 cobalto
-
Study the most dramatic crashes in financial history.
www.crashesfm.com -
Jeff Schechtman talks with authors, journalists, and thought leaders.
-
Descubre una impactante travesía a través de los secretos más oscuros del crimen en México, narrada por el talentoso Damián Alcázar. Esta colección de tres temporadas, producciones originales de Spotify, te sumerge en casos verdaderos que han impactado a la sociedad.
En la primera temporada, descubrimos el espeluznante suceso de 1991 en Ecatepec, donde un inocente niño se convierte en el único sobreviviente de una tragedia familiar. Con acceso exclusivo a la carpeta de investigación, Alcázar desvela los secretos de este caso escalofriante.
La segunda temporada nos lleva a 2004, cuando la desaparición de una persona aparentemente normal se transforma en una compleja trama que desentraña el lado sombrío de la naturaleza humana. A través de un análisis meticuloso, Alcázar nos invita a reflexionar sobre lo inesperado en la vida cotidiana.
Por último, la tercera temporada nos enfrenta a un horror sin precedentes en 1997, cuando se hallan cuerpos de manera brutal. La investigación detrás de estos crímenes desencadena una serie de eventos que revelan la violencia y la criminalidad en el Estado de México, llevando a los oyentes a una de las narrativas más intensas y perturbadoras de la trilogía.
Acompaña a Damián Alcázar en "Fausto" y sumérgete en estas cautivadoras historias donde el crimen, la investigación y la naturaleza humana se entrelazan en un relato desgarrador y fascinante. -
Se narran diferentes acontesimientos historicos desde la aparicion del primer ser humano, de igual manera se habla sobre biografias, guerras, politica, etc. De una forma historica.
-
Este podcast es un producto del Centro de Información y Documentación del Centro INAH Morelos, en donde se abordaran temas de historia, antropología, arqueología y diversas ciencias relacionadas con el quehacer institucional que sean de interés para nuestra audiencia desde una perspectiva original, moderna y dinámica.
Quienes lo hacen posible:
• Producción: Centro de Información y Documentación, Jorge Alberto Reyes Sotelo en Coordinación con Miriam Garcia y Lorena Reyes Castañeda
• Voces / Locutoras: Miriam Garcia | Lorena Reyes Castañeda
• Voz en off: Elena Labastida Del Toro
• Sound check: Daniel Villanueva Mejia
• Compositor musical: Daniel Reyes Castañeda
• Tema musical: Las orejas del Teporingo
• Edición: Daniel Villanueva | Daniel Reyes Castañeda
• Diseño: Emilio Baruch Quiroz Tellez
• Difusión: Karina Morales Loza
• Social Media Manager: Arely Zurisadai Mendoza Carteño | Ángel Emiliano García Pineda
-
Hablemos de historia
-
Un retrarto de la vida del narco más temido de la historia, Pablo Escobar. Desde sus orígenes como hijo de una profesora de un pueblo cercano a Medellín, pasando por sus inicios como delincuente que robaba lápidas y se dedicaba al contrabando y finalmente, encontrando en el narcotráfico el camino para convertirse en uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo.
-
Rouge cratère est une fable documentaire de 35 minutes, adressée à la jeunesse des diasporas, en quête d’appartenance(s). C’est le premier chapitre d’un diptyque complété par un spectacle chorégraphique et musical : Fampitaha, Fampita, Fampitàna Il y a un trou dans ma langue, comme il y a un trou dans l’histoire
Rouge cratère est une lettre adressée à Madagascar. Soa sonde les cratères qui la composent, de son vécu d’enfant de la diaspora malgache en France, jusqu’à sa pratique de la danse. Accompagnée d’habitantes de l’île, Soa dresse le portrait d’une Madagascar démystifiée et ancrée dans sa propre réalité.
Au travers d’une “image” de la reine Malgache Ranavalona 1ère, le réapprentissage d’une langue balbutiée, la transmission de danses ancestrales et les consolations de nos plats favoris… Rouge cratère expose les sons, les saveurs et la couleur qui façonnent la relation que l’on entretient avec son héritage.
Cette création radiophonique apparaît ainsi comme une exploration des conséquences de la colonisation sur les corps, les récits et l’intime. C’est une invitation à se délester du poids de la honte et à sortir du silence de l’Histoire.
Il s’agit d’une fable documentaire où cherche à se renouer un dialogue entre une île, sa diaspora et ses rejetons; où crache par toutes les brèches, le droit d’exister dans l’entre-deux.
Crédits
Une création radiophonique de Soa Ratsifandrihana
Réalisation, prise de son et montage : Chloé Despax
Texte : Sékou Séméga
Musique originale : Joël Rabesolo
Aide à la conception et traduction : Prisca Ratovonasy
Aide au tournage : Manampy Ramananarivo et Aina Rakotozafy
Mixage : Bastien Hidalgo-Ruiz
Avec les voix d’Arikaomisa Randria, Helihanta Rajaonarison, Julie Iarisoa, Makwa Joma, et Yasmine Rakotondramanana
Une production AMA Brussels
Avec l’accueil du Studio Euphonia / Radio Grenouille à Marseille et du Centre Chorégraphique National d’Orléans
Et le soutien du Fonds Yavarhoussen et de la Fédération Wallonie-Bruxelles
Remerciementsà Bodo & Do Ratsifandrihana, Mehdi Ahoudig, Anaïs Carton, Jean-Baptiste Imbert et l’équipe de Radio grenouille pour leur écouteà Halima Mohamed Msaidie et Hamad Rakotondramanana pour leur accueilà tous celles et ceux qui ont accompagné la préparation du projet :Aina Zo Raberanto, Dominique Ranaivoson, Naivo, Hajanirina J. Rakotomalala, Clementine Raelimiarana aka Mama Beby, Hery Rabemiarana, Tiana Rasoaharitiana Antriniaina, Antsa Narindra Randriamanantena, Mamy Raharolahy, Todisoa Alain Rafanomezantsoa, Setraniaina Honoré Rajoeliarivony, Saturnin Rakotoasimbola, Arsen Jean de dieu Leroy
Illustration (C) musée du quai Branly - Jacques Chirac, Dist. GrandPalaisRmn / Claude GermainHébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
-
El Último Cruzado es un proyecto divulgativo de historia militar y su influencia sobre el mundo de los videojuegos, películas, literatura y música. Síguenos en Youtube para que ver nuestros videos animados.
-
Deep dives into Mexico's history, politics, and economics. Every two weeks by The Mexico Political Economist.
www.mxpe.org -
Programa de radio conducido por la Dra. Patricia Galeana. Transmitido por Radio UNAM, en el 860 am.
-
Delve into "True Stories of Crime from The District Attorney's Office" by Arthur Cheney Train. This collection of real-life crime stories provides a fascinating look at early 20th-century criminal cases and the legal system. Perfect for true crime enthusiasts and history buffs.
-
Jewish Studies: Unscrolled features host Alyssa Quint in conversation with expert guests and historians. Each episode focuses on a single classic Jewish text and covers topics ranging from a 17th-century hostage crisis, to modern classical interpretations of a Yiddish lullaby.
- Laat meer zien